Blog
El alta en el sistema RED, obligatoria para autónomos
Combatir la morosidad: las pymes crean un sello de "buen pagador"Lotería de Navidad: El número de los emprendedores y autónomosMadres autónomas: ¿la nueva ley de la conciliación laboral?Las 8 situaciones que nos 'acaloran' como autónomos¿Cuánto deberías ganar mensualmente para ser autónomo?Tipos de flexibilidad horaria y cómo puede beneficiar al autónomo¿Cómo saber si una empresa es legal en España?Más del 60 % de los autónomos andaluces, valencianos y catalanes reconoce trabajar más de 8 horas al díaCómo contabilizar un préstamo bancario si eres autónomoCambiar de sistema de tributación del IRPF¿Cómo tener éxito aunque tengas que cerrar un negocio?Pool bancario de tu empresa: qué es y cómo hacerloCómo emprender con garantías: céntrate en tu negocio y olvídate del papeleo y la burocraciaNovedades en el permiso de paternidad 2020El Gobierno propone cuotas de autónomos entre 245 y 565 euros para intentar cerrar un acuerdoCómo crear un portafolio profesional de éxito10 novedades para autónomos y pymes 2019 en una infografíaLa casilla 505 de la Declaración de la Renta: para qué sirve y cómo obtenerlaTe ayudamos a elegir el mejor seguro de jubilación para autónomos¿Dudas con el nuevo Sistema de Liquidación Directa a la Seguridad Social?El síndrome del video club o ¿cómo salir con tu pequeño negocio de una espiral destructiva, de una vez para siempre?Los errores que debes evitar al crear tu pyme¿Necesitas un cambio de asesoría? Esto te interesa¿Qué es una empresa sostenible y por qué te beneficia aplicarlo a tu negocio?La ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de eneroLos autónomos de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 seguirán pagando cuota

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El alta en el sistema RED, obligatoria para autónomos

Resumen > Una nueva orden obliga a los autónomos a la inscripción en el sistema RED, el sistema de notificación electrónica de la Seguridad Social.
Alta En El Sistema Red

Actualizado el 15 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por

ACTUALIZACIÓN 19/03/2018

Detectado por Infoautónomos un criterio diferente seguido por la Seguridad Social al dictado por la Orden ESS/214/2018 nos hemos puesto en contacto con Tesorería General.  Desde la misma nos han confirmado reiteradamente que, en la práctica, los obligados al alta en el sistema RED son los autónomos con trabajadores por cuenta ajena a cargo. Por tanto el criterio y la actuación de la Seguridad Social continúa conforme a la orden anterior, ESS/484/2013, y no amplía la obligatoriedad de alta en el sistema RED al conjunto de trabajadores autónomos, que según nos indican desde Tesorería, podrán actuar mediante sede electrónica. 

Cabe apuntar que la nueva orden emitida y que está en vigor, en su artículo 2 de aplicación subjetiva de la norma y en su disposición transitoria primera, no hace mención expresa a la obligatoriedad de alta al sistema RED únicamente a autónomos con al menos un trabajador en plantilla sino que la extiende a los trabajadores de alta el Régimen de Autónomos tal y como contábamos en el siguiente post que publicábamos el pasado 9 de marzo:

A partir del próximo 1 de octubre los más de 3.100.000 trabajadores autónomos que hay registrados en España deberán estar dados de alta en el sistema RED de la Seguridad Social. Así lo establece la Orden ESS/214/2018 publicada esta misma semana que amplía la obligatoriedad de incorporación a este sistema de notificación electrónica de la Tesorería General a casi todos los autónomos.

Quién tiene la obligación de alta en el sistema RED 521, código de cuenta obligado a red

Por regla general todos los trabajadores incorporados en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores Autónomos (RETA) y en el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar están obligados a afiliarse al sistema RED pero hay algunos colectivos que según establece la orden están excepcionalmente exentos de inscripción. Es el caso de los siguientes grupos:

  • Profesionales taurinos
  • Profesionales incorporados al Sistema de Empleados del Hogar
  • Autónomos del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, grupos segundo y tercero.

La norma da la opción de que sea el propio autónomo el que se afilie como autorizado RED o que se realice a través de un representante legal de tu asesoría.

Cómo darse de alta en el sistema RED antes del 31 de septiembre

Si ya dispones de un asesor autorizado RED que gestione en tu nombre tus propias obligaciones, despreocúpate de realizar ningún trámite.

Si por el contrario, eres tú el que quieres figurar como autorizado RED, con independencia de si tienes servicio de asesoría o no, estás obligado a tener un certificado digital para constar como autorizado RED. Si ya dispones de certificado digital también puedes respirar tranquilo, no has de realizar ningún cambio. En caso contrario, persónate en alguna de las sedes de la Tesorería General de la Seguridad Social con una fotocopia de tu DNI,  la documentación que certifica tu condición de autónomo en Seguridad Social y una solicitud expresa de acceso al sistema.  

Si te queda alguna duda puedes recurrir a la información que ofrece la Seguridad Social en su página web sobre las bondades del sistema RED o a Infoautónomos, en donde a través de nuestro servicio de asesoría online te damos las pautas para inscribirte como autorizado RED. 

Digitalización de los trámites de autónomos: adiós al papel, adiós a personarse

RED, Contrat@, Sistema Delt@, CIRCE o los propios sistemas electrónicos de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria; desde hace un tiempo las Administraciones vienen digitalizando sus procesos de manera que cada vez es menos frecuente tener que presentarse en la sede de las mismas.

Sin ir más lejos, el Plan de Acción de Transformación Digital MINHAFP  coordinado por el Ministerio de Hacienda pretende una digitalización progresiva de los trámites burocráticos del contribuyente en cuatro años vistos. Por el camino se creará un archivo digital único para unificar el funcionamiento de los organismos. Antes de eso, en octubre de 2018 Hacienda se despedirá definitivamente del papel.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….