Blog
1 de cada 4 perfiles de Twitter es de un autónomo
Adaptación al RGPD: el 46% de los autónomos a riesgo de sanción por incumplimientoLas bonificaciones de los autónomos en una infografía¿Problemas de liquidez? Solicita un aplazamiento de tus cuotas de autónomo a la Seguridad Social5 estrategias de Growth Hacking para hacer crecer tu negocioLlega el “cheque guardería” de 1.000 eurosRegistro sanitario para la venta de fruta y verdura10 retos de emprendimiento para 2018Wayra financia proyectos innovadores de startups¿Qué está pasando con las ayudas para los autónomos?Conocer el CIF te ayudará a evitar problemasMi página web no funciona: posibles motivos y grandes soluciones10 maneras de conseguir que tu contenido se leaPlanificación diaria: Cómo darle un empujón de calidad a tus tareas del día a díaCómo lidiar con un empleado conflictivoLas prestaciones por maternidad están exentas de IRPFLinkedin: cómo aprovechar todo su potencial como pyme o autónomoParo de los autónomos: sólo habrá que declarar un 10% de pérdidas para cobrarloLa "Netiqueta" o cortesía en internetEmprender después de los 40: ¿cobrar o no cobrar a amigos y familiares?Pago único y trabajar por cuenta ajenaEl 61% de los accidentes de trabajo de autónomos en 2017 no derivaron en baja5 claves para la captación de clientesLos autónomos no tendrán que liquidar el IVA hasta que no cobren las facturasQué es la invitación al pago de la Seguridad SocialRGPD: sanciones para autónomos y pymes¿No te pagan? Recupera el IVA

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

1 de cada 4 perfiles de Twitter es de un autónomo

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Fran

¿Que no conoces eso de Twitter? pues teniendo en cuenta que en España ya hay cerca de dos millones de usuarios de esta red de microblogging, quiere decir que aproximadamente quinientos mil autónomos sí lo conocen. Y si seguimos haciendo cálculos, teniendo en cuenta que en España hay poco más que tres millones de trabajadores autónomos, quiere decir que uno de cada seis de nosotros usamos Twitter.

Esta es una de las conclusiones a las que llega la Asociación Española de la Economía Digital en el estudio que ha elaborado sobre el “Uso de Twitter en España”

Aunque el perfil típico de usuario es un hombre joven (entre 25 y 44 años), con formación de grado superior y trabajador por cuenta ajena, también hay una parte importante de usuarios que son trabajadores autónomos. En cualquier caso, según este estudio, el 94% de los encuestados utiliza Twitter por motivos profesionales. Fundamentalmente para encontrar:

- Información sobre lo que ocurre en el mundo online.

- Mejorar a nivel profesional.

- Compartir con los demás reflexiones e ideas.

- Ampliar la red de contactos.

El crecimiento de esta red en España está siendo tremenda y a pesar de haber países con mayor número de población, nos encontramos entre los 10 países del mundo con mayor número de registros. Sobre todo en Madrid y Cataluña.

En cuanto a la situación laboral de los usuarios encuestados, los resultados ponen de manifiesto que un 63,2% es trabajador por cuenta ajena, mientras que el 25,6% trabaja por cuenta propia y un 5,4% está estudiando. Finalmente, el 5,8% de los usuarios declaran encontrarse en situación de desempleo.

Para aquellos autónomos que ya han incorporado a su día a día elementos de comunicación de última generación (teléfonos inteligentes, tablets, etc) la posibilidad de estar presentes en Twitter a lo largo del día es total. Para quienes no pasan de un ordenador en casa o la oficina, el acceso a Twitter es más limitado, pero pueden dejar sus aportaciones igualmente y, sobre todo, obtener un montón de información.

Sin duda, de todas las redes sociales que hay ahora en expansión por España, Twitter es la que tiene el carácter más profesional, y es habitual encontrar mensajes de buena cantidad de empresas explicando cuál es su día a día empresarial. Evidentemente la mayoría de las empresas que tienen presencia en Twitter están relacionadas con las Tecnologías de la Información y Comunicación.

Así que... ¿te animas con Twitter?

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….