Blog
Creación de empleo: Bajan los autónomos que contratan personal
Arbitraje gratuito para resolver conflictos entre consumidores y pymesPymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financiero4 novedades que trae consigo el anteproyecto de la nueva LOPDCómo elegir un vehículo para mi negocioBeneficios del Software libre para los autónomos¿Vas a trabajar por cuenta propia? Fórmate en la fiscalidad básica del autónomoStartups. Eligiendo tu web. Parte 1 de 2Las 10 cualidades principales que debe tener todo buen emprendedorAhorro fiscal al contratar un seguro de saludCómo emprender con garantías: céntrate en tu negocio y olvídate del papeleo y la burocraciaPrograma Nets 2011. Ayudas al lanzamiento de Empresas de base científica y tecnológica en el País VascoAdvertencia: el espionaje de los estados obliga a que las empresas cumplan la LOPDReserva tu plaza en este workshop hecho a la medida del autónomoIncentivar al comercio minorista para vender por Internet: próximo objetivo del Gobierno16 claves para proteger el equipo del autónomo de los ciberdelincuentes3 errores al invertir que cometen el 95% de los autónomos¿Qué es la DEHú y cómo deben usarla los autónomos societarios?Cómo ha afectado la pandemia a la salud mental de los autónomos¿Qué es el pago directo y cómo se solicita?Cómo declarar el IRPF de un trimestre sin ingresosAcabo de hacerme autónomo: ¿qué tengo que saber?Cómo crear tu propia sala de prensa 2.0Cómo superar el pago trimestral si facturo 1.000 eurosEmprender después de los 40: aprovecha el verano con inteligenciaLa información de empresas, el antídoto contra el riesgo de impagos10 retos de emprendimiento para 2018

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Creación de empleo: Bajan los autónomos que contratan personal

Actualizado el 22 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Hace apenas unas horas que conocimos los últimos datos de empleo. Unos datos ciertamente esperanzadores pero con los que es necesario guardar cautela, debido a la tradicional subida del empleo debido a los contratos veraniegos. Sin embargo, la creación de empleo se resiente por otro lado: la proveniente de los autónomos.

Y es que según los últimos datos del EPA, los autónomos que contratan trabajadores se han reducido en casi 10.000 en comparación con el mismo periodo de 2013. Un dato ciertamente preocupante, teniendo en cuenta que este grupo de empleadores venía experimentando buenos datos en los últimos meses.

Así, la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida por el INE señala que en el segundo trimestre de este año existían en nuestro país 857.000 autónomos con trabajadores asalariados a su cargo, mientras que un año antes (segundo trimestre de 2013) ese número era de 866.700.

Por Comunidades, País Vasco, Canarias y Baleares lideran el descenso en el número de autónomos empleadores con un tasa negativa del 15%, mientras que las regiones que han conseguido sobreponerse a éstos índices negativos están encabezadas por Navarra, con un 50% más de emprendedores creadores de empleo, Extremadura, con un 26% y Castilla la Mancha, con un 13%.

Ineficiencia de las medidas para la creación de empleo entre emprendedores

Parece que, pese a las políticas de creación de empleo emprendidas por el Ejecutivo en los últimos meses y focalizadas en pymes y emprendedores, éstas no han tenido mucho éxito a tenor de los datos absolutos de autónomos empleadores.

Recordemos que pymes y autónomos conforman el 98% del tejido empresarial de nuestro país y concentran casi el 70% de los empleos. No obstante, iniciativas como las bonificaciones a la contratación de jóvenes 2014, la Tarifa Plana de 100 euros por la contratación indefinida o la Tarifa Joven de 300 euros de cotización a la Seguridad Social no han conseguido dar el empujón definitivo al sector para incentivar la contratación de trabajadores.

Y es que, pese a los positivo de las últimas medidas emprendidas, éstas se centran en la creación de empleo nuevo, mientras que parte del problema puede residir en los problemas de pymes y autónomos para mantenerlo.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….