Blog
Google My Business: cómo hacer destacar gratis tu negocio local en Google
Ven a conocernos a Biz Barcelona y ahorra 7 euros en tu entrada3 tecnologías imprescindibles para optimizar los transportes en tu negocioAyudas para autónomos en las "zonas catastróficas" 2019Oportunidades de negocio online para autónomosPool bancario de tu empresa: qué es y cómo hacerloEl 27,8 % de los autónomos de la Comunidad Valenciana reconoce trabajar más de 10 horas al díaCambios en el IVA del ecommerceNetworking para principiantesPor qué tu primera cuota de autónomos de 2020 es un 1% más caraConsejos para emprender (bien) en septiembreLa calculadora para saber el coste de la indemnización por despido de un empleado¿Es posible darse de alta como autónomo por días?¿Qué está pasando con las ayudas para los autónomos?8 consejos para ahorrar en transporte en 2017Las 6 aplicaciones para potenciar el ahorro o cómo ser sostenible dentro y fuera de la oficinaInfografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)El día del trabajador autónomoEl Gobierno plantea cuatro tipos de cese de actividad para autónomosClaves del Growth Hacking para impulsar tu negocioCómo superar el pago trimestral si facturo 1.000 euros¿Cuánto gana un influencer?El síndrome del video club o ¿cómo salir con tu pequeño negocio de una espiral destructiva, de una vez para siempre?Sanciones por tener falsos autónomos en plantillaEl permiso de paternidad dura 8 semanas desde hoyIdeas de negocio que triunfan en el extranjeroTextos de empresa: La importancia de redactar correctamente

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Google My Business: cómo hacer destacar gratis tu negocio local en Google

Resumen > Tener un buen posicionamiento en Google es imprescindible para captar nuevos clientes. Por eso hoy os hablamos de una herramienta gratuita que permite aumentar la visibilidad de las empresas en el gigante de Internet.
Negocio Local En Google My Bussines

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Nuria

Hoy en día, quien tiene un negocio sabe que si no está Internet no existe. Y eso se traduce básicamente por que ocupe un buen lugar tu negocio local en Google. A la hora de captar clientes, el gran buscador tiene siempre la última palabra. Por eso, he decidido dedicar el post a una herramienta indispensable para cualquier autónomo: Google My Business. Se trata de un servicio que mejora el posicionamiento de los negocios locales para que cualquier consumidor repare en ellos fácilmente acceda desde donde acceda. Pero aún hay más: lo mejor es que es gratis.

¿Te has fijado en ese destacado que aparece en el lateral derecho al hacer una búsqueda? Me refiero a un cuadrito como el que puedes ver en la imagen. En él, aparece el nombre del establecimiento, una pequeña descripción, la ubicación y cómo llegar, los datos de contacto, el enlace a la web, el horario e incluso reseñas de clientes. Como puedes comprobar, llama mucho más la atención que los resultados habituales de Google y además ofrece información extra a los usuarios.

¿Por qué debo incluir mi negocio local en Google My Business?

El hecho de destacar más que tu competencia en el gigante de Internet ya es una razón de suficiente peso. Aun así, hay otras muchas ventajas que tienes que conocer:

  • Apareces en todo Google. Es decir, que no importa si los potenciales clientes te buscan desde Google +, Maps o el buscador. Tu negocio se mostrará en cualquiera de los casos y sin importar el dispositivo que se esté utilizando.
  • Ofreces la información correcta. Una vez que te das de alta en Google My Business, puedes actualizar la información de tu empresa siempre que lo necesites y de un modo muy sencillo.
  • Te acercas a los clientes. Por un lado, los consumidores te encuentran antes, desde cualquier sitio y justo cuando lo necesitan. Por otro, aumentas las facilidades para que lleguen hasta ti: pueden saber si estás abierto o no, acercarse hasta tu puerta guiados por Maps con un solo clic o incluso valorarte, si así lo decides. Esto último, si logras buenas opiniones es todo un aliciente para que acudan a ti nuevos clientes.
  • Centralizas todos los servicios de Google. Con esta herramienta integras Google +, la información de la empresa, las reseñas que te hagan, tus respuestas y, lo más interesante, las estadísticas. Podrás saber cómo han descubierto tu empresa, las vistas que tienes y los clics.
  • Es gratis y apta para cualquier empresa. Restaurantes, dentistas, peluquerías… No importa cuál sea tu sector. Es una herramientas apta y recomendable para todos los  negocios locales.

¿Cómo añado mi negocio local en Google My Business?

En realidad, este proceso es muy sencillo. Basta con que sigas los 5 pasos que indico a continuación:

  1. Entra en el sitio de Google My Business y haz clic en “aparece en Google”
  2. Incluye el nombre y la ubicación de tu negocio en el buscador. 
  3. Selecciona o añade tu negocio. Si tu empresa ya aparece en el listado, simplemente tienes que hacer clic. De lo contrario, pincha en “añadir mi negocio”. A continuación, deberás completar el formulario con los datos que te solicita Google. En este punto, recuerda ser claro, no cometer faltas de ortografía y ofrecer la información correcta. También tendrás que seleccionar una categoría para tu negocio. Si hay algún fallo, tranquilo porque después podrás hacer las modificaciones que necesites. 
  4. Verifica tu negocio. Antes de incluirte en esta herramienta, Google certifica que tu empresa es real. Este proceso puede extenderse 1 o 2 semanas. En ese plazo recibirás un código PIN por correo, mensaje de texto o llamada telefónica.
  5. Confirma tu negocio. Una vez que se haya verificado tu empresa ya podrás utilizar Google My Business y disfrutar de todas las ventajas.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….