Blog
Knowmad : El nuevo emprendedor “nómada del conocimiento”
Normativa de resolución voluntaria de conflictos5 motivos para crear un eCommerceClaves para escoger tu localBases de cotización del autónomo en los Presupuestos Generales 2018 (Infografía)Consigue tus sueños, consigue el éxitoDeclaraciones de Hacienda de los Autónomos: Cómo presentarlas por Internet sin certificado digitalA la atención de sus Majestades de Oriente: la carta del autónomoEscaparate virtual online para autónomosConsejos para preparar el cierre del trimestreCorto “036”, homenaje a los autónomos, esos héroes…Las vacaciones del autónomo: ¿realidad o ficción?Cuando la jornada laboral no tiene fin¿Cotizar o no cotizar por cese de actividad? La dificultad de cobrar el paro de los autónomos¿Qué convocatorias de ayudas autonómicas para autónomos afectados por el COVID-19 permanecen abiertas?Automatización del trabajo: profesiones en riesgo de extinción5 maneras de aumentar tus ingresos en cada venta que hagasFormas jurídicas para darte de alta. Infografía5 indicadores de que tu marca personal funcionaAutónomos, multinacionales y la sangría del empleoPosicionamiento SEO … ¡yo no lo necesito!Ideas de negocios ecológicos en la víspera del Día del Medio AmbienteAdapta tu look online para vender más en NavidadMejora tu productividad y la de tu equipo con estas herramientas de teletrabajoLos autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemática¿Se puede rebajar la cuota de autónomos y equipararnos a otros países europeos?Guía gratuita "Cómo controlar los gastos de tu empresa"

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Knowmad : El nuevo emprendedor “nómada del conocimiento”

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Knowmad o emprendedor nómada del conocimiento

Creativos, innovadores, con gran capacidad de aprendizaje y flexibilidad a la hora de emprender un proyecto. Son los “Knowmad” o esos nuevos profesionales del siglo XXI que han hecho de la tecnología su arma más eficaz para la creación de redes de contactos y nuevos conocimientos.

En término “knowmad” es el resultado de la combinación de “know” o conocimiento y “nomad” o nómada y acuñado por John Moravec. Designa a un nuevo perfil profesional, a trabajadores del conocimiento nómada que nacen al auspicio de la revolución de las TIC y la transformación del empleo y la estructura ocupacional, y en un contexto en el que las economías crecen generando valor a través del conocimiento y un modelo de competitividad basado en la innovación.

En medio de esta vorágine terminológica en torno a los emprendedores (y en torno a casi, cualquier práctica o perfil), es probable que no hayas escuchado antes este concepto o que, no sin razón, pienses que sólo es una forma “cool” de designar algo que vemos todos los días… y nada más lejos de la realidad.

Y es que cada vez es más usual encontrar a estos “knówmadas” en diversos entornos de trabajo. Se trata de un perfil marcado por una gran capacidad para ser flexibles y trabajar casi desde cualquier lugar y momento para una o varias empresas y/o proyectos, siempre y cuando sean capaces de aportar valor y sean, a su vez, correctamente valorados. Es aquí donde entra en juego su capacidad para crear redes de contactos y relaciones.

Los 10 rasgos que definen a un Knowmad

Tal y como podemos ver en la imagen que acompaña a este post, son 10 los rasgos que caracterizan a éstos “nómadas del conocimiento”

  • Crean una marca personal en función de sus acciones o resultados. Tienen una forma muy personal de trabajar y un marcado “know how” que trasladan a los proyectos en los que colaboran.
  • Son early adopter tecnológicos. Siempre a la última en la utilización de nuevos dispositivos, aplicaciones y gadgets a los que intentan sacar el máximo partido para la gestión de sus proyectos.
  • Se encuentran en constante evolución, en especial en el mundo digital, donde es necesario reciclarse día a día. Además, esta evolución suele producirse de forma autodidacta.
  • Tiene capacidad para resolver diferentes problemas en diferentes contextos y situaciones.
  • Valoran la liberación del acceso a la información.
  • No están limitados a una franja de edad determinada. Aunque normalmente suelen identificarse con profesionales entre los 27 y los 35 años, cada vez son más los jóvenes emprendedores, pero también los profesionales en horquillas de edad más elevadas que han adoptado ésta “filosofía de vida”.
  • Son creativos, innovadores, colaborativos y motivados.
  • No carecen de él, pero controlan muy bien el miedo al fracaso. Su capacidad para reconfigurar ideas y proyectos minimiza, además, el riesgo de una caída en picado.
  • Generan nuevos conocimientos, especialmente en el entorno digital, donde los comparte, generalmente, de forma libre.
  • Son creadores de redes, especialmente online, y siempre están conectados a personas, ideas, movimientos… algo fundamental para poder desarrollar sus aptitudes.

Imagen | Pinterest

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?