Blog
Autónomo empleador: cómo contratar a un familiar
Cómo cumplir con la LOPD usando Dropbox y otros servicios de almacenamiento de datos en "la nube"Ya puedes deducirte en el IVA los gastos de tu vivienda si eres autónomo y teletrabajasAyudas para que autónomos y pymes se beneficien de servicios Cloud¿Qué datos proporciona el CIF de una empresa?Vender un negocio: 3 preguntas básicas antes de tomar la decisión¿Podrá el autónomo que trabaja en casa deducirse el teléfono e intenet en 2017?Guía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo¿Te has planteado cuánto cuesta teletrabajar?Ventajas de tener un punto de recarga para coches eléctricos si eres autónomoLa empresa familiar es la que más empleo generaEl cliente siempre lleva la razón: ¿la 'biblia' de las ventas?¿Qué es la previsión de tesorería y cómo hacerla?Sorteo de Lotería de Navidad: 85690, el número de la familia InfoautónomosAprovecha el verano para mejorar el equipamiento tecnológico de tu negocioLas mejores plantillas gratis para emprendedores¿Qué es BADEXCUG y cómo puede ayudar a mi empresa?Mujer autónoma: una mirada al autoempleo femeninoConocer el CIF te ayudará a evitar problemas10 claves para mejorar la gestión de tu negocioTodo lo que debes saber si vendes infoproductosMessi, un referente para los autónomosEl emprendedor de Responsabilidad Limitada: dícese del que no responde con sus bienes las deudas empresarialesYa está aquí el Pre303, el nuevo borrador del IVALas prestaciones por maternidad están exentas de IRPFGuía de eCommerce para pymes y autónomosMarcas Comunitarias e Internacionales: qué son, cómo se solicitan y cuáles son sus ventajas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomo empleador: cómo contratar a un familiar

Contratacion Familiar Autonomo
profile picture for marinarivero

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

0 minutos de lectura

Por

Muchos son los autónomos que a la hora de compartir dedicación al negocio se plantean la posibilidad de contratar a un familiar cercano, generalmente, hijo o cónyuge. El tipo de contratación la determina la relación familiar del empleado así como los requisitos de su situación para que se encuadre en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), como autónomo familiar, o en el Régimen General de la Seguridad Social, como trabajador asalariado.

Si eres autónomos y estás pensando en contratar a un familiar presta atención a la siguiente infografía. En ella se aborda las condiciones que influyen en la contratación por cuenta ajena o por cuenta propia así como las bonificaciones a la contratación de asalariados y las propias del familiar colaborador

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….