Blog
Hacienda retrasa a 2024 la obligación de declarar por criptomonedas: ¿Cómo tributan en 2023?
Cómo solicitar la Incapacidad Temporal por coronavirus¿Qué pasa si no pago la cuota de autónomos?IVA de caja: ¿Ganar liquidez o perder un cliente?Pymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financiero4 consejos antes de lanzarte a desarrollar una app para tu negocio¿Vas a emprender? Estas son las ayudas para abrir un negocioAcelera tus gestiones de autónomo con la declaración responsable¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos a partir del 1 de enero de 2025?Los errores fiscales más comunes de los autónomos y cómo evitarlosReforma Fiscal: Rebajas en el impuesto de Sociedades y en los tramos del IRPFSí, se puede facturar sin ser autónomosAutónomo, así debes gestionar tu alta en el sistema RED¿Cómo reconocer a un cliente tóxico?Cómo actuar ante una inspección de Hacienda para evitarte un disgustoLa base de datos de marketing, una eficaz herramienta de ventasPor qué ahorrar para la jubilación y cuál es la mejor forma de hacerlo10 argumentos para enamorarnos del trabajo autónomoDescubre cómo ahorrar en tu Declaración de la Renta si eres autónomoLa declaración complementaria: cómo y cuándo se presentaEl trabajador autónomo y las TIC¿Qué es y para qué sirve el arqueo de caja?5 razones por las que deberias pensar en comenzar a hacer vídeos para tu negocio y así aumentar tus clientesEl 54% de los autónomos se ha acogido a las medidas extraordinarias frente a la crisis del COVID-19Pago a proveedores: Nuevas medidas para agilizar el cobroNuevo MarketPlace online para autónomosLo que se está vendiendo online esta Navidad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Hacienda retrasa a 2024 la obligación de declarar por criptomonedas: ¿Cómo tributan en 2023?

Criptomonedas 2023

Actualizado el 23 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Novedades importantes sobre la tributación de las criptomonedas en España.

Parecía que este año se publicarían las nuevas obligaciones informativas sobre las criptomonedas, pero aún no se ha oficializado la orden ministerial que da luz verde a esa novedad.

Aun así, se mantienen intactas las obligaciones fiscales ya vigentes para los criptoactivos.

¿Cuáles son? ¿Cómo debes declarar las criptomonedas en 2023?

¿Por qué han retrasado la obligación de declarar por criptomonedas a 2024?

No se sabe con exactitud el motivo de este retraso.

Algunas fuentes apuntan a “motivos de calendario” de la Agencia Tributaria mientras que otras señalan a la intensa actividad que desarrolla Hacienda durante los primeros meses del año.

Sea como fuere, de cara a 2024 será de obligado cumplimiento lo siguiente:

Modelo 721

Derivado del ahora obsoleto modelo 720. 

Este modelo deben presentarlo todos los contribuyentes con saldos en criptomonedas superiores a los 50.000 euros

En él es necesario incluir los datos personales del usuario junto con la dirección pública que identifica al monedero electrónico declarado, así como las unidades de criptomonedas existentes al inicio y al final del ejercicio. 

Modelos 172 y 173

Los modelos 172 y 173 se centran en las empresas con residencia fiscal en España que sean partícipes en el mercado de las criptomonedas: agencias de intercambio, monederos virtuales, sociedades que lancen ofertas iniciales de criptoactivos, etc.

Todas esas empresas tendrán la obligación de presentar estos modelos informando de las operaciones que realicen tanto en España como en el extranjero:

  • Adquisición.

  • Transmisión.

  • Permuta.

  • Transferencias.

  • Pagos.

Además del tipo de operación realizada, deberán aportar otros datos adicionales relativos a las mismas: identificación fiscal, volumen, importes, etc.

¿Cómo tributan las criptomonedas en 2023?

El retraso en la nueva regulación sobre las criptomonedas no significa que hayan desaparecido las obligaciones fiscales sobre este tipo de activos.

Es obligatorio incluir en la Declaración de la Renta las ganancias derivadas de la operativa con criptomonedas, siendo opcional (pero recomendable) reflejar las pérdidas para así poder compensarlas en un futuro.

Criptomonedas en la Renta 2022

Es fundamental distinguir el tipo de renta o rendimiento obtenido para declararlo correctamente.

  • Ganancias por transmisión: las más frecuentes, aquí se incluyen la compraventa de criptomonedas y las permutas.

  • Ganancias sin transmisión: surgen por la promoción o emisión de nuevas criptomonedas (airdrops), aunque también tienen esta consideración cuando pertenecen a los programas de referidos. Se trata de recompensas, no de beneficios derivados de la compraventa.

  • Rendimientos de capital: hacen referencia a lo que conocemos como staking, una especie de depósitos que ofrecen rendimiento a cambio de guardar las criptomonedas durante un plazo determinado.

  • Actividad económica: en este caso los beneficios proceden de la minería de criptomonedas o de la realización de trading para terceros.

A partir de ahí, hay que marcar la casilla 1626 de la Renta 2022 indicando la fecha y el valor de adquisición de las criptomonedas para que el programa calcule automáticamente la ganancia o pérdida obtenida en el período.

¿Qué ocurre si compras y vendes varias criptomonedas a lo largo del año?

Hacienda establece el criterio FIFO (primera criptomoneda en entrar, primera en salir) como referencia para calcular la diferencia de valor.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….