Blog
Un cuarto de los empleos en España depende de los autónomos
Un Golpe de Efecto para triunfarLas 8 situaciones que nos 'acaloran' como autónomos¿Qué tarifa plana te conviene? Motivos para darte de alta como autónomo en 20225 Claves para conseguir trabajo online como freelance¿Conoces con quién haces negocio? Comprueba el listado de morososSi no aciertas 7 en este test del autónomo, tienes un problemaLa publicidad en Twitter: tipos de anunciosConsejos para disfrutar de tus vacaciones si eres autónomoEl gobierno alerta con un mail a las pymes que incumplen la LSSILa era del falso emprendedor y la tarifa planaLas redes sociales de nicho claves para hacer negociosQué es la invitación al pago de la Seguridad SocialAprende a Gestionar las Redes Sociales de tu Negocio con InfoautónomosEl consejo del experto: Javier Santos Pascualena sobre la capitalización del desempleo en Onda CeroA punto de vencer el plazo para solicitar ayudas para el cese de actividad para transportistasEntrenador personal autónomo, una profesión con futuroTodo lo que debes saber sobre el NIF si eres autónomo¿Cómo reunificar deudas siendo autónomo?Nuevas medidas de apoyo a los autónomosErrores que debes evitar si eres autónomo novatoGastos de difícil justificación: qué son y cómo deducirlos si eres autónomoAutónomo, no olvides presentar la Declaración de la Renta este año: las sanciones que te pueden caerBonificaciones de la Seguridad Social: ¿qué autónomos NO pagarán cuota de julio?Claves para la externalización de tareas empresarialesLos principales trámites que puede realizar un autónomo a través de SMSDebate Sobre el Estado de la Nación 2014: Medidas para pymes y autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Un cuarto de los empleos en España depende de los autónomos

Resumen > Durante el primer semestre de 2016, los autónomos generamos 600 nuevos empleos cada día. Detrás del éxito, se esconden muchas horas de trabajo, sacrificios y superación.
Empleos Autonomos

Actualizado el 4 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Nuria

¡Enhorabuena! Sí, sí, te lo decimos a ti. En un país con una tasa de paro del 20%, los autónomos como nosotros deberíamos tener un monumento. Y no porque hagamos frente a un sistema impositivo cuestionable o a unas obligaciones extralimitadas, sino porque, a pesar de todo, los trabajadores por cuenta propia creamos 600 nuevos empleos cada día. Se dice pronto, pero bien sabrás que es el resultado de miles de historias de superación y sacrificio.

Este dato proviene de un análisis realizado por la Federación Española de Trabajadores Autónomos (ATA), que asegura que en el primer semestre de este 2016 el colectivo generó un total de 107.248 puestos de trabajo. De ellos, 40.524 corresponden a altas de autónomos y 66.724 a asalariados contratados por pequeños empresarios. Es decir, cada día la cifra de ocupación se incrementó en 225 trabajadores por cuenta propia y 341 por cuenta ajena.

Los resultados son positivos y más todavía si tenemos en cuenta el contexto general. Hoy en día, podemos decir que casi un cuarto de los empleos en España, el 23,3,%, depende de los autónomos. En total, durante la primera mitad del año sumamos 3.206.336 trabajadores por cuenta propia y 878.619 asalariados a nuestro cargo.

Mejores resultados sí, pero también más horas de trabajo

Hasta ahora has visto las cifras positivas, los resultados por los que puedes (y debes) felicitarte si eres autónomo. Pero detrás de esos 600 nuevos empleos al día está el sacrificio de muchas horas de trabajo. Demasiadas.

La última Encuesta de Población Activa (EPA) dejó ver que, en el segundo trimestre del año, los autónomos dedicamos de media 42,7 horas semanales al trabajo. Algo más que entre enero y marzo de 2016, cuando la media se situaba en 41,1 horas, y definitivamente mucho más que los asalariados. La distancia entre los trabajadores por cuenta ajena y los que lo hacen por cuenta propia llega ya a las 8 horas semanales.

Pero la brecha va más allá: también hay grandes diferencias entre sexos. Los hombres autónomos emplean más tiempo a la semana en su trabajo que las mujeres. La media es de 44,3 horas para ellos y de 39,8 horas para ellas. Aunque las razones de esta distancia no están demostradas, lamentablemente todo parece indicar que la conciliación de la vida familiar y laboral sigue corriendo más a cuenta de las mujeres. Un comportamiento que podría desembocar en que ellas tengan mayores dificultades de conseguir el éxito empresarial.

Para los autónomos con empleados a su cargo, las horas de trabajo a la semana crecen. Este colectivo dedica de media unas 46 horas. No obstante, las cifras asustan todavía más en algunos sectores particulares, como es el caso de la hostelería. Los empresarios con este tipo de negocios pasan de media 51,1 horas semanales trabajando.

Las consecuencias de ser autónomo

Sé sincero. Esa necesidad continua de superación te hace sentir un poco superhérore. Nos pasa a todos. Sin embargo, no lo somos. Al final, las caídas, el exceso de trabajo y estrés nos pasan factura en la salud y en la vida personal tanto como a cualquier otro mortal.  De hecho, incluso más.

Un estudio del Hospital de Bellvitge señala que los trabajadores autónomos tenemos el doble de probabilidades de sufrir una baja de larga duración por trastorno mental que los asalariados. La inestabilidad, la falta de horarios, los altos impuestos, las dificultades para conciliar la vida personal con la laboral o el trabajo fluctuante son algunos de los principales factores de riesgo.

En definitiva, esta información debería darte dos lecciones. La primera es que los autónomos tendríamos que ser más positivos, confiar en nuestro trabajo y en lo que podemos lograr a través de él (nada más y nada menos que 600 empleos diarios). La segunda es que también deberíamos que ser más reivindicativos. No podemos permitir que los trabajadores por cuenta propia solo aparezcamos en el mapa en campaña electoral. Cosechar éxitos está bien, pero no a costa de todo lo demás.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….