Blog
Guía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo
Si has cotizado más de lo que deberías, pide una devolución¿Cómo gestionar las horas extra de tus empleados?Autónomo o asalariado: ¿quién obtiene más liquidez?IVA de caja: ¿Éxito moderado o flagrante fracaso?“Supermamás”: madres y emprendedorasObligaciones fiscales de las profesiones artísticas: epígrafe 861 del IAEProjectLinkr o cómo encontrar empresas interesadas en tu trabajo como autónomoRequisitos para solicitar al IMSERSO tu cheque de 525 euros si eres autónomo jubiladoEncuentra información de utilidad en un buscador de empresasMadrid amplía la tarifa plana a 24 meses¿Qué es y para qué sirve el certificado digital?Ayudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoAprobada la Ley De Emprendedores y la ampliación de la Tarifa plana a mayores de 30Gestión documental en la nube: imperativo legal para pymes y autónomosLa subida de las cuotas de autónomos derivada de la subida del salario mínimoMadres autónomas: ¿la nueva ley de la conciliación laboral?Las claves de un buen plan de contingencia para el autónomoDescargas digitales: La nueva normativa sobre el pago del IVALos Módulos no se tocan, tampoco en 2020Cómo está usando Hacienda la Inteligencia Artificial para detectar fraudes3 claves para compaginar la vida laboral, personal y familiarCómo contabilizar la venta de un inmovilizado + ejemplo5 Claves para conseguir trabajo online como freelanceQué información NO puede faltar en una factura ordinariaNueva Ley de autónomos: ¿estamos ante la reforma esperada?Llamar o enviar un mail a mis clientes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Guía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo

Actualizado el 17 de marzo de 2025

0 minutos de lectura

Por Fran

El otro día hablábamos sobre cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo, con interesantes preguntas y comentarios que algunos de vosotros habéis hecho.

Si con estos consejos u otras razones propias has llegado a la conclusión que te merece la pena lanzarte al mundo autónomo, no puedes dejar de echar un vistazo a la guía para ser autónomo que ha desarrollado nuestro equipo de expertos.

Porque ya es suficientemente complicado meterse a montar tu propio negocio como para hacerlo sin orientación. Incluso si ya está en medio del proceso seguro que algunos de los consejos que te proporciona esta guía te puede ayudar.

Desde Infoautónomos entendemos que hay 11 etapas que debes seguir para avanzar en el camino correcto y tener éxito con tu proyecto de negocio.

Para cada cada paso encuentras información especializada, vídeos tutoriales, herramientas y plantillas de apoyo... vamos, ¡que no falta nada!

Además, abriéndote un perfil de Infoautónomo tendrás posibilidad de hacer networking con otros autónomos y a encontrar los proveedores que más te convienen.

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….