Blog
Infografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)
Nuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymes4 imprescindibles de la atención comercial onlineAutónomos solidarios a través de la Responsabilidad Social EmpresarialCOVID-19: El cese de actividad de los autónomos en pluriactividadCómo afectará la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) a tu empresaLas claves de un buen plan de contingencia para el autónomo¿Puedo solicitar el subsidio para mayores de 52 años si soy autónomo?Traspaso y cesión con o sin IVA10 claves para crear un buen equipo de ventas5 ventajas de planificar tu trabajo el día antesTodos los autónomos están obligados a presentar la Declaración de la Renta este 2024Lista negra de los gastos (difícilmente) deducibles para los autónomosObligaciones fiscales de las profesiones artísticas: epígrafe 861 del IAEEl 66,8 % de los autónomos de Andalucía trabaja más de 8 horas al díaLos autónomos que contraten no perderán la tarifa planaUX, experiencia de usuario: cómo y por qué deberías mejorarlaLa transformación digital de las empresas y sus procesosCómo solicitar el certificado digital para autónomosDarse de alta teniendo deudas con Hacienda¿Te interesa aplicar la retención reducida del IRPF para nuevos autónomos?Por qué tu negocio necesita tener una página webCompatibiliza el cobro del paro con tu trabajo como autónomoMás vale prevenir que no cobrar: 6 consejos contra la morosidadEl cheque de 200 euros para autónomos: beneficiarios, requisitos y solicitudesMásMóvil: "Los españoles están más preparados y tienen más talento que muchos otros europeos"Contratos públicos al alcance de los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Infografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)

Resumen > Recopilamos en una infografía el conjunto de características atribuidas al contrato del autónomo dependiente: tipo, duración, contenido y motivos de extinción.
Infografía Contrato Trade

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

0 minutos de lectura

Por

En el año 2007, el Estatuto del Trabajo Autónomo incluía una nueva figura de especial naturaleza: el trabajador autónomo económicamente dependiente (TRADE) que factura al menos el 75% de los ingresos a una misma empresa o profesional. Más de una década después, esta figura continúa vigente no sin polémica servida por su estrecha línea fronteriza con el falso autónomo, otra figura diferenciada al margen de la legalidad que constituye fraude laboral por parte de las empresas.En la próxima infografía detallamos las principales características del contrato del autónomo dependiente: tipo, duración, contenido y motivos de extinción.

Recuerda que las obligaciones fiscales del autónomo dependiente son las mismas que las del resto de trabajadores por cuenta propia por lo que te recomendamos ponerme en las manos amigas de una asesoría online de confianza para la gestión fiscal de tu actividad económica.

contrato del autónomo dependiente

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….