Blog
Pago a proveedores: Nuevas medidas para agilizar el cobro
Nuevos incentivos al comercio: resumen de medidasTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julio16 claves para proteger el equipo del autónomo de los ciberdelincuentesEl IVA franquiciado sigue pendiente de negociaciones para su aprobaciónAsí puedes amortizar un préstamo¿Plan de pensiones o aumento de la base de cotización? Cómo asegurarte tu jubilaciónBBVA Open Talent premia a los proyectos emprendedoresTipos de interés : ¿Cómo afectará la bajada a tu negocio?Cómo ser creativo… y no morir en el intentoLa Tarifa Cero para los nuevos autónomos de ExtremaduraMás del 60 % de los autónomos andaluces, valencianos y catalanes reconoce trabajar más de 8 horas al díaCompensación de deudas con HaciendaAsociación de Inversores y Emprendedores de InternetLey de Emprendedores 2013, una promesa del Gobierno y lo que se espera de ella¿En qué tendencias de marketing conviene invertir este año?Hacienda lo tiene claro: Si alquilas tu vivienda habitual, no podrás deducírtela en el IRPFFormas jurídicas para darte de alta. InfografíaLas pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?Errores más comunes de los autónomos al presentar sus impuestos trimestrales¿Cuota de autónomos gratuita para mejorar la cotización de los artistas?Emprender después de los 40: 3 consejos para invertir sin acabar desplumadoQuiero montar una sociedad: ¿estoy obligado al alta en autónomos?Resumen de novedades para el autónomo en 2015BYOD: Cómo aplicarlo sea cual sea el tamaño de tu empresaCómo va a afectar a los autónomos la reforma de las pensiones¿Y si me equivoco en una factura?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Pago a proveedores: Nuevas medidas para agilizar el cobro

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 27 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Una vez más, el Gobierno intenta poner solución a los problemas de morosidad que sufren autónomos y pymes por parte de las Administraciones Públicas. Para ello, el pasado viernes se aprobó una nueva batería iniciativa destinada a agilizar el pago a proveedores y que, autónomos y pymes, puedan cobrar finalmente lo que les es debido por parte de las Administraciones Autonómicas.

De esta forma, la nueva medida establece que todas las Administraciones Públicas deberán publicar antes del mes de Octubre cuáles son los períodos medios de pago a proveedores para, de esta forma, acercar los plazos establecidos en la Ley de Morosidad (que en el caso de las Admones Públicas se establece en 30 días) a los plazos en los que realmente está pagando la Administración.

Así, las Administraciones Autonómicas que no cumplan con los periodos legales podrán ver intervenida su cuota correspondiente al sistema de financiación autonómica y local. En otras palabras, el Ejecutivo pagará las facturas y deudas de aquellas comunidades y ayuntamientos que no puedan cumplir con la ley, pero se lo descontará de su financiación.

Una medida que, según las organizaciones de autónomos, beneficiará profundamente al colectivo, ya que cobrar una factura de la Administración dejará de ser eterno y, a su vez, se conocerá el ranking de las administraciones más morosas, lo que revierte en un aumento de la transparencia.

Los planes de pago a proveedores de Ejecutivo

Con esta medida se pretende complementar los anteriores planes de pago a proveedores puestos en marcha desde hace tres años pero que, parece, no han tenido demasiado éxito a la vista de los resultados. Aunque el último Plan de Pago a Proveedores puesto en marcha por el Ejecutivo consiguió la reducción del plazo medio de pago, pasando de 144 a 129 días según datos del mes de abril, ésto no es suficiente.

Así, y pese a tratarse de un "buen primer paso" para que las Administraciones comiencen a pagar cuando deben, no parece ser más que un parche que pretende ocultar la ineficacia de la ley de Morosidad y demás alternativas que propuso el Ejecutivo para paliar la falta de liquidez de las pequeñas empresas, como el IVA de caja o la posibilidad de no tener que abonar el IVA a Hacienda hasta que las facturas no hayan sido cobradas, que no ha tenido el éxito esperado y que pone en evidencia a las Comunidades Autónomas.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….