Blog
¿Qué es y para qué sirve el certificado digital?
Ayuda T integra a Infoautónomos, la comunidad emprendedora más grande de EspañaConsejos antes de firmar tu primer contrato mercantil con otro autónomoAumentar las ventas online : ¿Cómo seducir a los buscadores?Cómo contabilizar un préstamo bancario si eres autónomoInfoautónomos participa en el Foro de Transferencia para el Trabajo Digno de Cruz Roja¿Cuánto ha subido la cotización del autónomo en la última década?5 consejos para evitar clientes morososCuenta atrás para la presentación de impuestos del primer trimestreErrores habituales al montar tu tienda onlineCómo aplazar el pago si tienes que regularizar tus cotizaciones del año pasado¿Eres autónomo dependiente o falso autónomo? Descubre las diferencias1 de cada 4 perfiles de Twitter es de un autónomoHacienda obligará a insertar un código QR en las facturas para tenerlas controladas¿Cuánto pagamos los autónomos españoles con respecto a los europeos?Montar una franquicia: claves y tendencias en 2015Los jóvenes autónomos sólo cotizarán 50 euros, pero ¿y el resto qué?Novedades en los libros contables del autónomo 20208 razones para confiar en un asesor siendo autónomo. InfografíaLey de Emprendedores: La Ley más esperada por los autónomos no termina de arrancarLa importancia del autoempleo femenino como motor del empleo autónomoCómo actuar ante una denuncia por vulnerar la protección de datosLa digitalización del autónomo llega a Ya Somos FuturoEmbudo del marketing online: hacia la conversión del cliente potencial en cliente real¿Empresario o profesional autónomo?: diferencias fiscalesLos cursos más demandados por los autónomos¿Motivación para la Venta o Técnicas de Venta Motivadoras?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué es y para qué sirve el certificado digital?

¿Qué es y para qué sirve el certificado digital?

Actualizado el 10 de noviembre de 2022

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El “boom” de la digitalización que venimos experimentando ya es imparable, especialmente tras la Covid-19.

Ha llegado para quedarse y exige estar al día en un mundo digital que es, sobre todo, muy cambiante e impredecible.

Y que afecta especialmente a los autónomos, ya que la Agencia Tributaria está obligando a presentar ya muchos documentos de forma telemática.

Por este motivo, el certificado digital o electrónico tiene que dejar de ser un tabú para que pase a ser una herramienta más para optimizar y facilitar tus gestiones del día a día, tanto a nivel personal como empresarial.

En este post vamos a intentar resolver tus dudas y ayudarte a que entiendas bien qué es el certificado digital y para qué puedes usarlo, así como sus principales beneficios.

Qué es el certificado digital y cómo puedes obtenerlo

Lo primero que debes saber es que el certificado digital es un documento digital que recoge nuestros datos identificativos de forma autentificada por un organismo oficial.

De esta forma, el certificado electrónico confirma nuestra identidad como persona física en Internet.

También debes saber que este documento va a contener la siguiente información de su titular:

  • Nombre y apellidos.

  • Razón Social.

  • NIF o CIF.

Y en función del tipo de certificado electrónico, dicha información se completará con otros datos. Por ejemplo: tu cargo dentro de la empresa, tu número de colegiado, tu cargo de representación, etc.

Lo más importante de todo es que se trata de un documento obligatorio para que puedas realizar ciertos trámites y consultas con la Administración Pública.

En cuanto a su obtención, puedes solicitarlo a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Se trata de un trámite algo complejo ya que vas a tener que disponer de un navegador compatible en tu ordenador, y presentar la documentación exigida personalmente en una oficina de registro.

No obstante, desde este año ya se puede obtener el certificado digital desde casa, de forma 100% online y en unos pocos minutos. Se trata de un procedimiento muy ágil y de validez legal, que podrás completar rápidamente con unos cuantos clics.

Obtener certificado digital online

Para qué sirve el certificado digital

Como decimos, con tu certificado electrónico vas a poder realizar trámites administrativos a través de Internet de forma rápida y ágil.

Además, si eres autónomo o pyme, vas a poder cumplir con la presentación electrónica que debes realizar con casi todos tus modelos trimestrales y anuales.

Los principales trámites y gestiones que podrás realizar con tu certificado digital son:

  • Firmar electrónicamente documentos y formularios oficiales.

  • Presentar y liquidar impuestos.

  • Presentar recursos y reclamos.

  • Consultar y solicitar subvenciones.

  • Consultar e inscribirte en el padrón municipal.

  • Cumplimentar datos del censo de población y viviendas.

  • Consultar multas de circulación.

  • Consultar la asignación de colegios electorales.

Beneficios del certificado digital

Y a parte de todas las gestiones y trámites que vas a poder realizar online con tu certificado electrónico, están los importantes beneficios que va a suponer para ti aprovecharte de su uso.

Podemos destacar los siguientes:

  • Ahorrarás mucho tiempo: poder realizar online todos tus trámites te va a permitir disponer de más tiempo para realizar otras gestiones importantes. Así, no malgastarás tiempo con solicitudes de citas, papeleo burocrático o colas administrativas.

  • Ahorrarás dinero: todas las gestiones que tienes que realizar y la documentación que tienes que presentar en los diferentes trámites de la Administración Pública suelen ser repetitivos y recurrentes. Por eso, disponer de tu certificado electrónico te supondrá un importante ahorro económico al realizar todas tus gestiones por la vía digital.

  • Autentificación y validez legal: la firma que vas a proporcionar con tu certificado digital es una firma electrónica autentificada. Es decir, dispondrá de la máxima validez legal y fiabilidad al estar respaldada por la normativa europea (GDRP y elDAS).

  • Máxima seguridad: con tu certificado electrónico, blindarás tu firma ya que no podrá ser manipulada ni alterada. Además, no correrás el riesgo de perder documentos. Eso sí, procura guardar una copia de seguridad de tu certificado digital a buen recaudo.

  • Ayuda al medio ambiente: realizar trámites con el certificado digital va a reducir el uso de papel. Si la población comienza a usarlo de forma habitual, ayudará sin duda a la mejora del medio ambiente.

Ventajas del certificado digital para los autónomos

¿Y qué ventajas tiene para un autónomo disponer de certificado digital? Pues muchas y muy interesantes.

Empecemos aclarando que, si eres autónomo, en la información almacenada en tu certificado electrónico aparecerá recogida tu condición de profesional autónomo.

Además, si eres autónomo colegiado, podrás adquirir tu certificado digital incluyendo tu número de colegiado.

Y con respecto a las ventajas que te va a proporcionar tu certificado electrónico si eres autónomo, ya te hemos comentado al principio que podrás presentar muchos de tus documentos obligatorios de forma telemática.

Pero hay otras interesantes ventajas que podrás disfrutar:

Esperamos haberte ayudado con nuestro post, ya que, como has podido comprobar, si eres autónomo no debe faltarte tu certificado digital.

Se trata de una herramienta fundamental hoy día, ya que te va a facilitar mucho la vida, te va a ahorrar tiempo y dinero, y te va a evitar indeseables quebraderos de cabeza.

Obtener online mi certificado digital

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….