Blog
Saca el máximo provecho a tu perfil de LinkedIn si eres autónomo
Queridos Reyes Magos...¿Tengo que declarar ayudas y subvenciones en la Declaración de la Renta si soy autónomo?El emprendedor de Responsabilidad Limitada: dícese del que no responde con sus bienes las deudas empresariales8 apps móviles de gestión empresarialSi apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleoVías para conseguir liquidez si eres autónomoSubvenciones 2011 de la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Xunta de GaliciaPor qué y cómo adaptar tu web a dispositivos móvilesTest de producto: Impresoras HP Officejet para autónomos y pymesEmprendimiento: el refugio contra el paroPasos a seguir para abrir un estancoBonificaciones por pluriactividad del autónomoDescubriendo SABI: la herramienta para conocer a competidores y proveedoresS.L. familiar ¿Cuándo contratar a un gerente externo?4 Razones para hacer tus compras de Navidad en el pequeño comercioPon un Chicote en tu empresaSanidad dice ahora que no se suspenden las actividades no esenciales de los autónomosTodo lo que tienes que saber sobre los pagos en efectivoEl 56% de las solicitudes de paro de los autónomos son rechazadas¿Está tu negocio adaptado al Reglamento General de Protección de Datos?Contratos públicos al alcance de los autónomosEl régimen de módulos sufrirá nuevas restricciones en 2014¿Cómo emprender en el sector del transporte? Trámites y permisos que vas a necesitarCómo convencer para conseguir inversión financieraTarifas móviles para autónomos: claves para decantarte por una de ellasLa cuota de autónomos vuelve a subir en 2021

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Saca el máximo provecho a tu perfil de LinkedIn si eres autónomo

Cómo aprovechar tu perfil de LinkedIn si eres autónomo
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 29 de julio de 2022

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Infravalorada, así podríamos definir a LinkedIn.

Esta red social puede utilizarse para incrementar las ventas de los autónomos.

Porque en ella hay clientes o socios para mejorar tu negocio. Y porque actualmente cuenta con 830 millones de usuarios y más de 58 millones de empresas registradas.

El potencial de LinkedIn es incuestionable, pero... ¿cómo sacarle el máximo provecho si eres autónomo? Anota estos consejos.

Mejora tu perfil para despertar el interés de potenciales clientes

Optimiza la parte superior del perfil

Lo primero que verán cuando accedan a tu ficha de perfil será el titular y el extracto.

Solo el 20% de los usuarios hará scroll y continuará leyendo más allá, de ahí su importancia. Tu potencial cliente decidirá en una fracción de segundo, solo tienes una oportunidad.

Tienes que despertar el interés y ser claro en esos apartados. Destaca a qué te dedicas y tu especialización.

Tanto en el título como en el extracto debes aplicar el SEO (añadiendo palabras clave) para figurar lo más arriba posible en las búsquedas.

Añade imágenes profesionales

Aquí no se trata de aparentar, se trata de atraer y vender más.

Tu foto de perfil y la imagen de la portada también son cruciales. Una buena fotografía te hará parecer más creíble y profesional.

Puedes ser más informal o más serio. Lo importante es que transmitas la esencia de tu negocio.

Si ofreces un servicio tradicional, puede funcionar la clásica imagen formal que suele usarse en esta red social; si te orientas a un público joven y desenfadado, una fotografía más relajada logrará mejores resultados.

En cualquier caso, opta por una fotografía con buena luminosidad y encuadre. Además, elige un fondo neutro.

Y aprovecha la imagen de la portada que aparece al inicio de tu perfil para contar más sobre tu negocio. Evita las imágenes genéricas.

Crea una imagen única que aporte confianza y ayude a tus clientes a entender tu negocio en un rápido vistazo.

Usa palabras clave

Como comentamos al inicio, el SEO en LinkedIn también es importante para tu perfil de autónomo. Puede ayudarte a conseguir más clientes.

Para implementarlo en tu ficha, incluye palabras clave relacionadas con lo que haces.

Debes ser claro, conciso y coherente.

Por ejemplo, si ofreces servicios relacionados con el marketing y las redes sociales te interesará añadir palabras como “Consultoría de Marketing”, “Estrategia de Contenidos” o “Community Manager”.

Trabaja el "Acerca de"

Un error frecuente que suelen cometer los autónomos en su perfil de LinkedIn es prestar poca atención al apartado “Acerca de”.

Esa parte está situada en la zona media-alta de tu perfil y, por tanto, será más leída que otros apartados ubicados por debajo.

Crea una descripción de tu negocio amena, clara y concisa. Evita tecnicismos salvo que sea imprescindible. Huye de tópicos.

Para redactar ese apartado piensa en tu cliente objetivo. ¿Qué necesita saber? ¿Cómo le gustaría conocerte? Ponte en su lugar.

Desarrolla un currículum atractivo

En los apartados sobre tu formación y experiencia también debes ser claro y conciso.

Describe tu experiencia profesional de forma nítida. Habla de los proyectos que has realizado para otros clientes o empresas.

¿Cómo resaltar tu trabajo como autónomo? Pulsa el campo “Cargo” y añade el término que prefieras: autónomo, freelance o profesional independiente.

Recalca tus éxitos. Es posible que hayas olvidado algún premio obtenido durante tu formación o un logro con alguna empresa externa. Haz valer cualquier mérito digno de reseñar.

Por último, recuerda mantener tu perfil actualizado. Añade regularmente nuevos proyectos, experiencias o habilidades.

De este modo, aumentarás tus posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda de posibles clientes.

Estrategias efectivas para vender (y venderse) en LinkedIn

Pásate a la versión LinkedIn Premium

Las ventajas de LinkedIn Premium pueden hacerte conseguir clientes de valor.

Primero, tendrás acceso a estadísticas y métricas con las que no cuenta la versión gratuita, son útiles para establecer nuevos contactos.

Aunque a la hora de captar leads lo más interesante es el servicio “InMail”, con él podrás comunicarte con cualquier usuario de la red.

Usando esa vía de comunicación correctamente lograrás más conversiones que por el email de toda la vida. Es una forma de contacto más cercana y efectiva.

Crea y comparte contenido de valor

La estrategia gratuita más efectiva si deseas obtener todo el potencial de LinkedIn es crear contenido útil e interesante para tu público objetivo.

Trabajar el blog de tu negocio es muy recomendable de cara a obtener nuevos clientes, pero ahora más que nunca también es interesante dedicar parte del contenido a LinkedIn.

Crea contenidos que consideres útiles. Por cada artículo que redactes, comparte tres o cuatro contenidos de tus contactos o de otras fuentes.

Recuerda que LinkedIn es una red social, interactuar es clave.

Aprovecha el potencial de LinkedIn Ads

La última estrategia para vender más con LinkedIn consiste en usar los anuncios de pago de la red social.

Se llama LinkedIn Ads y es una vía rentable. Permite acceder a potenciales clientes y resulta más económica que Facebook Ads o Twitter Ads.

El principal error de esta vía es elegir LinkedIn Ads sin conocimientos previos. Puedes tener la tentación de lanzarte a crear un anuncio para potenciar tu negocio porque, en realidad, es fácil e intuitivo.

Lo difícil es optimizar la campaña. Ahí está la clave para que esta estrategia sea rentable.

Necesitas estudiar a tu cliente objetivo, segmentar la campaña y aprender a controlar el presupuesto para ver resultados.

Dedica tiempo a aprender sobre LinkedIn Ads antes de invertir o contrata a un profesional para que lo haga por ti.

Con estos consejos podrás ir un paso más allá a la hora de crear y optimizar tu presencia en LinkedIn como autónomo. Ponlos en práctica para obtener nuevos clientes a un coste razonable.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….