Blog
Multas de hasta 150.000 euros si no eliges bien tu programa de contabilidad
Capitalizar el paro, una buena solución para ser autónomoPlan de Social Media «express» para pymes y autónomosCómo realizar una inyección de capital en tu empresaCobertura del riesgo de contingencias profesionales para autónomosLas 6 respuestas que esperabas sobre la prórroga del cese de actividadUn mostrador virtual para ampliar y mejorar la ayuda al contribuyente¿Cuánto cuesta contratar un trabajador?Cómo presentar la Renta 2017Emprender después de los 40: ¿cobrar o no cobrar a amigos y familiares?Atención autónomos: último mes para presentar la Declaración de la Renta 2022Cómo renunciar al régimen de módulos de autónomos durante la crisis del CoronavirusHacienda no permite deducir gastos a los autónomos que teletrabajan por la pandemiaPor qué tu primera cuota de autónomos de 2020 es un 1% más caraCyber Monday, la otra cita de la era eCommerceOMExpo 2013, las claves del futuro del comercio electrónico en España: personalización de contenidos y optimización multipantallaÚltima oportunidad para cambiar de base de cotización a partir de enero¿Qué es el CNAE?Atención a las multas que puedes recibir de Hacienda por olvidos y fraudesCómo te puede afectar el conflicto de Ucrania si eres autónomo¿Qué comunidades autónomas tienen deducciones en el IRPF para los autónomos?Cómo saber si tu negocio cumple con el Reglamento de Protección de DatosAutónomo y enfermedad: soliciDía Internacional de la Mujer: logros y desafíos de la trabajadora autónomaEl alcalde que malgestiona, pagaMedidas que sí estarán en la nueva ley de autónomosConoce tu sector empresarial: ¿cómo ha sido el balance de empresas de tu competencia?

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Multas de hasta 150.000 euros si no eliges bien tu programa de contabilidad

Multas Por No Elegir Bien El Programa De Contabilidad

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si eres autónomo y estás usando un software de contabilidad en tu negocio, debes tener mucho cuidado. La reciente prohibición de los softwares de doble uso puede acarrear multas de hasta 150.000 euros para los infractores.

Se trata de una de las principales medidas que aprobó el pasado mes de mayo la Comisión de Hacienda del Congreso a través del proyecto de ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal.

Desde el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda destacaron que así “por fin hay un compromiso para la estimación de la economía sumergida”. Y es que Hacienda calcula que 200.000 millones de euros se ocultan al Fisco mediante estos programas que permiten crear una caja B con la que evadir impuestos.

¿Sabes qué es un software de doble uso?

En los últimos años una gran cantidad de trabajadores por cuenta propia han ido incorporando la tecnología y la digitalización a sus negocios. Esto ha producido que muchos hayan empezado a llevar las gestiones de contabilidad de sus empresas a través de programas informáticos.

El problema surge con los programas de doble uso, es decir, aquellos que permiten llevar una doble contabilidad. Los más desarrollados permiten incluso la posibilidad de emitir tickets con el importe íntegro de una compra, pero sin que esta quede recogida en la contabilidad oficial. De esta forma, se podría dar la situación de que incluso el cliente esté haciendo un pago en B sin saberlo.

Los nuevos cambios fiscales aprobados por el Congreso pretenden luchar contra este tipo de fraude mediante la prohibición de uso de estos tipos de software. Para lograrlo, se ha creado un sistema de vigilancia más efectiva sobre estos programas.

Y para hacer todavía más efectiva esta lucha, los programas que vayan a emplear los autónomos para llevar la contabilidad de sus negocios deberán disponer de una certificación otorgada por el Ministerio de Hacienda.

Sanciones por usar un software de doble uso

Se considera infracción tributaria la fabricación, producción, comercialización e incluso la tenencia de sistemas informáticos que incumplan las especificaciones que exige la normativa en vigor.

Las sanciones pueden llegar a ser muy duras en función del tipo de delito cometido:

  • El autónomo será sancionado si no actualiza su programa informático de acuerdo a la nueva certificación. No disponer de ella puede suponer una multa de hasta 50.000 euros.
  • En el caso de que el autónomo incurra en un delito de ocultación de ingresos y no cumpla las especificaciones técnicas señaladas, la sanción podría triplicarse y llegar a los 150.000 euros por cada ejercicio económico en el que se hayan producido las ventas ocultadas.

Como ves, es importante que compruebes muy bien todas las herramientas que empleas en el día a día de tu trabajo. Para ayudarte y evitarte disgustos en forma de desagradables multas, no dudes en recurrir al Programa de Facturación y Contabilidad de Infoautónomos. Un software seguro, fiable y 100% online, para llevar la contabilidad de tu negocio con todas las garantías. 

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter