Blog
Guía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo
Autónomos en peligro de extinciónSupuestos en los que emitir factura rectificativaAutónomos en paro: ¿chollo para la Administración?¿Qué es una actividad de carácter mercantil?Sólo 9 de cada 1.000 autónomos pide la baja laboralTrabajos urgentes que en realidad no lo sonDiseño de negocio: A quién tengo que contratar para emprender con éxito¿Empresario o profesional autónomo?: diferencias fiscalesComercio minorista: 32 nuevas medidas para impulsar su competitividadCómo denunciar la situación del falso autónomoLas vacaciones del autónomo: ¿realidad o ficción?Emprender tras los 40: cómo empezar a vender tus serviciosClaves básicas para ahorrar en la factura de la luz de tu negocioResumen de novedades en 2018 para autónomos y pymesLos autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemáticaParticularidades de la Renta 2018 para autónomos¿Podrá el autónomo que trabaja en casa deducirse el teléfono e intenet en 2017?La hora de los tenderos: una alegría para el pequeño comercio (que ya tocaba)10 consejos de ciberseguridad para proteger tu negocioCláusulas de un contrato laboral: información obligatoria y pactos adicionales¿Por qué es tan difícil emprender en España? 15 soluciones al problema¿Qué significa que mi Declaración de la Renta sea negativa?Claves de éxito para emprendedores: cómo cumplir objetivosLa nueva movilización ciudadana a través de InternetLos autónomos no tendrán que cotizar por contingencias profesionales hasta 2015Juan Mora, Director de Sage One: "En 2 años el 50% de las empresas trabajarán en la nube"

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Guía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo

Actualizado el 15 de enero de 2025

0 minutos de lectura

Por Fran

El otro día hablábamos sobre cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo, con interesantes preguntas y comentarios que algunos de vosotros habéis hecho.

Si con estos consejos u otras razones propias has llegado a la conclusión que te merece la pena lanzarte al mundo autónomo, no puedes dejar de echar un vistazo a la guía para ser autónomo que ha desarrollado nuestro equipo de expertos.

Porque ya es suficientemente complicado meterse a montar tu propio negocio como para hacerlo sin orientación. Incluso si ya está en medio del proceso seguro que algunos de los consejos que te proporciona esta guía te puede ayudar.

Desde Infoautónomos entendemos que hay 11 etapas que debes seguir para avanzar en el camino correcto y tener éxito con tu proyecto de negocio.

Para cada cada paso encuentras información especializada, vídeos tutoriales, herramientas y plantillas de apoyo... vamos, ¡que no falta nada!

Además, abriéndote un perfil de Infoautónomo tendrás posibilidad de hacer networking con otros autónomos y a encontrar los proveedores que más te convienen.

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….