Blog
Autónomo empleador: cómo contratar a un familiar
¿Cómo, cuándo y por qué me hago autónomo?Las mujeres impulsan y refuerzan el empleo autónomoLas ayudas a los autónomos para impulsar el autoconsumo5 motivos para vivir la InnovAction WeekAutónomos y Gobierno establecen las bases para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayoAtención autónomos: último mes para presentar la Declaración de la Renta 20225 herramientas geniales para trabajar en equipo y a distanciaIdeas de negocios ecológicos en la víspera del Día del Medio AmbienteEl consumo en comercio minorista registró el mayor descenso desde que comenzó la crisisQué es el margen de beneficio y cómo influye en la rentabilidad de tu negocioWhatsApp Business, una gran opción para llegar a tus clientesCómo comprobar que tu certificado digital está instalado¿Es viable para un autónomo la semana laboral de cuatro días?Los autónomos podrán deducirse los gastos de comidas de trabajo con clientesTarjeta Profesional de la Construcción para AutónomosCómo contabilizar la amortización de un ordenador portátil¿Funciona el dropshipping en España?Reemprender: el arte de re-aprender del fracaso empresarialSorteo de Lotería de Navidad: 85690, el número de la familia InfoautónomosEmprendimiento social: otra forma de hacer las cosas¿Quieres ser un disruptor? Empieza por seleccionar a tus clientesGranada acoge el primer gran encuentro de jóvenes empresarios de Andalucía OrientalBurn rate: ¿qué es y para qué sirve?Ahora las empresas también podrán reclamar por la cláusula suelo¿Cómo incluir tus dietas de autónomo en las facturas?Introducción a la publicidad en Redes Sociales

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomo empleador: cómo contratar a un familiar

Contratacion Familiar Autonomo

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

0 minutos de lectura

Por

Muchos son los autónomos que a la hora de compartir dedicación al negocio se plantean la posibilidad de contratar a un familiar cercano, generalmente, hijo o cónyuge. El tipo de contratación la determina la relación familiar del empleado así como los requisitos de su situación para que se encuadre en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), como autónomo familiar, o en el Régimen General de la Seguridad Social, como trabajador asalariado.

Si eres autónomos y estás pensando en contratar a un familiar presta atención a la siguiente infografía. En ella se aborda las condiciones que influyen en la contratación por cuenta ajena o por cuenta propia así como las bonificaciones a la contratación de asalariados y las propias del familiar colaborador

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….