Blog
Nuevas ayudas para el autónomo. Llega la Reserva Asistencia Social
Más de 130 regulaciones frenan el crecimiento de las pymes8 negocios poco explotados en España que pueden resultar muy rentablesAyudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoCómo sembrar interés en un networking y sacarle partidoCómo abonar las pagas extras de Navidad y veranoMejora los resultados de tus campañas de email con los listados de marketingLos autónomos de Castilla y León ya pueden solicitar la Tarifa Cero TotalHipotecas para autónomos: cómo acceder a financiación en 2025 sin morir en el intentoBonificaciones para autónomos con discapacidad en 2018¿Los autónomos tienen derecho al permiso de matrimonio?Cómo deducirse las dietas para autónomos en 2018La subida de las cuotas de autónomos derivada de la subida del salario mínimo¿Eres autónomo con local o trabajando desde casa? Cuidado con las multas si no realizas bien tus trámites¿Por qué es tan difícil emprender en España? 15 soluciones al problemaConsejos prácticos para aplicar la subida del IVA de septiembre 2012¿Preparado para crecer? Asegúrate consultando el fichero ASNEF EquifaxSe podrá constituir una Sociedad Limitada en 12 horas telemáticamenteHazte con un "logo" bueno, bonito y barato​Estudiopyme 2016: oportunidades y amenazas para pymes y autónomosAtención a esta particularidad en la Renta 2019 del autónomo dependienteEl pensamiento lean y la eliminación de desperdicios en la gestiónInfoautónomos en la Radio: todo lo que tenemos que decir a los autónomosClaves sobre la presentación de impuestos del segundo trimestre de 2020Nuevos incentivos al comercio: resumen de medidasTodas las posibilidades de la red social de InfoautónomosCotizar más... cotizar menos... cuándo, cómo y por qué

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Nuevas ayudas para el autónomo. Llega la Reserva Asistencia Social

Resumen > 2020 comienza con nuevas ayudas para el autónomo en caso de sufrir un accidente laboral o enfermedad profesional. Llega la Reserva Asistencial Social.
Reserva Asistencial Social

Actualizado el 4 de febrero de 2025

4 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre el paquete de nuevas ayudas que supone la Reserva Asistencial Social pinchando aquí:

El recién estrenado año 2020 nos trae un nuevo paquete de ayudas para el autónomo: la Reserva Asistencial Social.

Publicada en el BOE en los últimos días de 2019, se trata de un compendio de prestaciones para aquellos trabajadores por cuenta propia que hayan sufrido un accidente laboral o enfermedad profesional.

Nuevas ayudas que podría paliar uno de los principales temores del trabajador por cuenta propia. Porque, recordemos, según el III Estudio Nacional del Autónomo, ENA, el 72,6% de los autónomos tiene miedo a solicitar una baja laboral.

¿En qué consiste la Reserva Asistencial Social?

Este nuevo paquete de ayudas está pensado para sufragar los gastos que sean necesarios para rehabilitarse y adaptar el lugar de trabajo. También para reformar la vivienda o el vehículo en caso de que se sufran secuelas tras el accidente laboral o la enfermedad profesional. Incluso puede hacerse extensible a familiares y cónyuges.

La Reserva Asistencial Social deberá gestionarse a través de las mutuas de accidentes y se bifurca en cuantas prestaciones sean necesarias para la rehabilitación, recuperación, reorientación profesional o medidas de apoyo destinadas a la adaptación de medios esenciales y puestos de trabajo.

Por tanto, también contempla la solicitud de ayudas para afrontar el gasto que pueda suponer la rehabilitación del autónomo en un centro especializado, o su formación para conseguir un nuevo empleo.

Sujetos protegidos por la Reserva Asistencial Social

De hecho, son sujetos protegidos por estas prestaciones, como decía en líneas superiores, tanto los trabajadores como sus familiares y “derechohabientes”.

Es decir, es son ayudas extensibles a las personas que suceden en sus derechos al trabajador en caso de fallecimiento como consecuencia de un accidente de trabajo o enfermedad profesional.

Se incluiría, incluso, la pareja de hecho del trabajador, aun en los casos en los que no tenga derechos sucesorios del trabajador fallecido, siempre que se encuentre en especial estado o situación de necesidad.

Catálogo de ayudas comprendidas dentro de la Reserva Asistencial Social

Estas nuevas prestaciones, por tanto, tienen diferentes vertientes que podemos clasificar en:

Ayuda para la rehabilitación y recuperación

Puedes optar a una ayuda para costear el ingreso en un centro socio-sanitario o residencial en caso de haber desarrollado especiales dificultades para el desarrollo de las actividades básicas de la vida diaria y para los grandes inválidos.

Y, en caso de tener que ingresar en un centro hospitalario, tú y tu familia podéis solicitar una ayuda para gastos de traslado, estancia y dietas. También puedes recurrir a esta Reserva Asistencial Social para sufragar el coste de las prótesis y ayudas técnicas no regladas.

Y si necesitas pagar los tratamientos médicos que te sean recomendados por el facultativo de la mutua colaboradora que no formen parte de los tratamientos de curación ordinarios.

Ayuda para la reorientación profesional y la adaptación del puesto de trabajo

Como te decía en líneas superiores la Reserva Asistencial Social también contempla la posibilidad de pagar cursos de formación profesional para renovar tus conocimientos o facilitar tu inserción socio-laboral si es que pierdes el empleo como consecuencia del accidente de trabajo o de la enfermedad profesional sufridos.

Puedes recurrir a esta prestación para suprimir barreras y adaptar el lugar en el que desarrollas tu actividad, a las nuevas necesidades que te hayan surgido.

Ayuda para la adaptación de los medios esenciales para el desarrollo de las actividades básicas de la vida diaria

Dentro quedan comprendidas una prestación para sufragar el coste que supone la adaptación de tu vivienda, una ayuda para la adquisición de un nuevo domicilio adaptado y otra para adaptar tu vehículo al estado físico resultante del accidente o la enfermedad profesional.

Además de una ayuda por si precisas servicios de ayuda para realizar las actividades básicas de la vida diaria (ayuda domiciliaria, apoyo en las tareas del hogar, comida a domicilio, aseo personal, etc.) y otra para el acceso a las nuevas tecnologías de la información y comunicación.

Otras prestaciones contempladas

Pero, además, quedan contempladas un complemento al auxilio por defunción en favor del "derechohabiente" del trabajador fallecido. Siempre que como consecuencia de un accidente de trabajo o de una enfermedad profesional, se haya hecho cargo de los gastos de sepelio.

Una ayuda para la realización de cursos de formación en el cuidado de personas en situación de gran invalidez resultante de la enfermedad laboral o el accidente.

Y una ayuda de pago único para cubrir los gastos de alquiler o amortización de créditos hipotecarios si, como consecuencia del accidente de trabajo o enfermedad profesional, se produzca la pérdida del empleo u otra situación similar de vulnerabilidad, durante el año siguiente al hecho causante.

¿Cómo se calcula la prestación por Reserva Asistencial Social?

Cada una de estas ayudas tiene unas características o requisitos que cumplir. Serán concedidas siempre que el estado de necesidad a proteger sea sobrevenido directamente de un accidente de trabajo o enfermedad profesional.

Por lo que el primer paso para que puedas ser beneficiario de ellas es la existencia de un informe del personal sanitario de la mutua o los servicios sociales que acrediten tu situación.

Como te decía en líneas superiores, serán las mutuas las que se encarguen de gestionar estas prestaciones y, para determinar su cuantía, se atenderá al estado o situación de necesidad del beneficiario.

Observarán las limitaciones sobrevenidas al autónomo y las consecuencias que suponga para la unidad familiar del trabajador la perdida de ingresos por la nueva situación, tanto durante el tiempo en que se encuentre imposibilitado como durante el año siguiente al hecho causante.

2020 traerá para ti importantes cambios con el nuevo Gobierno. Igual que hoy te informamos sobre la Reserva Asistencial Social, seguro que podrás disfrutar de nuevas ayudas y bonificaciones por lo que debes estar al día de todo. Si tu asesoría no te informa de todas estas novedades, estás a tiempo de cambiarte a Infoautónomos con un descuento de principio de año. Pídenos presupuesto sin compromiso.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….