Blog
Qué es el control de inventario y para qué sirve a los autónomos
¿Adelantando compras o inversión es posible tributar menos?Las tendencias de marketing de 2017Rebajar la cuota de autónomos, ¿la solución a los problemas de liquidez?Gastos deducibles del autónomo 2019. InfografíaTarifa plana para emprendedores: más de un millón de beneficiarios desde 2013El Gobierno dice sí a las rebajas comerciales pero sin aglomeracionesAutónomos y pymes podrán aplazar y fraccionar deudas de hasta 50.000 euros sin dar explicacionesRomance o aventura de una noche ¿qué relación quieres con tus clientes?Cómo trabajar en casa con nuestros hijos sin perder la cabezaCómo decir no con elegancia a un clienteCómo realizar una inyección de capital en tu empresaCómo constituir una asociación en siete pasosNormativa de resolución voluntaria de conflictosLetra pequeña, vacíos legales y ausencias en las medidas para autónomos por el COVID-19Google My Business: cómo hacer destacar gratis tu negocio local en GoogleLo que echamos de menos en la nueva Ley de autónomosSupuestos en los que emitir factura rectificativa¿Cuánto deberías ganar mensualmente para ser autónomo?Si has cotizado más de lo que deberías, pide una devolución10 retos de emprendimiento para 2018Gestión documental en la nube: imperativo legal para pymes y autónomosEjemplo de Declaración de la Renta de un autónomoTeletrabajo: Si quieres hacer crecer tu pequeño negocio manda a tus trabajadores a casaReserva tu plaza en este workshop hecho a la medida del autónomoUn error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sanciones

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Qué es el control de inventario y para qué sirve a los autónomos

Resumen > Vendas bienes o servicios necesitarás almacenar stock por lo que el control de inventario se convierte en imprescindible. Si lo gestionas bien será un gran aliado
Que Es El Control De Inventario Y Para Que Sirve A Los Autonomos

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre el control de inventario y su utilidad para el autónomo aquí:

Debes organizar y controlar las existencias de los productos almacenados en tu negocio para que nunca te falten, pero tampoco te sobren. Es decir, debes llevar un control de inventario óptimo.

Se trata de una parte fundamental en la gestión de tu empresa ya que si eres capaz de llevar de manera eficiente el inventario podrás minimizar costes y optimizar tu negocio.

Qué es el control de inventario

El control de inventario agrupa todos los procesos que sustentan el suministro, el almacenamiento y la accesibilidad de los artículos que necesitas para poder desarrollar tu actividad económica. Y da igual si tienes un negocio en el que monetizas un bien o si desarrollas un servicio, en ambos casos, en mayor o menor medida, tendrás que controlar todos los artículos que necesitas a diario.

En un ejemplo, pongamos que tienes una ferretería. En este caso tendrás que controlar el gasto de suministro que suponen la venta de tornillos, de tuercas, o herramientas que tengas en tu tienda. Pero también debes almacenar el material de una manera óptima y gestionar que nunca te falten los artículos que vendes en stock.

Y si tienes una consulta de fisioterapia, por ejemplo, deberás controlar, entre otros, el gasto de lavandería de toallas y sábanas y el proceso de suministro de aceites y cremas.

3 beneficios de llevar el control de inventario

Son muchos los beneficios de llevar el control de inventario en tu negocio. Podríamos destacar estos tres como los principales:

  1. Te permitirá obtener rápidamente información sobre tu stock por lo que podrás reaccionar a tiempo ante un posible desabastecimiento.
  2. Beneficiará la relación con el cliente que siempre encontrará los productos que tú vendes y él demanda.
  3. Teniendo el histórico del inventario podrás optimizar el protocolo de suministro, ahorrando costes, ya que sabrás la demanda que tienes de determinado producto en un momento concreto. Es decir, controlar tu estacionalidad.

Cómo llevar a cabo el control de inventario

Como te decía en líneas superiores, tanto para vender productos como para suministrar servicios, debes poner en marcha los procesos necesarios para minimizar los tiempos y los costos en el stock de tu negocio con el control de tu inventario.

Una gestión de tu almacén que debe incidir en 3 áreas:

– Suministro. Debes saber cómo es más rentable que te sean suministrados los materiales que necesitas: con un envío al mes, uno a la semana… desde qué proveedor, por qué vía…

– Accesibilidad. Busca un orden a ese material para que te sea sencillo encontrar lo que buscas en tu zona de almacenamiento y, sobre todo, para que sepas rápidamente de qué existencias dispones para cubrir la demanda.

– Almacenamiento. Debes controlar lo que entra y lo que sale, mantener el catálogo de los productos que manejas vivo y actualizado.

Valoración de existencias

Para la valoración de las existencias se suele utilizar uno de estos dos métodos:

Método FIFO o First In First Out

Con este método las existencias mantienen su valor de entrada mientras estén en el almacén, por lo que cuando se producen salidas o ventas, las primeras que salen son las que llevan más tiempo, es decir, las primeras que entraron.

Así, nos aseguramos de que no quedan mercancías permanentemente en stock, si no que éste va siendo renovado constantemente.

Método del Precio Medio Ponderado

No se conserva el valor de entrada del material, sino que se calcula una media ponderada de las existencias, ya en almacén, con los productos que entran.

Como has podido comprobar tanto la venta de productos como la prestación de servicios deben acarrear un buen control de inventario. Para simplificarte esta tarea, hemos puesto a tu disposición, en el Club de Infoautónomos, una plantilla de Control de inventario, muy fácil de usar, a la que puedes acceder pinchando aquí.

Y si quieres que un profesional gestione por ti la fiscalidad y la contabilidad de tu negocio no dudes en contactar con los profesionales de la asesoría de Infoautónomos.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter