Blog
Autónomo empleador: cómo contratar a un familiar
Novedades 2022 para autónomos y pymesEmprender tras los 40: cómo encontrar la motivación que te hará imparable¡Infoautónomos llega a México!Las claves sobre los fondos europeos si eres autónomoEl trabajador independiente, protagonista de la flexibilidad laboralLa subida del IRPF se extiende a 2014, pero ¿y las retenciones de los autónomos ?Aumenta tus ventas en Navidad con estos consejos5 apps para aumentar la productividad en el trabajoUna buena nota de prensa: Todo lo que debes saber para hacerlaClaves para la externalización de tareas empresarialesSoy autónomo. ¿Tengo ventajas respecto a mi vehículo?LinkedIn creará una plataforma para que los autónomos capten clientesLos errores más habituales en comunicación, marketing y ventasEstrategias para vender con contenido y hacer nuevos clientes‘Storytelling’: historias que vendenEl Supremo libra a las empresas del registro de horas de sus trabajadoresCómo facturar por cooperativas de trabajo asociadoDecálogo de propuestas fiscales del autónomo y para el autónomoErrores a evitar al darte de alta como autónomoInterpretar la tasa de rebote de nuestra web y mejorarla10 consejos de ciberseguridad para proteger tu negocio¿Autónomos a 50 euros? No es un sueño, es una peticiónResumen de novedades en 2018 para autónomos y pymes9 cosas que hacer en agosto cuando no tienes vacacionesCuentas anuales o cómo fijar tus objetivos de ventasLa publicidad en Twitter: tipos de anuncios

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Autónomo empleador: cómo contratar a un familiar

Contratacion Familiar Autonomo

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

0 minutos de lectura

Por Marina

Muchos son los autónomos que a la hora de compartir dedicación al negocio se plantean la posibilidad de contratar a un familiar cercano, generalmente, hijo o cónyuge. El tipo de contratación la determina la relación familiar del empleado así como los requisitos de su situación para que se encuadre en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), como autónomo familiar, o en el Régimen General de la Seguridad Social, como trabajador asalariado.

Si eres autónomos y estás pensando en contratar a un familiar presta atención a la siguiente infografía. En ella se aborda las condiciones que influyen en la contratación por cuenta ajena o por cuenta propia así como las bonificaciones a la contratación de asalariados y las propias del familiar colaborador

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter