Blog
Pago a proveedores: Nuevas medidas para agilizar el cobro
Los autónomos podrán deducirse los gastos de comidas de trabajo con clientesHacienda lo tiene claro: Si alquilas tu vivienda habitual, no podrás deducírtela en el IRPF¿Es el blogging la próxima burbuja?Arranca la Declaración de la Renta 2021: fechas clave y novedadesSupuestos en los que se paga cuota reducida de autónomosRecomendaciones para la deducción del seguro médico en el IRPFLa transformación digital de las empresas: ¿por qué es una obligación?La coeficiencia, eficacia en la gestión empresarialSube la pensión media del jubilado autónomoLas claves sobre los fondos europeos si eres autónomo¿Cuánto deberías ganar mensualmente para ser autónomo?Las 7 mejores herramientas de email marketingClaves para que tus clientes no se resistan a tu propuesta comercialLa cuota de autónomos de abril, marcada por la crisis del coronavirus y el cese de actividadLo que hay que saber para abordar la fase 0 de la desescalada para autónomosEl trabajador independiente, protagonista de la flexibilidad laboralSanciones a las que se enfrenta un autónomo por no pagar la cuota¿Tengo que presentar el modelo 130 si aplico IRPF en mis facturas?François Derbaix, autónomo emprendedor de negocios webSe amplía el plazo para que autónomos y pymes soliciten el Kit Digital¿Puede un autónomo solicitar el aplazamiento de sus seguros sociales?Medidas del Gobierno que afectan al comercio: rebajas, horarios, zonas turísticas...4 Razones para hacer tus compras de Navidad en el pequeño comercioEl salario medio de los autónomos es de solo 751 eurosCurrículum anónimo: ¿modelo de reclutamiento para la pyme?Prórroga del cese de actividad para los autónomos. ¿El futuro inmediato de la ayuda?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Pago a proveedores: Nuevas medidas para agilizar el cobro

Actualizado el 27 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Una vez más, el Gobierno intenta poner solución a los problemas de morosidad que sufren autónomos y pymes por parte de las Administraciones Públicas. Para ello, el pasado viernes se aprobó una nueva batería iniciativa destinada a agilizar el pago a proveedores y que, autónomos y pymes, puedan cobrar finalmente lo que les es debido por parte de las Administraciones Autonómicas.

De esta forma, la nueva medida establece que todas las Administraciones Públicas deberán publicar antes del mes de Octubre cuáles son los períodos medios de pago a proveedores para, de esta forma, acercar los plazos establecidos en la Ley de Morosidad (que en el caso de las Admones Públicas se establece en 30 días) a los plazos en los que realmente está pagando la Administración.

Así, las Administraciones Autonómicas que no cumplan con los periodos legales podrán ver intervenida su cuota correspondiente al sistema de financiación autonómica y local. En otras palabras, el Ejecutivo pagará las facturas y deudas de aquellas comunidades y ayuntamientos que no puedan cumplir con la ley, pero se lo descontará de su financiación.

Una medida que, según las organizaciones de autónomos, beneficiará profundamente al colectivo, ya que cobrar una factura de la Administración dejará de ser eterno y, a su vez, se conocerá el ranking de las administraciones más morosas, lo que revierte en un aumento de la transparencia.

Los planes de pago a proveedores de Ejecutivo

Con esta medida se pretende complementar los anteriores planes de pago a proveedores puestos en marcha desde hace tres años pero que, parece, no han tenido demasiado éxito a la vista de los resultados. Aunque el último Plan de Pago a Proveedores puesto en marcha por el Ejecutivo consiguió la reducción del plazo medio de pago, pasando de 144 a 129 días según datos del mes de abril, ésto no es suficiente.

Así, y pese a tratarse de un "buen primer paso" para que las Administraciones comiencen a pagar cuando deben, no parece ser más que un parche que pretende ocultar la ineficacia de la ley de Morosidad y demás alternativas que propuso el Ejecutivo para paliar la falta de liquidez de las pequeñas empresas, como el IVA de caja o la posibilidad de no tener que abonar el IVA a Hacienda hasta que las facturas no hayan sido cobradas, que no ha tenido el éxito esperado y que pone en evidencia a las Comunidades Autónomas.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….