Blog
7 consejos para trabajar desde casa
Los cursos más demandados por los autónomosPensión de los autónomos ¿por qué cobran un 40% menos?Programación neurolingüística: cómo aplicarla a tu empresa para lograr el cambioMadrid, Valencia y Asturias en Google TransitArbitraje gratuito para resolver conflictos entre consumidores y pymesAprobado el nuevo sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos reales10 consejos para conseguir clientes de manera consistente y persistenteEl Interim Management, una solución adecuada para adaptar a las empresas a la nueva épocaInfoautónomos y Cruz Roja unidos en la campaña «Contrata Sin»Ideas de negocio que triunfan en el extranjeroServicios de asesoría que necesitas como autónomo o pymeEl peso de la jubilación: ¿Qué ocurre después de la inactividad laboral?¿Pensando en cambiar de asesoría? Las claves para que tu decisión sea un éxito¿Están obligados los autónomos a disponer de hoja de reclamaciones?Infoautónomos en el Top Blogs de EmpleoEl trivial del autónomoAutónomos y Gobierno establecen las bases para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayoAcaba 2018 con 50.000 autónomos más en el RETAYorespondo: tu secretaria virtual responde, y ahora tres meses gratis10 motivos por los que tu negocio no funcionaGanadores del sorteo del libro «Ha llegado la hora de montar tu empresa»Certificado de Eficiencia Energética: qué es y cómo afecta a tu negocioIncompatibilidad entre cobrar pensión de jubilación y seguir trabajando por cuenta propiaTodo sobre el DropshippingDebate sobre el Estado de la Nación 2015 y las ayudas para los autónomosEl social Commerce también está al alcance de los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

7 consejos para trabajar desde casa

Resumen > La crisis del COVID-19 ha impulsado el teletrabajo. ¿Qué hacer para no agobiarte en tu propia casa? ¿Cómo mejorar la productividad? Toma nota.
Consejos Para Trabajar Desde Casa

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Teletrabajo. A unos les agobia, a otros les encanta.

Da igual a qué bando pertenezcas, la crisis sanitaria del COVID-19 ha demostrado al mundo que el futuro laboral pasa por trabajar desde casa en aquellos empleos que lo permitan.

Es una oportunidad. Aquí tienes siete consejos para llevar tu productividad al siguiente nivel.

Asume la nueva realidad

El componente social de trabajar en la oficina suele atraer a la mayoría de personas, sobre todo a las más extrovertidas: los descansos en la cafetería, las charlas con los compañeros, el sentimiento de estar respaldado por un equipo…

Trabajando desde casa puede aparecer el sentimiento contrario. Una sensación de navegar en mar abierto sin más respaldo que tu propia compañía.

Acepta que trabajarás desde casa. No te resistas a la nueva realidad. Si la niegas o adoptas una actitud reactiva los demás consejos carecen de sentido.

Cuida tu zona de trabajo

El desorden genera estrés.

En la zona de trabajo debes respetar tres reglas:

  1. Reserva un espacio fijo de la casa.
  2. Mantén el orden y la limpieza de tu “oficina”.
  3. No uses la zona de trabajo fuera de horario.

Prepara una habitación para teletrabajar. Debe encantarte lo que ves: desde la silla o la mesa hasta los pequeños detalles (una planta, una vela, el teclado…). A ser posible, resérvala exclusivamente para trabajar.

Elige un espacio fresco, exterior y luminoso.

Diferencia la zona de trabajo. Evita instalarte en el salón o en tu habitación. Debes diferenciar las horas de trabajo del tiempo de ocio y descanso.

Márcate horarios (y cúmplelos)

Regla de oro: fija y respeta los horarios.

¿Por qué? Si trabajas de forma anárquica puedes caer en los dos extremos de la balanza:

  • Trabajar hasta la extenuación.
  • Caer en la pereza.

Establece una rutina realista. Ajústala con el paso de las semanas si es necesario. No te flageles si en algún momento no eres capaz de cumplirla o si crees que rindes menos que de forma presencial.

Trabaja en bloques

Este consejo va a disparar tu productividad.

¿Conoces la técnica Pomodoro? Consiste en trabajar durante una pequeña franja (25 o 30 minutos, por lo general) sin descanso ni distracciones.

Mientras trabajas no existe nada más. Olvídate de Facebook, Instagram o WhatsApp. Establece un pequeño objetivo y céntrate únicamente en él. Descansa 5 minutos al terminar.

Repite 3 o 4 veces. Después, realiza un descanso mayor (de 15 a 30 minutos).

Prémiate y socializa

Cumpliendo los consejos anteriores serás más productivo, pero hay dos detalles que debes cuidar.

El primero es premiarte. ¿Lograste los objetivos del día? Date un pequeño capricho, puede ser algo material o terminar antes la jornada antes de tiempo. Del mismo modo, evita los castigos por no alcanzar las metas. Necesitas tiempo para adaptarte a trabajar desde casa.

Otro punto clave es socializar al finalizar la jornada. Amigos, familia, deporte, aficiones en grupo… olvida el teletrabajo durante unas horas. Recarga las pilas.

Aprende a delegar

¿Tienes un equipo de trabajo a tu cargo?

Esto puede generar ansiedad: ¿estarán trabajando o viendo el último capítulo de la serie de moda?

Confía. Exige que cumplan sus objetivos, pero dales libertad para que lleguen a ellos como consideren más oportuno. Esa es la esencia de trabajar desde casa. Fórmate para mejorar tus hábitos como emprendedor.

Evalúa los riesgos de trabajar desde casa

El COVID-19 ha cambiado las reglas. A raíz de la crisis sanitaria, el Gobierno de España ha establecido la autoevaluación voluntaria de riesgos en el teletrabajo con el objetivo de minimizar las lesiones y los accidentes.

¿Tienes espacio suficiente para mover las piernas? ¿La silla es regulable en altura? ¿Desconectas los equipos cuando dejas de teletrabajar?

Como ves, son consejos sencillos, pero cumpliéndolos serás más productivo y evitarás riesgos innecesarios.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter