Blog
Alternativas de financiación "exprés" para autónomos
Oficinas para autónomos por 1 euro al mesCómo crear una base de datos de clientesLas cuentas anuales de un autónomoLa digitalización del autónomo llega a Ya Somos FuturoLucreativo: “Para ser ‘freelance’ solo tienes que tener valor o ser un inconsciente”Retenciones del IRPF de los autónomos: Seguirán siendo del 21% en 2014¿Cuánto IRPF declara un autónomo?Todo lo que debes tener en cuenta antes de contratar un TPV para tu negocio¿Cómo saber si una empresa es legal en España?Si apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleoLas profesiones de autónomos más demandadas en 2024¿Sabías que existe una herramienta gratuita para detectar brechas en la seguridad de tu empresa?El Congreso aprueba la Ley Crea y Crece para facilitar la creación de empresasCómo sacar partido a Instagram para empresasEl consumo en comercio minorista registró el mayor descenso desde que comenzó la crisisConsigue tus sueños, consigue el éxito7 razones para tener una cuenta para autónomosLos autónomos podrán elegir la base de cotización cada mesEl Registro de Marca: el olvido fatal de muchos emprendedores¿Cómo anunciarse en Facebook?Cómo va a afectar a los autónomos la reforma de las pensiones¿Qué es y cómo se contabiliza un rappel sobre ventas?Linkedin: cómo aprovechar todo su potencial como pyme o autónomoÉxito en tus llamadas comerciales con información de empresasCómo reducir la sanción tributaria de un autónomo¿Cuota de autónomos gratuita para mejorar la cotización de los artistas?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Alternativas de financiación "exprés" para autónomos

profile picture for Bankimia

Actualizado el 15 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por

Aunque se vaya trabajando, a veces se cobra con demora. Pero las obligaciones no tienen espera y se tienen que sufragar los pagos con proveedores, los impuestos, los trimestres… En ocasiones, un préstamo rápido (por definición, aquellos que se entregan en menos de 48 horas) podría ser la solución a estos problemas puntuales. Pero si el grifo crediticio se ha cerrado para todo el mundo, para los autónomos, más.

Por norma, los préstamos a los pequeños empresarios no se conceden de inmediato. Los bancos y cajas precisan de un tiempo (que puede superar la semana) para contrastar datos, repasar el historial bancario el solicitante, sus facturaciones, cómo lleva los pagos de impuestos… Muchos más requisitos que a cualquier otra persona.

A pesar de las dificultades, encontrar un préstamo rápido no es misión imposible ya que hay empresas que facilitan a los autónomos hasta 10.000 euros en un máximo 48 horas. Con todo, recuerdan expertos del comparador de productos bancarios Bankimia, antes de llevar a cabo este tipo de transacciones, se deberían tener en cuenta un par de aspectos:

  • Comparar: A pesar de la premura que se pueda tener, y en la medida de lo posible, se deberían estudiar las diferentes opciones que haya en el mercado. Comparar los intereses y honorarios que van a tener que abonar, cuándo y cómo estará disponible el dinero, las facilidades de devolución, las posibles penalizaciones…
  • Aplicar el sentido común: Ser consciente de la capacidad que tiene el prestatario para retornar el dinero y que el préstamo no se convierta en un bucle que lleve a más deudas.

Describimos a continuación las fórmulas que se pueden encontrar en la actualidad a la hora de obtener créditos rápidos, algunas de las cuales se pueden encontrar en el comparador de créditos rápidos de Bankimia:

  • Mini préstamos: Para hacer frente a pequeños gastos pueden ser una solución momentánea ya que las compañías que los conceden no suelen pedir muchos requisitos. DNI y datos bancarios son algunos de ellos. De hecho, en ocasiones se facilitan a personas sin nómina fija e, incluso, que aparecen en listados de morosos. Son pequeños créditos de hasta 600 euros que se tienen que devolver, de una vez, en un periodo de tiempo que ronda entre los 21 y los 30 días. Se adjudican de forma muy rápida pero por contra se tienen que abonar por ellos intereses muy elevados.
  • Préstamos preconcedidos: Se trata de una cantidad de dinero, cuyo abanico se mueve entre los 5.000 y los 20.000 euros, que los bancos y cajas entregan a sus clientes según su historial (si lleva mucho tiempo operando con la entidad, la cantidad de productos que tienen asociados, sus ingresos medios, si es buen pagador…). Los tipos de interés oscilan entre el 7% y el 11% y se pueden contratar por teléfono, internet, en las oficinas de la entidad y, en ocasiones, a través del propio cajero automático.
  • Tarjetas de crédito asociada: Según el caso, se puede valorar la idea de hacer un pago con la tarjeta de crédito que se tenga asociada al negocio y fraccionar el rembolso. Los límites y las condiciones están establecidas en el contrato de emisión de la tarjeta y se puede ir modificando. Los intereses pueden varias entre el 12 y el 25% TAE.
  • Líneas de crédito: Son las conocidas como pólizas de crédito, que permiten disponer de dinero rápidamente en caso de surgir un imprevisto. Se trata de una cantidad de dinero específica que las entidades financieras conceden a los empresarios y de la que estos pueden disponer cuando la necesiten. A la hora de retornarlo, lo deberán hacer en un plazo de tiempo determinado. El banco o caja cobrará los intereses sólo por la cantidad que se haya empleado. Así, el autónomo podrá usar sólo una parte del capital disponible y los intereses que tendrá que abonar serán por el dinero retirado, no por el total de la línea crédito.
  • Líneas de descuento: Se trata de un tipo de crédito en el que la entidad financiera adelanta un importe a un empresario, cobrándole una comisión por ello, previa garantía de que ese dinero será retornado en un plazo determinado de tiempo en el que el prestatario cobrará un pagaré, una factura, etc. de otra empresa solvente. Si bien fue muy utilizado en el pasado por las pymes y los autónomos, las actuales restricciones que están aplicando los bancos y cajas han frenado su uso. Igualmente, puede ser una opción si el pagaré está emitido por una empresa solvente (sería el caso de Mercadona o El Corte Inglés) a un plazo temporal elevado.

Sea como sea, además, es muy importante que el empresario tenga buenas relaciones con los responsables de los bancos o cajas con los que opere de forma habitual. “Son los que mejor conocen su perfil, sus ingresos y los que mejor pueden mediar para la rápida concesión de un préstamo”, argumentan los expertos de Bankimia.

Sobre el autor: Bankimia es un comparador online de productos financieros para particulares. Su objetivo es ofrecer la mejor información para seleccionar productos para particulares de entidades financieras.

Imagen: FreeDigitalPhotos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….