Upta Crm
Infoautonomos Logo

Blog
Cómo solicitar tus vacaciones fiscales para este verano y evitar sanciones
“Ser autónomo en España es tan penoso que debíamos reírnos”, Alex Martínez Vidal, de "Autónomos: el musical"Cómo afectan los indicadores económicos al devenir de autónomos y pymes8 Aplicaciones Ipad para Autónomos5 claves para la captación de clientesDescubre el futuro de tu sector con un estudio de sectoresPRL para autónomos: ¿Cómo acceder a una herramienta pública gratuita?Devolver recibos: claves para no cometer erroresCotización del autónomo en jubilación activaConsejos de autónomos para autónomos en Biz BarcelonaClaves y plazos del reglamento publicado sobre facturación electrónicaEl Efecto Zeigarnik o cuando solo piensas en las tareas pendientesNovedades en la Renta 2019 de los trabajadores autónomosReforma Fiscal: Novedades en IRPF, IVA y Sociedades para pymes y autónomosSeguridad Social rebajó en enero la cuota de autónomos en tarifa plana por un error informáticoLas novedades digitales de 2021 para los autónomosCómo hacer ‘link building’ para mejorar el SEO de tu web¿Es el blogging la próxima burbuja?5 herramientas geniales para trabajar en equipo y a distanciaEl Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayoSi apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleoEl Gobierno propone cuotas para autónomos entre 250 y 550 euros hasta 2025Declaraciones fiscales anuales del autónomoNeuromarketing: ¿qué es y cómo te ayuda a incrementar tus ventas?Infoautónomos se alía con El EconomistaTipo reducido en las retenciones de los autónomos: todos los detallesEstos son los trámites de los autónomos en diciembre con Seguridad Social y Hacienda

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo solicitar tus vacaciones fiscales para este verano y evitar sanciones

Vacaciones fiscales
profile picture for Laura

Actualizado el 20 de junio de 2025

3 minutos de lectura

Por Laura

¿Has leído alguna vez algo sobre las vacaciones fiscales de los autónomos?

Si este término te resulta totalmente desconocido, hoy en Infoautónomos te lo contaremos todo sobre él.

Además, te explicaremos de qué manera puedes solicitar este tipo de vacaciones y las sanciones que puedes evitar por no contestar a Hacienda.

Y es que, aunque seas un profesional por cuenta propia, ¡tienes derecho a unas vacaciones!

¿Qué son las vacaciones fiscales de los autónomos?

Dicen que los autónomos no tienen vacaciones y que, si las tienen, son bastante cortas.

Es algo arraigado, dado que al no trabajar, no se cobra, algo que repercute de manera importante cuando llega final de mes.

Sin embargo, lo que muchos profesionales por cuenta propia desconocen es que existen las vacaciones fiscales de los autónomos.

¿Esto qué quiere decir? Te lo contamos.

Cuando estás de vacaciones, lo que quieres es desconectar de verdad, algo que siendo autónomo parece que no te puedes permitir.

Pero es que no estamos hablando de los clientes, sino de Hacienda.

¿Qué pasa si te llega alguna notificación mientras estás disfrutando de unas merecidas semanas libres?

Dado que los plazos para responder a esas notificaciones son limitados, tal vez, vuelvas de tus vacaciones con una sanción. 

Para que esto no te ocurra, existen las vacaciones fiscales.

De esta manera, podrás irte a descansar de verdad, apagar el teléfono móvil, cerrar el ordenador y centrarte solo en disfrutar.

No obstante, antes debes avisar a Hacienda de que vas a estar de vacaciones.

Ahora bien, ¿hay un tiempo limitado? ¿Cómo funciona este proceso?

¿Cómo funcionan?

Las vacaciones fiscales para autónomos funcionan de la siguiente manera: independientemente del mes en el que decidas irte de vacaciones, podrás elegir aquel en el que no te encontrarás operativo para atender las notificaciones o requerimientos de Hacienda.

Recuerda que son 30 días, saberlo te puede ayudar desde ahora mismo a planificar con mucha más tranquilidad tus próximos días libres.

¿Puedo coger esos 30 días de manera repartida a lo largo de todo el año?

La respuesta es que sí.

Puedes, por ejemplo, cogerte 15 días en julio y otros 15 en agosto, o repartirlos más, dependiendo de cómo te planifiques.

Así, no tendrás que temer que te llegue ningún tipo de sanción por parte de Hacienda por no estar trabajando.

¿Qué autónomos pueden solicitarlas?

Si la idea de solicitar vacaciones fiscales te resulta atractiva, ten en cuenta que no todos los profesionales por cuenta propia podrán acceder a ellas.

Solo podrán hacerlo aquellos autónomos que hayan habilitado la opción de recibir las notificaciones electrónicas.

¿No sabes de qué hablamos?

Este sistema es obligatorio para algunos autónomos como abogados o gestores, pero no para todos los autónomos.

Si bien es bastante cómodo, si no tienes activada la Dirección Electrónica Habilitada Única, ¡no esperes más!

Cómo solicitar las vacaciones fiscales si eres autónomo

En el caso de que desees disfrutar de tus vacaciones fiscales este año, toma nota de todo lo que debes hacer para solicitarlas:

  • Primero, activa la Dirección Electrónica Habilitada Única para recibir notificaciones de forma electrónica por parte de Hacienda y poder acceder a la posibilidad de elegir tus vacaciones fiscales (30 días al año).
  • Segundo, accede a tu sede electrónica de la AEAT y haz clic en el apartado “notificaciones”. Ahí habrá un apartado para solicitar las vacaciones fiscales y un calendario en el que reservarlas con un mínimo de 7 días antes.
  • Tercero, revisa bien tu solicitud para validar y firmar la petición. Después, recibirás un resguardo y ¡ya está! Cuando lleguen esos días de vacaciones no tendrás que preocuparte por las notificaciones que te envíe Hacienda.

Sanciones que se pueden evitar por no contestar a Hacienda

Quizás, hasta este momento, desconocías que existía la posibilidad de pedir estos días por vacaciones para evitar problemas con Hacienda.

Es más, puede que nunca te haya pasado nada, pero siempre puede haber una primera vez.

Por esta razón, recuerda que la Ley General Tributaria advierte de que se puede considerar una obstrucción o resistencia no acceder al contenido de una notificación que se ha enviado.

Las sanciones pueden ir desde los 150 euros, en el mejor de los casos, y ascender hasta los 600.000 euros.

Esto dependerá de la gravedad. Por lo tanto, no te la juegues.

Evita tener problemas con Hacienda este verano. Disfruta de tus vacaciones sin preocupaciones.