Blog
Autónomo empleador: cómo contratar a un familiar
Salón Mi Empresa 2014: Vuelta a lo fundamentalHacienda lo tiene claro: Si alquilas tu vivienda habitual, no podrás deducírtela en el IRPFCómo usar Whatsapp en el Mobile Marketing de tu empresaLa incapacidad temporal de los autónomos: el caso de Papá Infoautónomo¿Por qué tener una oferta gratuita?Se endurece el acceso a la jubilación del autónomo en 2020Cambio de administrador en una SLVibe coding: oportunidades y amenazasCobrar un cheque bancario: modalidades, plazos y comisionesEste es el único caso en que puedes ser autónomo a tiempo parcialCómo y cuándo cambiar de asesoría fiscal¿Empresario o profesional autónomo?: diferencias fiscalesLas trabaciones del autónomoCuándo aumentar la base de cotización de un autónomoGoogle Plus: Una herramienta de marketing para tu negocio más potente de lo que imaginasUn error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sancionesLa Ley de Reformas Urgentes para autónomos se hace de rogarResumen de novedades en 2018 para autónomos y pymesEl 41% de los autónomos en Aragón es de larga duraciónCómo implementar la Responsabilidad Social Corporativa en tu actividad¿Tiene la actual tarifa plana los días contados?Las claves para los autónomos en la Declaración de la Renta 2022 - 2023Cómo afecta la Directiva Europea de pagos digitales (PSD2) a tu ecommerceQué es el copywriting: reglas básicas para principiantesVender en Amazon e eBay: Ventajas y desventajas para autónomos y PYMES¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomo empleador: cómo contratar a un familiar

Contratacion Familiar Autonomo
profile picture for marinarivero

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

0 minutos de lectura

Por

Muchos son los autónomos que a la hora de compartir dedicación al negocio se plantean la posibilidad de contratar a un familiar cercano, generalmente, hijo o cónyuge. El tipo de contratación la determina la relación familiar del empleado así como los requisitos de su situación para que se encuadre en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), como autónomo familiar, o en el Régimen General de la Seguridad Social, como trabajador asalariado.

Si eres autónomos y estás pensando en contratar a un familiar presta atención a la siguiente infografía. En ella se aborda las condiciones que influyen en la contratación por cuenta ajena o por cuenta propia así como las bonificaciones a la contratación de asalariados y las propias del familiar colaborador

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….