Blog
Autónomo empleador: cómo contratar a un familiar
Trámites para abrir una actividad de compraventa de cochesCambio de administrador en una SLCotización de los pagos en especie: cómo ponerse al día con la Seguridad SocialInfoautónomos participa en el Foro de Transferencia para el Trabajo Digno de Cruz RojaCómo crear una tienda online: Guía de eCommerce para autónomos y pymes10 soluciones de ahorro en la Renta 20195 estrategias de Growth Hacking para hacer crecer tu negocioEl manifiesto del emprendedorMotivos por los que “te puede caer” una inspección de Hacienda si eres autónomoOportunidades de negocio online para autónomosQuiero vender mi negocio: ¿cuál es la valoración de mi empresa?¿Sabías que puedes ser autónomo y cobrar el paro a la vez?Prórroga del cese de actividad para los autónomos. ¿El futuro inmediato de la ayuda?Cambia tu tiempo por dinero y complementa tu actividad como autónomoResumen de novedades para autónomos y pymes en 2016¿Estarías de acuerdo en establecer un salario mínimo para el autónomo?¿Puedo contratar a un hijo menor de 30 como asalariado?5 modelos de negocio para monetizar tu app móvilY si fallezco ¿Qué pensión de viudedad quedará a mi familia?Los autónomos que tengan que devolver prestaciones contarán con estas facilidadesPensiones para autónomos: Novedades 2015¿Los autónomos societarios pueden ponerse nómina? Novedades 2015El Registro de Marca: el olvido fatal de muchos emprendedoresPor qué y cómo incrementar ventas entre tus clientes más fielesCómo conseguir el informe de vida laboral de tu empresa si eres autónomoLa Guía Loogic de Inversión en Startups ve la luz gracias al crowdfunding

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomo empleador: cómo contratar a un familiar

Contratacion Familiar Autonomo

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

0 minutos de lectura

Por

Muchos son los autónomos que a la hora de compartir dedicación al negocio se plantean la posibilidad de contratar a un familiar cercano, generalmente, hijo o cónyuge. El tipo de contratación la determina la relación familiar del empleado así como los requisitos de su situación para que se encuadre en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), como autónomo familiar, o en el Régimen General de la Seguridad Social, como trabajador asalariado.

Si eres autónomos y estás pensando en contratar a un familiar presta atención a la siguiente infografía. En ella se aborda las condiciones que influyen en la contratación por cuenta ajena o por cuenta propia así como las bonificaciones a la contratación de asalariados y las propias del familiar colaborador

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….