Blog
Qué es el número EORI y cómo funciona
Cambios en la cotización de los pagos en especieEl sector agrario "pasa" de intermediariosPlanificación diaria: Cómo darle un empujón de calidad a tus tareas del día a díaLinkedIn creará una plataforma para que los autónomos capten clientesUn Autónomo en Nueva York. Notas de un viaje a EEUULa cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julioClaves para hacer viral un vídeo¿Eres nuevo autónomo? Estos errores pueden salirte muy carosAyudas y Subvenciones al desarrollo rural, programa leader 2007-2013Sanciones por tener falsos autónomos en plantillaCómo te puede ayudar la calculadora de interés compuesto si eres autónomo5 claves para la captación de clientesFinalizar un ERTE de forma parcial es posible‘Storytelling’: historias que vendenCómo tomar las mejores decisiones empresariales: consejos y técnicas que funcionanDel multicanal al omnicanal: Claves de futuro para el éxito de un ecommerceInfoautónomos y UPTA unen fuerzas para acompañar a los autónomos en su desarrollo empresarial¿El autónomo de baja tiene que seguir pagando la cuota?¿Podrá el autónomo que trabaja en casa deducirse el teléfono e intenet en 2017?Así afectará el COVID-19 a la Renta 2020 del autónomoDel ticket a la factura simplificada10 graves errores en tu estrategia de email marketingCómo contratar a un inmigrante siendo autónomoPlantea tu estrategia con la información comercial de empresasFactura electrónica obligatoria para subcontratistas autónomos y pymes7+1 tips para conseguir recomendaciones y vender más y mejor

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Qué es el número EORI y cómo funciona

Número EORI
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 15 de diciembre de 2023

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Dentro de las normas del comercio internacional, el número EORI ―siglas en inglés de Economic Operator Registration and Identification― cumple un papel esencial en la Unión Europea (UE).

Pues, sirve para llevar a cabo transacciones comerciales de manera eficiente y conforme a la normativa vigente.

Pero, ¿qué es el EORI realmente y para qué sirve?

¿Qué es el número EORI y para qué sirve?

El número EORI es un código único que se asigna a los negocios y que funciona como estándar de identificación en todos los países de la Unión Europea.

Así, facilita la tramitación aduanera y mejora la seguridad en las transacciones económicas.

En ausencia del número EORI, los envíos no se podrán despachar en aduanas, lo que puede provocar retrasos y otras complicaciones significativas.

Quién necesita el número EORI: requisitos y excepciones

El número EORI es necesario para aquellos individuos que realizan transacciones comerciales internacionales en la Unión Europea, ya sea como personas o empresas.

Este código facilita los procedimientos aduaneros y garantiza que no haya problemas en las operaciones de importación y exportación.

Además, las empresas con sede fuera de la UE que cuenten con representación fiscal en un país miembro deben poseer un número EORI y pedir la vinculación del EORI obtenido en el país de registro del negocio.

Esta medida asegura la coherencia y la trazabilidad en las operaciones comerciales internacionales.

Cabe destacar que aquellas personas físicas que no se dedican a importar o exportar bienes no tienen la obligación de registrarse con este número.

De hecho, la Agencia Española Tributaria (AEAT) permite realizar hasta cinco operaciones aduaneras al año sin la necesidad de obtener un número EORI.

Cómo solicitar y validar el EORI

Como mencionamos antes, ahora que sabes qué es el número EORI, si planeas realizar importaciones o exportaciones con frecuencia en la UE, es necesario que solicites esta identificación.

El proceso se puede realizar desde la web de la AEAT y solo deberás seguir estos pasos:

  1. Acceder al sitio web de la Agencia Tributaria.
  2. Seleccionar en la columna izquierda el apartado “Registros y censos: solicitud de alta del número de registro e identificación de operadores económicos (EORI)”.
  3. Desde aquí, deberás elegir la opción “Alta de EORI español”.
  4. Sucesivamente, necesitarás tu certificado digital, DNI-e o Cl@ve para completar el proceso.

La buena noticia es que, una vez completes la solicitud, obtendrás el código EORI en muy pocos minutos y podrás usarlo de inmediato.

Consulta y validación del número EORI

La validación del número EORI garantiza que el código asignado sea único y esté vinculado de manera correcta al operador económico solicitante.

Una vez obtenido, puedes consultarlo fácilmente desde la web de la Comisión Europea:

  1. Entra en la Web de Fiscalidad y Unión Aduanera de la Comisión Europea
  2. En la parte de abajo verás un apartado llamado “Validación del número EORI”. 
  3. Introduce tu código EORI en la caja de texto que te aparecerá y pulsa el botón de “Validar”.

Diferencias entre EORI, VAT y NIF

Es común que surjan confusiones sobre qué es el número EORI en relación con otros identificadores utilizados en el ámbito comercial.

Dos de estos códigos son el VAT (Value Added Tax) y el NIF (Número de Identificación Fiscal).

Diferencias entre EORI y VAT

Como hemos visto anteriormente, el EORI se enfoca en identificar a los operadores económicos para facilitar el comercio internacional.

Sin embargo, el VAT (Impuesto sobre el Valor Añadido) está vinculado a las transacciones fiscales dentro de la Unión Europea.

El número EORI es esencial para las operaciones aduaneras, asegurando un flujo eficiente de bienes a través de las fronteras.

Mientras, el VAT se enfoca en la recaudación de los impuestos sobre el valor añadido, cuando ocurre una transacción comercial.

El VAT, al ser un impuesto indirecto, aplicado al valor agregado en cada etapa de la cadena de producción y distribución, influye directamente en el precio final de bienes y servicios.

Por otro lado, el EORI actúa como una herramienta logística y de seguridad, garantizando la trazabilidad y legalidad de los productos que ingresan y salen de la UE. 

Podemos decir que los dos sistemas son complementarios.

El EORI facilita el movimiento de bienes a nivel internacional, mientras que el VAT contribuye a la estructura fiscal interna de la UE.

Diferencias entre EORI y NIF

Si el NIF identifica a personas físicas o jurídicas en el ámbito nacional, el EORI proporciona una identificación única para operaciones comerciales transfronterizas. 

Dicho de otra manera, el NIF aborda necesidades fiscales internas, mientras que el EORI es esencial para la logística y la regulación del comercio internacional en el contexto europeo.

En conclusión, el número EORI tiene un rol esencial en el comercio internacional dentro de la Unión Europea, ya que asegura transacciones controladas y simplifica los procedimientos de aduana.

De este modo, comprender qué es el EORI y cómo solicitarlo, es un paso fundamental para cumplir con las normativas y realizar tus transacciones comerciales sin problemas.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….