Blog
Tres de cada cuatro autónomos en Galicia cotizan por la base mínima
Cómo contabilizar una factura de Facebook AdsEl 48% de los autónomos en Cataluña tiene dificultades económicas y de gestiónLucreativo: “Para ser ‘freelance’ solo tienes que tener valor o ser un inconsciente”Trucos para mejorar la administración del dinero como autónomo7 claves para solicitar la capitalización del paroVentajas de contratar a mayores de 50 añosLucha contra el “fraude carrusel” en productos tecnológicos: tiene los días contadosSanciones por no declarar el IVA sin actividad o sin ingresos¿Cambio en los requisitos para el cese de actividad de los autónomos?Conoce los videos de Infoautonomos TV¿Se puede cobrar la pensión y trabajar como autónomo a la vez?Qué es el NIF-IVA y para qué lo necesitas como autónomoRGPD: sanciones para autónomos y pymesCómo tributa la capitalización del paro en tu Renta 2018Pagar impuestos: ¿un dolor o un motor para tu negocio?Paro de los autónomos: Todos los autónomos podrán acceder a la prestación por desempleoConoce tu sector empresarial: ¿cómo ha sido el balance de empresas de tu competencia?Día Internacional de la Mujer: la mitad invisible del mundo empresarialTipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Novedades en los libros contables del autónomo 2020Mejora los resultados de tus campañas de email con los listados de marketingCómo fijar el objeto social de tu empresaGlosario para entender el eCommerce que vieneEl fracaso del IVA de caja y las alternativas de liquidez para autónomosTus trabajadores podrán aplazar y acumular las vacaciones no disfrutadas

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Tres de cada cuatro autónomos en Galicia cotizan por la base mínima

Resumen > El II Estudio Nacional del Autónomo (ENA) alcanza conclusiones sobre la situación de los autónomos en la comunidad de Galicia.
Situación Del Autónomo En Comunidad Valenciana

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Marina

El Estudio Nacional del Autónomo (ENA) publicado por Infoautónomos con la colaboración de la Universidad de Granada (UGR) y el
apoyo de La Previsión Mallorquina de Seguros ha ofrecido las conclusiones sobre la situación de los autónomos en Galicia. Y lo hizo ayer en la cita que convocó en Vigo al movimiento colectivo de apoyo a pequeños empresarios y autónomos, #Yasomosfuturo, del que forma parte Infoautónomos, La Neurona y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

La cotización del autónomo en Galicia

El ENA en Galicia viene a confirmar la tendencia del estudio nacional en lo referente a la cotización del autónomo. EL 74,6% de los trabajadores por cuenta propia en Galicia cotiza por la base mínima. Este porcentaje se eleva hasta el 75% si ponemos el foco en la media nacional. Del 25,4% de autónomos en La comunidad gallega que cotiza por bases superiores a la mínima, tan solo un 2,6% ha optado por la base máxima.

Fuente: Estudio Nacional del Autónomo (ENA) marzo 2019

El tiempo y la base de cotización influye directamente en las prestaciones sociales del autónomo. El 69,6% de los autónomos en Galicia nunca ha solicitado la baja laboral y no ha disfrutado de la prestación. Esta cifra coincide con el 70% de autónomos que ha afirmado sentir miedo y desprotección a la hora de acogerse a una baja de trabajo.

Por todo ello, el ENA en Galicia revela que un 63% de los trabajadores autónomos en Galicia pediría al Gobierno un cambio en el sistema de cotización, mientras que un 19% mejoraría las coberturas por baja laboral. Sobre los cambios en el sistema de cotización, un 37% está de acuerdo con la implantación de un modelo de cuota progresiva.

El 24% de los autónomos en Galicia crea empleo por cuenta ajena

El autónomo en Galicia crea autoempleo pero entre sus tareas pendientes está la creación de empleo por cuenta ajena. Apenas el 24% tiene de 1 a 5 trabajadores contratados mientras que el 75,7% restante desempeña su actividad económica sin personal asalariado. De ello se desprende que un 29,60% de los autónomos en Galicia solicita información sobre las ayudas públicas a la contratación.


Fuente: Estudio Nacional del Autónomo (ENA) marzo 2019

La autogestión, el principal incentivo del trabajo por cuenta propia en Galicia

El 50% de los autónomos en Galicia considera la “autonomía” como la mayor ventaja al trabajar por cuenta propia. A esta autonomía se une la flexibilidad que es, para el 19% de los trabajadores por cuenta propia en la comunidad gallega, la segunda gran ventaja de ser autónomo.

70% de satisfacción entre los autónomos en Galicia

Estas ventajas influyen directamente en el grado de satisfacción del trabajador autónomo en Galicia que alcanza el 70% y lo anima probablemente a mantenerse en el desarrollo de su actividad. En este sentido, el 49,2% de los autónomos en Galicia lo es desde hace más de cinco años y el 27% de ellos se ejerce por cuenta propia hace más de una década. Por tanto, la mitad de los autónomos en la comunidad gallega es de larga duración.

El Estudio Nacional del Autónomo continuará su periplo
junto a #Yasomosfuturo por otras capitales españolas en las que dará a conocer los datos regionales. Entre las próximas citas figuran Murcia y Barcelona… Puedes conocer las fechas en la web de #Yasomosfuturo.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?