Blog
Ayudas para autónomos y pymes en materia de Prevención de Riesgos Laborales para Andalucía
Declaraciones fiscales anuales del autónomoCoronavirus: Así serán las cuatro fases que regularán la vuelta de las actividades no esencialesAlternativas para ahorrar en el paquete ofimático¿Se pueden emitir facturas de importe cero?Darse de alta en el IAE como profesional, sin ser autónomoEl 27,8 % de los autónomos de la Comunidad Valenciana reconoce trabajar más de 10 horas al díaDescubre los perfiles para un equipo eficazQué es un ecosistema emprendedor y qué lo caracteriza¿Preparado para crecer? Asegúrate consultando el fichero ASNEF EquifaxLa pensión de viudedad que le queda a la pareja de un autónomoLos designios del periodista autónomoLa fórmula para ahorrar en las compras a proveedores6 pasos para encontrar al socio perfecto con un informe de autónomos900 millones en ayudas para autónomos en paroSubvenciones para el fomento del comercio electrónico B2CLa era del falso emprendedor y la tarifa planaEjemplo de Declaración de la Renta de un autónomoEl Gobierno propone cuotas de autónomos entre 245 y 565 euros para intentar cerrar un acuerdoEl manifiesto España Emprende, una forma de afrontar el futuroCómo planificar tu viaje de negocios sin estrésEl autoempleo femenino se empodera en Galicia: casi el 54 % de los trabajadores por cuenta propia son mujeresDomicilio social y domicilio fiscal: ¿hablamos de lo mismo?Exención fiscal y deducción fiscal: ¿qué significa cada término?Para hacer un buen plan, necesitas un buen estudio de mercadoLa coeficiencia, eficacia en la gestión empresarialArranca el campamento para niños emprendedores 'Iniciador Kids'

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ayudas para autónomos y pymes en materia de Prevención de Riesgos Laborales para Andalucía

Infoautonomos Ayudas Para Autonomos Y Pymes En Materia De Prevencion De Riesgos Laborales Para Andalucia
profile picture for Juani Olmos

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Juani

Si eres autónomo o pyme en la comunidad autónoma de Andalucía, y quieres hacer tu proyecto de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), o renovar la equipación de tu empresa para garantizar la seguridad, te conviene saber que la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía ha convocado para 2011, las ayudas y subvenciones para el desarrollo de proyectos de Prevención de Riesgos Laborales.

Existen cuatro modalidades de ayudas, según la actividad que se subvencione:

  • Modalidad 1 (M1): Proyectos dirigidos al establecimiento de la estructura preventiva especializada de la empresa.
  • Modalidad 2 (M2): Proyectos dirigidos a facilitar el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales.
  • Modalidad 3 (M3): Proyectos dirigidos a la incorporación de medidas específicas en la planificación preventiva de la empresa.
  • Modalidad 4 (M4): Proyectos innovadores y de desarrollo de buenas prácticas preventivas que contribuyan de forma significativa a la mejora de la seguridad y la salud laboral en los centros de trabajo.

Las ayudas o subvenciones sólo se concederán a un proyecto y modalidad por empresa en cada convocatoria.
La cuantía de la subvención no excederá en ningún caso, por proyecto o actividad, de los siguientes porcentajes:

Modalidad     Cuantía máxima       Cuantía mínima         Porcentaje

M1 y M2              18.000 €                        2.000  €                       40%
M3                       18.000 €                        2.000  €                       50%
M4                       12.000 €                        1.500  €                      50%

Si te interesa esta ayuda deberás solicitarla antes del próximo día 9 de julio de 2011, bien por escrito o de forma telématica.

El plazo de resolución será de 3 meses desde el día siguiente al fin del plazo de presentación de solicitudes, y se concederán por concurrencia competitiva.

Encontrarás toda la información en cuanto a requisitos, documentación, lugares de presentación, formularios de solicitud y normativa reguladora, en la web de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.

Juani

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….