Blog
Autónomo empleador: cómo contratar a un familiar
La publicidad en LinkedIn Ads: tipos de anuncio y consejos¡Última semana de la Renta 2017! 7 consejos para rezagadosLa modernización de Hacienda: Cómo afectaría a los autónomos la gestión del IVA en tiempo realQué es el margen de beneficio y cómo influye en la rentabilidad de tu negocioEl 56% de las solicitudes de paro de los autónomos son rechazadasAhorro fiscal al contratar un seguro de salud¿Qué debes tener en cuenta para pedir un préstamo ICO?4 posibles medidas laborales que afectarán al autónomo con trabajadores3 trucos que te ayudarán a encontrar financiación para tu negocioAutónomo: posiciona tu negocio en Google Business ProfileÚltimo mes para presentar la “Hoja Covid-19” de las SLLas sanciones por no pagar tus retenciones del IRPF si eres autónomoCómo encontrar el asesoramiento que necesito para montar mi negocio¿Cómo conseguir financiación sin recurrir al banco?Todo lo que debes saber si eres autónomo en 2020¿Obligado a ser autónomo para impartir cursos y charlas?Las fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 2023¿Reducción de cuota para autónomos que también trabajen por cuenta ajena?Resumen de novedades en 2017 para autónomos y pymesCuota de autónomos a coste cero: ¿en qué casos es posible?Novedades 2025 para autónomos y pymesLlega Facilita RGPD, el cuestionario para cumplir con la protección de datosLos módulos de autónomos y pymes congelados por Hacienda para 20225 motivos para crear un eCommerceQué debes saber sobre la moratoria hipotecaria para autónomosAutónomos TRADE: ¿más cerca de cobrar el paro?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomo empleador: cómo contratar a un familiar

Contratacion Familiar Autonomo

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

0 minutos de lectura

Por

Muchos son los autónomos que a la hora de compartir dedicación al negocio se plantean la posibilidad de contratar a un familiar cercano, generalmente, hijo o cónyuge. El tipo de contratación la determina la relación familiar del empleado así como los requisitos de su situación para que se encuadre en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), como autónomo familiar, o en el Régimen General de la Seguridad Social, como trabajador asalariado.

Si eres autónomos y estás pensando en contratar a un familiar presta atención a la siguiente infografía. En ella se aborda las condiciones que influyen en la contratación por cuenta ajena o por cuenta propia así como las bonificaciones a la contratación de asalariados y las propias del familiar colaborador

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….