Blog
Seguros deducibles de autónomos en la Renta 2018
¿Qué es un protocolo familiar y cómo se hace?¿Qué es el Principio de Pareto y por qué debes aplicarlo a tu empresa?6 pasos para encontrar al empleado perfectoEmprender después de los 50Incentivos laborales que puede usar un autónomo para motivar a sus empleados¿Y si me equivoco en una factura?Devolución del exceso de cotización a la Seguridad SocialLos cursos más demandados por los autónomosLos Módulos no se tocan, tampoco en 2020¿Conoces los nuevos perfiles “Frikifreelances”?Mejora tu productividad y la de tu equipo con estas herramientas de teletrabajo¿Subirá la cuota de autónomos un 8% en 2017?7 consejos de gestión de tu negocio durante el veranoLinkedin Today: cómo obtener la información más relevante sobre tu sector empresarial5 consejos para aumentar la eficiencia como autónomoAutónomos y formación continua … ¿son incompatibles?Nuevo fondo de crédito para autónomos en AndalucíaMedidas para los autónomos a debateRenovado el acuerdo entre financieras y líneas ICOProgramación neurolingüística: cómo aplicarla a tu empresa para lograr el cambioLa mujer emprendedora en EspañaTodo lo que debes saber si eres autónomo en 2020Cómo solicitar la incapacidad permanente para autónomos5 estrategias para no acabar peleando con tu socio5 habilidades para ser un profesional competitivo en 2020

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Seguros deducibles de autónomos en la Renta 2018

Resumen > ¿Qué primas de seguros puedes deducirte en tu IRPF y en qué proporción? Descubre la relación de seguros deducibles de autónomos en la Renta 2018.
Seguros Deducibles De Autónomos En La Renta 2018

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Marina

Continuamos en plena campaña de la Renta 2018. Algunos autónomos ya han hecho su declaración; otros tienen un mes por delante para cumplir con esta obligación. Por su vinculación con la actividad empresarial o profesional hay una serie de seguros deducibles de autónomos en la Renta 2018.

Algunos de estos seguros, que a continuación detallamos junto al porcentaje deducible, forman parte del conjunto de gastos deducibles de rendimientos de actividad económica (siempre que tributes en estimación directa) que has de recopilar a la hora de presentar tu declaración de la Renta 2018. Si necesitas conocimiento y experiencia para elaborar tu Renta 2018, ponte en manos de la asesoría online de Infoautónomos.

Seguro de enfermedad y asistencia médica

El seguro de enfermedad, aunque no está directamente ligado a la actividad económica, pertenece a ese tipo de gastos que la Ley de IRPF (artículo 30.2.5ª)  permite deducir, no solo las primas satisfechas por el autónomo sino también las del cónyuge e hijos que convivan con él siempre que estos últimos sean menores de 25 años.

La deducción del seguro de enfermedad alcanza un límite de 500 euros anuales por persona y 1.500 por persona con discapacidad reconocida y se aplica en forma de reducción sobre la base imponible.

Si ya conoces los incentivos fiscales de este tipo de seguro y aún no cuentas con protección en caso de enfermedad puedes consultar las ventajas de contar con un seguro para autónomos. Infoautónomos te ayuda.

Seguro de vida y de hogar

Entre los seguros deducibles de autónomos en la Renta 2018 también figura el seguro de vida. Si tienes contratado un seguro de vida que te cubre en caso de fallecimiento, invalidez permanente e incapacidad total puedes desgravarte un máximo de 500 euros anuales de las primas pagadas.

Este seguro también es deducible, junto al seguro de hogar, si forma parte del pago del préstamo hipotecario de la vivienda con derecho a deducción siempre que la adquisición de la misma sea anterior al 1 de enero de 2013; en tal caso las cantidades invertidas con derecho a deducción, como Rendimiento de Capital Inmobiliario, tienen un límite de 9.040 euros.

Seguro de Responsabilidad Civil Profesional

Este seguro, indispensable para proteger al autónomo frente a posibles incidencias con terceros, es también un gasto deducible íntegramente en el IRPF anual siempre que las coberturas de la póliza estén destinadas a las eventualidades que puedan surgir en el desarrollo de tu actividad económica.

En línea general podrás deducirte todos los seguros vinculados a tu actividad como el seguro contra incendios, seguro de robo, seguro de daños a mercancías… ¿Te ayudamos a elegir tu seguro de responsabilidad civil profesional?

Seguro de accidentes

Si eres autónomo y tienes un vehículo como herramienta indispensable de trabajo es casi obligado contratar un seguro de accidentes para cubrirte a ti y a tus empleados si los tuvieras. Este gasto también es deducible en la declaración de la Renta.

Seguro del vehículo

Solo en el caso de que el vehículo esté al 100% vinculado a la actividad económica y sea parte del patrimonio empresarial pero no particular. Bajo estas premisas sería deducible el seguro al 100%; en la práctica, es otro cantar; debes probar esta vinculación exclusiva a la actividad económica con cualquier medio de prueba admitido en Derecho (relación del kilometraje, registro de salidas y entradas, existencia de un segundo vehículo para uso personal…) pero hacer frente a la resistencia de Hacienda es casi imposible.

Seguro de comercio

Si desarrollas la actividad en una oficina o un local comercial de tu propiedad o alquilado puedes deducirte en su totalidad el seguro que cubre tanto el continente como el contenido. En el caso de local arrendado protegerías el contenido y la prima también sería deducible al 100%.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?