Cómo usan las redes sociales tus potenciales clientes
Quizá cuando decides evaluar si tu gestión de las redes es efectiva mides aspectos como el número de seguidores, la interacción de las publicaciones o las visitas que llegan hasta tu web a través de este medio. Sin embargo, esa es una visión muy reducida del alcance tienen estas plataformas en tus potenciales clientes. El Estudio Anual de Redes Sociales 2017 asegura que un 53% los usuarios utiliza estos canales (especialmente Facebook y YouTube) para buscar información sobre los productos antes de realizar una compra. Aun así, lo más destacado ya no esa cifra, realmente alta, sino la tendencia al alza. En solo un año, ha crecido 16 puntos. Esto significa que las redes actúan cada vez más como un escaparate de tu marca a través del que los visitantes deciden si entran a la tienda o pasan de largo.Consejos para potenciar tus redes sociales como arma de venta
Ahora que conoces los datos es momento de utilizarlos a tu favor. Toma nota de estas recomendaciones para convertir las redes sociales de tu empresa en un arma de venta.- Activa las opiniones en tus perfiles. Ya has visto que los clientes quieren contar su experiencia de compra y que los usuarios se dejan influir por estos comentarios. Únete a plataformas de valoración, como Tripadvisor o Booking si gestionas un restaurante u hotel. También puedes activar la sección de opiniones en la página de Facebook y en Google My Business.
- Muestra tus productos o servicios, además de una imagen amigable. Las redes sociales no son un canal para hacer ‘autobombo’, pero teniendo en cuenta que cada vez son más consultadas por los usuarios para informarse antes de comprar, deberías completar los apartados destinados a promocionar lo que vendes.
- Segmenta bien tu publicidad. Si llegas al público oportuno, no solo tendrás más probabilidades de éxito, sino que también conseguirás usuarios más satisfechos. Como concluye el estudio, la personalización es fundamental.
- Responde a las peticiones y dudas de tus seguidores. Esfuérzate por ofrecer un buen servicio de atención al cliente y soporte técnico.
- Vigila de cerca la evolución de cada red social. Las más utilizadas son Facebook, WhatsApp y YouTube (sube un 66% respecto a 2016). A la hora de decidir en qué perfiles inviertes tu esfuerzo valora el tipo de público de cada plataforma, pero también su tendencia de uso para maximizar los beneficios que puedas obtener.