Blog
El Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayo
Badexcug, el fichero de morosos de Experian Bureau: ¿estás en él?Cómo facturar por cooperativas de trabajo asociadoCese de actividad de los autónomos en módulos: más facilidades para cobrarloEl social Commerce también está al alcance de los autónomosClaves de éxito para emprendedores: cómo cumplir objetivosPersonal Branding, una gran oportunidad para autónomosClaves para la externalización de tareas empresarialesCómo crear y potenciar tu marca personal siendo autónomo¿Has cumplido tus objetivos de 2016?Las propuestas de los partidos políticos para seducir a los autónomos¿Vas a emprender? Descubre qué es el Documento Único ElectrónicoClaves del Growth Hacking para impulsar tu negocioAcuerdo para prorrogar el cese de actividad y los ERTE hasta septiembre¿No te pagan? Recupera el IVASeguros obligatorios para el autónomoLa publicidad en Twitter: tipos de anuncios5 ventajas de planificar tu trabajo el día antesCómo darse de alta de autónomo con Tarifa PlanaLos efectos del Brexit para autónomos y pymesCongreso de Redes Sociales para Pymes¿Cómo incluir tus dietas de autónomo en las facturas?Orden y método: claves de una buena productividadEmprendedoras 40+ en España: Comiéndose el mundo con unas ganas imparablesCertificado digital: un mundo lleno de posibilidades para los autónomos¿Conoces las tiendas ecoeficientes? 4 ideas para hacer tu pequeño comercio sostenible¿Qué propuestas para autónomos verán la luz tras el 26J?

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayo

Actualizado el 24 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Gobierno aprueba hoy en su Consejo de Ministros el nuevo Real Decreto que entrará en vigor el próximo 1 de febrero con las medidas de apoyo a los trabajadores autónomos. De esta forma, se amplían hasta el próximo 31 de mayo tanto la prestación por cese de actividad como la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

La aprobación legislativa de estas medidas es el fruto del principio de acuerdo al que llegaron la semana pasada el Ejecutivo y las principales asociaciones del sector. El plan de ayudas permanecerá vigente hasta el 31 de mayo, y trae consigo una serie de novedades que ofrecen una mayor flexibilidad y menos impedimentos para poder acceder a la prestación.

Novedades en las nuevas medidas aprobadas por el Gobierno

El texto recogido en el nuevo Real Decreto al que da luz verde hoy el Consejo de Ministros, recoge importantes novedades en las ayudas:

  • Eliminación del requisito de haber sido beneficiario con anterioridad para acceder a la prestación por cese de actividad.
  • Se anulan los vetos a autónomos que tuvieron hijos durante el estado de alarma o que estuvieron de baja por incapacidad temporal.
  • Se reduce a dos meses la exigencia de estar dados de alta en la Seguridad Social a los autónomos de temporada para poder acceder a la prestación.
  • Los autónomos que demuestren una caída de facturación del 50% en el primer semestre de 2021 respecto al segundo semestre de 2019, tendrán derecho a cobrar el cese de actividad.
  • Se exoneran las cotizaciones al 100% que estén en cese de actividad.
  • Se suspende la actualización de los tipos aplazados en 2020 por el estado de alarma. Junto con el aplazamiento de la subida de la cuota de autónomos que había entrado en vigor a finales del año pasado (suponía un aumento de entre 3 y 12 euros al mes, dependiendo de la base de cotización).

Mejores ayudas, más beneficiados

Gracias a esta actualización de las medidas, que no solo amplían las ya existentes, sino que además las mejoran, se espera que el número de trabajadores por cuenta propia que van a poder recibir esta ayuda llegue a los 800.000. De esta forma, se podrán beneficiar de las ayudas uno de cada cuatro autónomos dados de alta en el Régimen Especial del Trabajadores Autónomos (RETA).

Así, se da un paso más para ayudar a un colectivo que se ha visto muy castigado desde que se iniciara la pandemia. Aunque todavía quedan muchos frentes abiertos (aplazamiento de impuestos, prórroga en la presentación de las declaraciones de la renta y las autoliquidaciones, deducción de gastos de suministros, implantación de la cotización por ingresos reales…).

Con esta noticia se da un pequeño respiro a los autónomos, que se enfrentan a un futuro incierto. Y se abre la puerta a la posibilidad de nuevos acuerdos que permitan mejorar sus condiciones.

Recuerda que estas medidas tienen implicaciones fiscales. Nuestra asesoría online se pone a tu disposición para la gestión fiscal de tu actividad económica.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter