Blog
El Marketing de Guerrilla 2.0: cómo promocionar tu proyecto con mínimo presupuesto
Los autónomos societarios o con más de 10 trabajadores tienen que pagar más a la Seguridad Social3 claves para compaginar la vida laboral, personal y familiar#yosoyautonomo… Y lo seguiré siendo.Incrementa la eficiencia de tus visitas comercialesDescubre a las empresas de la competencia con el CIFLOPD: Cómo cumplirla en toda Campaña de MarketingCuota de autónomos de baja de larga duración: protocolo de actuaciónImportantes modificaciones en la LOPD (Ley de Protección de Datos)Convocatoria de Emprendimiento social, una oportunidad para tu negocioLos autónomos de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 seguirán pagando cuotaRGPD derechos para proteger tus datos personales (Infografía)¿Cuáles son las condiciones de las tarjetas de crédito para autónomos?¿Obligado a ser autónomo para impartir cursos y charlas?¿Una misma declaración del IVA para todos los países de la UE?Deducción de 26,67 euros diarios en comidas, otro incentivo fiscal en la ley de autónomosSalón Mi Empresa 2014: Vuelta a lo fundamentalFórmate gratis en las mejores universidades. ¡Súmate a los MOOC!¿Estás obligado a contratar un Delegado de Protección de Datos?Estrategia empresarial: 4 pasos fundamentales para definirlaCómo implantar una gestión eficiente de los datos en un negocio¿Se factura IVA a una fundación?Los autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemáticaEl Compliance: qué es y cuáles son sus ventajas¿Quién paga más impuestos?Crowdlending como método de financiaciónEl cheque de 200 euros para autónomos: beneficiarios, requisitos y solicitudes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Marketing de Guerrilla 2.0: cómo promocionar tu proyecto con mínimo presupuesto

Actualizado el 13 de noviembre de 2024

4 minutos de lectura

Por Eduardo

¿Acabas de lanzar tu proyecto a Internet y apenas tienes recursos para promocionarlo? No te preocupes, la mayoría de los emprendedores online comienzan igual. Pero lo cierto es que no hace falta contar con enormes sumas de dinero para triunfar en Internet: con trabajo, creatividad y originalidad podremos optimizar nuestros resultados aunque no contemos con un abultado presupuesto.

El marketing de guerrilla ha llegado a Internet. Esta vertiente del marketing promulga que, frente a la inversión publicitaria, podemos alcanzar nuestros objetivos usando métodos originales y no convencionales.

Pero el marketing de guerrilla no es algo nuevo, ya existía en el entorno offline. Sin embargo, su eficacia se ha disparado gracias a Internet. ¿El motivo? El entorno online es un canal dinámico, global y en el que la censura es muy restringida por lo que nuestro alcance va a ser máximo.

Pero tengamos cuidado, muchos emprendedores online traducen el marketing de guerrilla como un “todo vale”. Pero no, debemos asumir solo riesgos calculados para alcanzar los mejores resultados.

El marketing de guerrilla online se apoya en la creación y difusión de contenidos de valor

Si queremos atraer  a miles y miles de potenciales clientes a nuestra página web sin apenas inversión lo convencional ya no vale: tendremos que crear un contenido de alto valor y ser capaces de viralizarlo. ¿Te suena el concepto del marketing viral?

Este término se refiere a las técnicas de marketing que persiguen incrementar exponencialmente la difusión de un contenido para llegar al máximo número de personas. Pero no nos engañemos, así escrito suena demasiado fácil. Sin embargo no existe ninguna fórmula mágica que convierta un contenido viral. Y es más, aunque mañana intentes replicar la estrategia que hoy te ha funcionado seguramente no alcanzarás los mismos resultados. No obstante, existen unas técnicas que aumentan la posibilidad de viralizar un contenido.

Lo adelantábamos al principio, el contenido debe aportar valor, tiene que ser de calidad y atractivo. Y por contenido no me refiero solo al texto: infografías y vídeos son los dos tipos de contenido más virales de todo Internet. El contenido debe ser actual y, de ser posible, tiene que jugar con las emociones: humor, tristeza o melancolía… son ingredientes que no pueden faltar en la viralización del contenido.

El marketing de buscadores sigue funcionando. Incluso si no contamos con presupuesto para realizar una campaña de posicionamiento SEM podemos optimizar nuestro contenido para intentar alcanzar las primeras posiciones de los resultados de búsqueda de forma natural. No es mi intención extenderme en este punto aunque, sin embargo, me veo obligado a mencionar las principales pautas de optimización del contenido.

  • Antes de crear el contenido, realiza una búsqueda de palabras clave, es decir, aquellos términos que tengan para el mayor nivel de búsquedas el menor nivel de competencia.
  • Incluye estas palabras clave en los atributos title y description del artículo.
  • La URLs tienen que ser amigables, es decir, contener solo minúsculas, números y guiones.
  • En cuanto al texto, las palabras clave y sus variaciones semánticas tienen que aparecer en una proporción comprendida entre el 2% y el 5%.
  • Las etiquetas de encabezado (h1, h2, etcétera) también aportan información a los motores de búsqueda, por lo que deberán contener las palabras clave.
  • Optimiza también vídeos e imágenes incluyendo estas keywords en sus etiquetas.

Ahora que ya hemos creado contenido optimizado vamos a promocionarlo en las redes sociales. No vale con generar un buen contenido, si no somos capaces de promocionarlo jamás alcanzará todo su potencial. El marketing de guerrilla utiliza las redes sociales para maximizar la difusión de las publicaciones.

De nuevo supongamos que no contamos con recursos para invertir en plataformas como Twitter o Facebook. Recordemos que el marketing de guerrilla alcanza sus objetivos usando otros métodos más creativos: concursos, sorteos etcétera. Sencillo pero eficaz: sorteando uno de nuestros productos, una tablet o incluso una escapada de fin de semana llegaremos a un gran volumen de usuarios si para que participen exigimos que se unan a nuestra comunidad o que inviten a sus amigos a unirse.

Utiliza a los famosos y a los influencers de tu sector para conseguir tus propósitos

Internet es social. En otras palabras, a la hora de comprar un producto o servicio nos influye mucho la opinión de aquellos usuarios que ya han comprado el producto… llegando a rechazar la compra si las opiniones son negativas. Ahora imagina que la valoración procede de un perfil influyente o incluso de un famoso… los resultados se disparan.

Dedicar tiempo a atraer influencers merece la pena. Tal vez no consigamos nada o tal vez sí, dependerá de nuestro encanto personal. Síguelos en las redes sociales e intenta involucrarlos en las conversaciones. Para ello recuerda siempre que estás tratando con personas y que a todos nos gusta ser escuchados y, en cierta medida, adulados.

  • Comparte su contenido y coméntalo.
  • Intenta conversar con ellos.
  • Hazles ver que los consideras líderes del sector.

Por lo general, poco a poco lograrás involucrarlos en tu conversación.

¿Invertimos en publicidad? ¿O utilizamos alternativas más creativas?

La publicidad en Internet es una rápida fuente de difusión y visitas. Si queremos aparecer en los primeros resultados de búsqueda para las principales keywords de forma inmediata bastará con invertir una suma moderada en Adwords. Sin embargo, el marketing de guerrilla nos abre la puerta a otras opciones. Por ejemplo, si te interesa atraer tráfico para la keyword “marketing“ puedes invertir en publicidad… o puedes contactar con el webmaster que aparece en primera posición para negociar un enlace desde su blogroll. Con muchos menos recursos puedes conseguir grandes resultados.

En definitiva, pequeños proyectos recién lanzados pueden compensar con creatividad y original la falta de presupuesto. Pero no todo es buena voluntad, es necesario poseer unas habilidades y conocimientos mínimos para gestionar una empresa en Internet… ¿Los posees?

Imagen | FreeDigitalPhotos

Eduardo

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….