Blog
Infografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)
¿Por qué las redes sociales son un arma de venta para tu empresa?Se amplía el plazo para que autónomos y pymes soliciten el Kit Digital¿Es obligatorio declarar el IVA trimestral de una actividad sin ingresos?El autónomo tiene derecho a la baja por estar “quemado en el trabajo”Mejora tu productividad y la de tu equipo con estas herramientas de teletrabajoUn Autónomo en Nueva York. Notas de un viaje a EEUUTras el 10-N: propuestas para autónomos en el acuerdo entre PSOE y Unidas PodemosPor qué una Gestión Administrativa Empresarial rigurosa garantiza el 50% del éxito de tu negocioIRPF y Retenciones 2012 de trabajadores y alquileresLa mitad de los autónomos de Murcia trabaja 10 horas o más al díaSeguros deducibles de autónomos en la Renta 2018Autónomos obligados a cotizar por cese de actividadCapital circulante: conoce la salud financiera de tu negocio¿Cómo encontrar la mejor ubicación para tu negocio?Errores habituales al montar tu tienda onlineCómo elaborar tu resumen de prensa diario con Feedly¿Cómo reunificar deudas siendo autónomo?La selección de personal: un momento crítico en la vida de un autónomoReforma laboral 2014: claves para pymes y autónomos¿Qué es el nombre comercial de un autónomo?¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda?Subvenciones y el AutónomoVenta ambulante: la tradición como nueva alternativa de autoempleoEmprender bajo los efectos del estrésLos autónomos podrán cerrar un negocio sin apenas deudasEmprender tras los 40: cómo superar los tres principales obstáculos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Infografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)

Resumen > Recopilamos en una infografía el conjunto de características atribuidas al contrato del autónomo dependiente: tipo, duración, contenido y motivos de extinción.
Infografía Contrato Trade

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

0 minutos de lectura

Por

En el año 2007, el Estatuto del Trabajo Autónomo incluía una nueva figura de especial naturaleza: el trabajador autónomo económicamente dependiente (TRADE) que factura al menos el 75% de los ingresos a una misma empresa o profesional. Más de una década después, esta figura continúa vigente no sin polémica servida por su estrecha línea fronteriza con el falso autónomo, otra figura diferenciada al margen de la legalidad que constituye fraude laboral por parte de las empresas.En la próxima infografía detallamos las principales características del contrato del autónomo dependiente: tipo, duración, contenido y motivos de extinción.

Recuerda que las obligaciones fiscales del autónomo dependiente son las mismas que las del resto de trabajadores por cuenta propia por lo que te recomendamos ponerme en las manos amigas de una asesoría online de confianza para la gestión fiscal de tu actividad económica.

contrato del autónomo dependiente

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….