Blog
Novedades 2021 para autónomos y pymes
Pymes y autónomos podrán ahorrar hasta 1.000 € en la factura eléctrica gracias a Gas Natural FenosaCasi el 55 % de los autónomos de la Comunidad de Madrid reconoce no haber tenido necesidades de financiación en sus negociosEmprender bajo los efectos del estrésPor qué especializarte es bueno para tu negocioPor qué contratar y dar trabajo a personas discapacitadasLibros contables del autónomoClaves de éxito para emprendedores: cómo cumplir objetivosFormación para autónomos: refuerza tu negocio frente al COVID-19Creación de empleo: Bajan los autónomos que contratan personalCómo incrementar tus ventas con el bono Kit DigitalConsejos para la Declaración de la Renta de los autónomosLotería de Navidad: El número de los emprendedores y autónomos¿Cómo afecta el proceso de "branding" en el desarrollo de cada empresa?¿Por qué tener una oferta gratuita?Cuota de autónomos 2016 ¿cuánto se paga?Robots para detectar y sancionar los fraudes de los autónomos a la TesoreríaCómo preparar una conferencia para ganarse al público7 gastos deducibles sin facturaCómo contratar a un inmigrante siendo autónomoCuenta de resultados previsional en el plan de negocioLa Declaración de la Renta de los Autónomos10 trucos psicológicos para vender másCómo ganar dinero con un blogRGPD: sanciones para autónomos y pymes¿Quieres ser un disruptor? Empieza por seleccionar a tus clientesCómo presentar la Renta 2017

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Novedades 2021 para autónomos y pymes

Novedades 2021

Actualizado el 15 de enero de 2025

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Empezamos el nuevo año con nuestro habitual artículo de novedades para autónomos y pymes. Os contamos todas las novedades que trae 2021 tanto en materia fiscal como aquellas que afectan a la cotización del autónomo

Aunque nos encontramos en un contexto claramente influido por la pandemia, vamos a intentar dar respuesta a todas las preguntas y dudas que os puedan surgir, tanto a autónomos como a pymes, con todo lo nuevo que llega este 2021.

Novedades fiscales para autónomos y pymes 2021

1.- Nuevo impuesto al plástico

A partir de julio estará prohibida la venta y uso de productos de plástico desechables. Esto se debe al anteproyecto de ley de residuos que obligará a muchas empresas a transformar el funcionamiento de su actividad. Entre las propuestas del texto destaca la limitación del uso del plástico. Una medida que afecta especialmente a los autónomos, ya que muchos se dedican a sectores como el comercio, la hostelería o la restauración, donde se hace venta y uso de estos productos. La nueva ley grava también su fabricación.

2.- Sube al 21% el IVA de bebidas azucaradas y edulcoradas

El Gobierno ha anunciado una subida al 21% del IVA de las bebidas azucaradas y edulcoradas. Aunque desde el Ejecutivo se señaló que se mantendría al 10% actual para bares y restaurantes.

3.- Se mantendrán los límites del sistema de módulos

En diciembre del año pasado Hacienda publicó la Orden HAC/1155/2020 con el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA, para 2021. Así, el Gobierno prorrogó un año más el mantenimiento de los límites del sistema de módulos. Esto afectará a 650.000 trabajadores autónomos que tributan en este sistema.

4.- Ayudas para guarderías

Este 2021 trae la modificación del modelo 233 ‘Declaración informativa por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados’. El modelo debe ser presentado por las escuelas infantiles o guarderías para que las madres, tanto asalariadas como autónomas, puedan reducir hasta 1.000 euros el importe a pagar en IRPF por gastos en guarderías por cada hijo menor de tres años. Dicha modificación permitirá a las madres que lleven a su hijo a la guardería de un autónomo a acceder a la deducción.

5.- Sube el impuesto de matriculación

Comprar un coche es más caro a partir de este año. Entra en vigor el nuevo sistema de medición de emisiones de CO2 (WLTP) que incrementa un 5% el coste de adquirir un vehículo en España. Por tanto, un mismo vehículo pasa a costar entre 800 y 1.000 euros más. La subida afecta tanto a quienes quieran renovar su coche como a los concesionarios, muchos de ellos gestionados por trabajadores autónomos.

6.- La Tasa Google

En octubre del pasado año el Gobierno dio luz verde a la Ley 4/2020, de 15 de octubre, del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales (conocida como Tasa Google) que entra en vigor el 16 de enero. Con ella, se crea un nuevo impuesto que “grava las prestaciones de determinados servicios digitales en los que exista intervención de usuarios situados en el territorio de aplicación del impuesto, por parte de los contribuyentes definidos en el artículo 8 de la ley”.

Novedades en la cotización de autónomos y pymes 2021

1.- Sube la cuota de los autónomos

La cuota de autónomos vuelve a subir en 2021. El incremento aprobado en las bases de cotización del año 2018 provoca esta subida, que oscilará entre 3 y 12 euros. La Seguridad Social cifra entre 22,4 y 97,6 euros la cantidad a recaudar por cada emprendedor. Así, la subida de los tipos de cotización a partir de este enero es de un 0,1% por el cese de actividad. En suma, los autónomos pagarán un 0,3% más en sus cuotas a partir de este mes. Así, la cuota mínima sube a los 289 euros al mes (9 euros más con respecto al pasado mes de noviembre). En cuanto a la cuota máxima, pasa a ser de 1.233,2 euros (por lo que el aumento es de entre 3 y 12 euros).

2.- La cuota del autónomo societario

Como ocurre con las bases genéricas, la base mínima sigue establecida en 1.214,10 euros al mes. Por tanto, la subida de la cuota de autónomos societarios de este año supone un pago de 371,51 euros al mes.

3.- Cambios en la jubilación del autónomo

A partir de este mes suben las pensiones y se modifican algunos requisitos para acceder a la jubilación. Los cambios que afectan a los autónomos son los siguientes:

  • La pensión de los autónomos sube de media 81 euros este año.
  • La jubilación es a los 66 años con menos de 37 cotizados.
  • Cambios en el cálculo de la pensión: modificación de la base reguladora.
  • Ampliación de 23 a 24 años el periodo para calcular la prestación.
  • Sube la edad para acceder a la jubilación anticipada: tener al menos 64 años y acreditar un periodo mínimo de cotización de 35 años, 15 de ellos anteriores al momento de jubilarse.

Y a todo esto, no te olvides que ayer publicamos nuestro artículo web con el Calendario Fiscal 2021 del autónomo y la pyme.

¿Mucha información a procesar? ¡No te preocupes! Aprovecha nuestra campaña ¡cambio de asesoría! para unirte a Infoautónomos. Te mantenemos al día de cualquier cambio que afecte a tu actividad económica, además de cumplir en tu nombre con todas tus obligaciones fiscales. Así, conseguirás la tranquilidad que necesitas.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….