Blog
Personal Branding, una gran oportunidad para autónomos
Autónomos sin subvencionesEl Gobierno aprueba la Ley de la Reforma Laboral sin consensoLuz verde a la nueva ley que permitirá crear empresas con 1 euro7 fórmulas para ahorrar siendo autónomo5 consejos para aumentar la eficiencia como autónomoIRPF 2018. Cómo tributar y cuándo presentarlo¿Coworking o despacho en Centros de Negocios?¿Qué es una auditoría? Obligatoria y voluntariaLos informes internacionales: herramienta para la internacionalizaciónArranca la Declaración de la Renta 2021: fechas clave y novedades#yosoyautónoma: Mujer, autónoma y pisando fuerteCómo un autónomo puede trabajar para la Administración: Los registros Licitadores y la ClasificaciónLas claves de la competencia sostenible10 frases para emprendedores imprescindibles para el éxito en la era del marketing digitalSe acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymesRGPD: sanciones para autónomos y pymes¿Conoces bien a tu competencia?¿Una misma declaración del IVA para todos los países de la UE?Entrenador personal autónomo, una profesión con futuroLa apuesta de las pymes por las herramientas digitalesCuándo y cómo cobra Hacienda intereses de demoraTeletrabajo: Si quieres hacer crecer tu pequeño negocio manda a tus trabajadores a casaAmpliadas al 30 de septiembre las ayudas a autónomos por caída de ingresos debido a la pandemiaDescargas digitales: La nueva normativa sobre el pago del IVAMás cotizaciones sociales para castigar el contrato temporal recurrenteCómo solicitar la Incapacidad Temporal por coronavirus

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Personal Branding, una gran oportunidad para autónomos

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Daniel

Una de las mejores oportunidades que se le brinda a un autónomo es poder asignar a sus quehaceres un propio sello personal que le diferencie. Un privilegio que, en un entorno como en el actual, se convierte en un arma más que válida a la hora de abordar con  éxito, el contacto con futuros clientes trasladando una excelente presencia y capacidad profesional.

El Personal Branding no deja de ser una herramienta al alcance de los profesionales por cuenta propia, que en función de su sector y el valor que se le otorgue a la imagen, pueden encontrar en él una vía a través de la cual trabajar una imagen única y unas capacidades diferenciadas respecto a sus competidores.

Hace unos meses, en infoautónomos, hablábamos de la importancia de ser una marca ante nuestros consumidores, pero el personal branding acapara el desarrollo del proceso, de la estrategia, no el resultado de una marca creada de la nada. Valga que toda empresa, tiene en su marca un escaparate perfecto donde trasmite unos valores, pero más allá de la apariencia y el diseño que ofrezcamos al exterior, existe la necesidad de trabajar una relevancia subjetiva que, a la postre, será  la clave para que nuevos clientes confíen en nuestro trabajo antes que en el de la competencia.

Uno de los principales equívocos a la hora de trabajar el Personal Branding recae en utilizar las redes sociales como único vehículo comunicacional. Muchas veces se comete el error de focalizarlo todo  en un buen plan de medios sociales, obviando muchas otras facetas. Todo contribuye, pero ni un Twitter te hace mejor profesional, ni no tenerlo te convierte en un profesional desactualizado.

Cada autónomo debe de perfilar su propia imagen y trabajar la estrategia que fortalezca su trabajo, en definitiva su producto. Para ello, nada mejor que comenzar por un propio análisis profesional: ¿Quién eres? ¿Qué haces? y ¿Hacia dónde te diriges?

 

Daniel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?