Blog
Los 5 negocios e ideas que van a triunfar tras la pandemia
Vibe coding: oportunidades y amenazas¿Cómo conseguir financiación sin recurrir al banco?La campaña Navideña concentra el 20% de las ventas anualesSanciones por trabajar sin dar de alta en autónomosPor qué creer en tu empresa es el primer paso para crecerRecuperar el IVA de una factura impagada es más fácilImpuesto de Sociedades: Novedades 2014Infoautónomos y UPTA unen fuerzas para acompañar a los autónomos en su desarrollo empresarial5 hábitos que están destruyendo tu capacidad para dirigir tu negocioEstos son los trámites de los autónomos en diciembre con Seguridad Social y HaciendaQué son los códigos SKU y cómo pueden ayudar a tu negocioEl Interim Management, una solución adecuada para adaptar a las empresas a la nueva épocaBases de datos para Pymes: gestiona tus clientes de forma inteligenteCómo elaborar tu resumen de prensa diario con FeedlyEl taxi 2.0Así funciona la casilla para criptomonedas en la Declaración de la RentaLa inversión publicitaria en Internet crece un 12,6%Cinco semanas de permiso de paternidad a partir de 2018Impuestos directos e impuestos indirectos: cuáles paga el autónomoEl salario mínimo marca el criterio en los embargos a autónomosAcelera tus gestiones de autónomo con la declaración responsable7 consejos para trabajar desde casaLas 20 propuestas de OPA para mejorar la situación de los autónomosLa opción de compra como alternativa al elegir la sede de un negocio: recomendaciones básicasLa importancia de cobrar a tiempo y gestionar adecuadamente el recobro de impagadosSe acabó defraudar a la Seguridad Social: Trabajar en negro y cobrar el paro se sancionará con pena de cárcel

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los 5 negocios e ideas que van a triunfar tras la pandemia

5 Negocios E Ideas Tras La Pandemia
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 22 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Puede resultar extraño hablar de negocios y emprendimiento en los tiempos actuales de pandemia. Sin embargo, esta misma situación ha propiciado a su vez el que surjan nuevas oportunidades. Se trata de ideas y empresas que han empezado a despuntar o que se han potenciado a consecuencia de las circunstancias a las que se ha visto sometida gran parte de la población.

Entre ellas se encuentra, por ejemplo, el hecho de haber estado confinados, la imposición del teletrabajo o la reducción del contacto social. Todo ello ha facilitado que aparezcan una serie de negocios que están triunfando tras la pandemia y de perfiles de autónomos que han soportado mejor la crisis. Repasamos cinco de los más destacados.

1. Negocios relacionados con la logística

Los comercios que más se han visto beneficiados por esta circunstancia son los online. Es por ello que los e-commerce han experimentado un auge así como las ventas a través de Internet. Muchas personas han empezado a usar estos sistemas de compra empujados por el momento que vivimos. Algunas pymes han empezado a vender sus productos a través de sus propias webs y otras por medio de Marketplaces.

Por todo ello, la logística se ha tenido que reinventar y amoldarse a una mayor carga de trabajo además de a una organización más eficiente. Así pues, en este sentido también se están generando ideas de emprendimiento que tienen en cuenta estos aspectos. La robótica está creciendo considerablemente en esta área con el objeto por un lado de mejorar los sistemas de ordenación y localización de paquetería, y por otro para vincular a consumidores y proveedores mediante la globalización de las cadenas de suministros.

2. Formación online

Otro de los negocios de la pandemia ha sido la formación online. El hecho de tener más tiempo durante el confinamiento propició que muchas personas realizaran cursos digitales. Y esta tendencia se ha ido consolidando, de modo que ahora es un buen momento para crear campus virtuales o plataformas digitales de enseñanza.

También está en auge todo lo relacionado con las videoconferencias, así como aplicaciones y herramientas que faciliten esta manera de aprender. En general, la mayoría de las iniciativas se centran en facilitar a los estudiantes la formación a la par que se ofrece un contenido de calidad.

3. Comida a domicilio

La comida a domicilio se ha visto igualmente incrementada por el hecho de reducir el contacto social y las salidas a restaurantes. Ahora, algunos de estos establecimientos que carecían de este servicio lo empiezan a implementar ya que han visto que es una manera de aumentar sus ingresos.

En este sentido, el tema de envasados, sobre todo los sostenibles, puede ser una de las ideas de emprendimiento que más salida proporcionen tras la pandemia.

4. Impresiones en 3D

La tecnología en todas sus vertientes es también una oportunidad que casa muy bien con los negocios y el emprendimiento. En este ámbito las impresiones 3D están empezando a tener más presencia. Aquí existe una amplia variedad de opciones, ya que con mucha imaginación es posible crear una cantidad muy diversa de objetos.

Algunas de las ideas de emprendimiento que ha dejado la pandemia con estas impresoras es la creación de superficies adicionales para colocar sobre picaportes o tiradores de puertas y muebles o ascensores. Con ello, lo que se pretende es evitar tocar materiales metálicos pues algunos estudios aseguran que el virus permanece durante más tiempo sobre estos.

5. Ideas de emprendimiento relacionadas con la salud

No cabe duda de que la pandemia ha estimulado en muchos sectores de la población una mayor preocupación por la salud. Se busca ante todo bienestar físico y emocional. Por ello, entre los negocios que triunfan en la pandemia destacan todos los que tienen que ver con la nutrición, el cuidado personal y el ejercicio físico.

En el sector nutricional, los consejos de expertos y las dietas personalizadas se están presentando mediante formatos virtuales. Se utilizan aplicaciones y canales de comunicación como las videollamadas. En cuanto al deporte, también se han creado plataformas online para realizar entrenamientos personales o que incluso retransmiten clases en streaming y que luego se pueden hacer tranquilamente en diferido.

El cambio de dinámicas tan brusco que hemos vivido ha creado nuevos espacios de negocios impulsados por la digitalización, el marketing online y los nuevos hábitos adquiridos. Estos cinco sectores son una buena muestra de ello.

Y una vez lo tengas claro y pongas en marcha tu nueva idea o negocio, no dudes en recurrir a una asesoría online de confianza que te ayude en todas tus gestiones fiscales diarias. Así, podrás centrarte en el día a día de tu empresa con todas las garantías y apoyado por un equipo de profesionales expertos que te proporcionarán la tranquilidad que necesitas.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….