Blog
IVA franquiciado: el nuevo sistema de IVA para autónomos
Capitalizar el paro, una buena solución para ser autónomoQué es el “business angels”5 consejos para evitar las deudas del autónomoYa está aquí el Pre303, el nuevo borrador del IVA¿Hay margen para emprender en el medio rural?¿Se puede rebajar la cuota de autónomos y equipararnos a otros países europeos?Ayudas y Subvenciones al desarrollo rural, programa leader 2007-2013¿Sufres Boreout? Descubre cómo librarte de élSe acerca una de las fechas clave del nuevo sistema de cotización para autónomosMomentum project, apoyo para los emprendedores con objetivos socialesRetenciones de los autónomos: El IRPF bajará más de lo previsto en 2015Novedades del sistema de facturación para los autónomos en 2013RGPD: sanciones para autónomos y pymesReforma Fiscal 2014: Resumen de novedades para autónomos y pymesLas pymes españolas prevén crecer hasta el 5% este añoLa entrada en vigor de la nueva ley de autónomos, un poco más cercaCómo afectará a los autónomos la reforma laboralLa falta de acuerdo presupuestario amenaza a la ley de autónomosPor fin llegó el turno del pequeño comercio: 30 medidas para impulsar su competitividadEl incentivo para hacerse autónomo en un entorno rural10 propósitos que todos los emprendedores deberíamos hacernos en 20164 tendencias del Mobile World Congress que cambiarán el mundo empresarialCobertura del riesgo de contingencias profesionales para autónomosPrevención de Riesgos Laborales para autónomos sin empleados: ¿existe obligación?Bonificaciones por pluriactividad del autónomoLa financiación es aún la gran asignatura pendiente, pese a la Ley de Emprendedores

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

IVA franquiciado: el nuevo sistema de IVA para autónomos

IVA franquiciado

Actualizado el 20 de septiembre de 2023

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Cada vez parece estar más cerca el final de la obligación de declarar el IVA trimestral para los autónomos.

Pero, ¿cómo? Mediante el IVA franquiciado.

Las asociaciones de autónomos y Hacienda se encuentran trabajando para llevar a cabo la transposición de la Directiva europea 2020/285, que entró en vigor en 2020, y eliminar así esta obligación para aquellos autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año.

Te lo contamos con detalle.

Gestoría online para autónomos

¿En qué consiste el IVA franquiciado?

La Unión Europea obliga a la transposición de la Directiva 2020/285 para enero de 2025, por lo que se aplicará en nuestro país a todos aquellos autónomos que voluntariamente se acojan al régimen de franquicia del IVA.

En dicho régimen, el límite de facturación queda establecido en 85.000 euros anuales.

Así, en caso de no superar dicha cantidad, no habrá que realizar la liquidación trimestral del IVA, ni tampoco la anual.

Lo que conlleva a que tampoco se requerirá a los autónomos emitir facturas con IVA.

Con esto, la normativa europea pone sobre la mesa la posibilidad de que el autónomo que tenga ingresos inferiores a 85.000 euros pueda elegir entre el actual régimen general del IVA o acogerse al régimen especial de franquicia.

Ahora bien, si el autónomo se acoge a la franquicia del IVA no podrá superar en más de un 10 % el volumen de negocio, ya que dejaría de aplicarse dicho régimen desde ese momento.

Aunque Europa podría permitir a los Estados miembros que establezcan un límite máximo de hasta el 25 %.

Además, la normativa da capacidad a los Estados para modificar el límite de los 85.000 euros hacia abajo, o cambiarlo por sectores de actividad.

Por último, el Estado será el que tendrá la capacidad de retirar la franquicia de un autónomo en caso de que:

  • Supere el umbral del volumen de negocio.

  • Transmita su intención de dejar de acogerse a la franquicia.

  • Cese su actividad.

¿Cuándo se pondrá en marcha el IVA franquiciado?

El nuevo régimen de IVA franquiciado, que ya está en marcha en todos los países de la Unión Europea, entrará en vigor en España en 2025, por lo que ya se están llevando a cabo las fases previas para su puesta en marcha.

En una primera etapa, que ya está muy avanzada, se ha conseguido llegar a un consenso entre las asociaciones de autónomos y los agentes sociales.

Así, el siguiente paso va a consistir en que la Agencia Tributaria comience a marcar las condiciones y aspectos clave de este nuevo régimen, algo que se espera desarrollar a lo largo de 2024.

Y tras este periodo de transición, en el que se espera desarrollar el marco jurídico y dar a conocer a los autónomos cómo funcionará el nuevo sistema, la última fase llegará en 2025 con la entrada en vigor del nuevo régimen de IVA franquiciado para autónomos.

¿Qué opinas sobre este nuevo régimen que permitirá a muchos autónomos eximir el IVA de sus facturas? ¡Te leemos en comentarios!

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?