Blog
Los emprendedores de Baleares ya pueden solicitar la cuota cero para autónomos
Los impuestos del AutónomoSalud profesional de los autónomos: un 85 % no se cogió una baja laboral el año pasadoEstrategias para vender con contenido y hacer nuevos clientesOportunidades de negocio online para autónomos¿Cuándo pasar de autónomo a SL?Cómo utilizar el principio de reciprocidad de forma efectiva en nuestra estrategia comercialHacienda retrasa a 2024 la obligación de declarar por criptomonedas: ¿Cómo tributan en 2023?Medidas para la conciliación familiar 2018Prohibidos los despidos motivados por el Coronavirus hasta el 31 de enero de 2021El trabajador independiente, protagonista de la flexibilidad laboralEl trabajador autónomo y las TICLas empresas españolas, entre las que más impuestos pagan de Europa¿Cómo funciona la bonificación de la cuota de autónomos por conciliación familiar?Arranca la tercera convocatoria del Kit Digital para autónomos y micropymes de menos de 3 empleadosDuplicado de alta de autónomo: cómo y dónde solicitarloÚltimo mes para presentar la “Hoja Covid-19” de las SLNovedades para autónomos y pymes en 2019¿Tengo que hacer la Declaración de la Renta 2024 - 2025? ¡Descúbrelo!Guía de eCommerce para pymes y autónomosRequisitos de acceso a los créditos Emprendetur 2013 para emprendedores en turismoCómo declarar el IRPF de un trimestre sin ingresosMoratoria de las cuotas de los autónomos para paliar la crisis del CoronavirusSupuestos en los que pagarás una cuota reducida de autónomos¿Cómo utilizar el principio de escasez para vender más en tu negocio?El perfil del autónomo que mejor ha soportado la pandemia7 errores frecuentes en la emisión de facturas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los emprendedores de Baleares ya pueden solicitar la cuota cero para autónomos

Cuota cero autónomos Baleares
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 24 de junio de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El plazo para que los trabajadores autónomos de las Islas Baleares puedan solicitar la denominada cuota cero se encuentra ya abierto desde el 15 de abril. 

Se trata de una iniciativa destinada a fomentar el autoempleo y apoyar a los emprendedores en la región. 

Con esta medida se busca aliviar la carga económica de quienes deciden iniciar o mantener su propio negocio.

¿Eres nuevo autónomo de Baleares con alta a partir del 1 de enero de 2023? Te contamos todos los detalles.

Ayudas Subvenciones Infoautonomos 1

¿En qué consiste la cuota cero para autónomos de Baleares?

La cuota cero para autónomos es un programa que permite a los trabajadores por cuenta propia en Baleares cubrir gran parte del coste de la cuota de afiliación a la Seguridad Social durante un período determinado. 

El objetivo de esta medida es reducir los costes iniciales que enfrentan los emprendedores y, de esta manera, incentivar la creación de nuevas empresas y la autonomía laboral.

La primera convocatoria está dirigida a autónomos que se hayan dado de alta del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2024 y, con carácter retroactivo, para los que se dieron de alta a partir del 1 de enero de 2023 (según el mes de alta, llegará a cubrir de 6 a 12 cuotas de autónomos).

El plazo de presentación de solicitudes se inició el 15 de abril y finaliza el 15 de julio de 2024.

La concesión de ayudas se resolverá por riguroso orden de entrada en el registro de la comunidad autónoma y las solicitudes se pueden presentar tanto de forma telemática como presencial.

¿Quién se puede beneficiar de la cuota cero en Baleares?

Esta oportunidad está dirigida principalmente a nuevos autónomos, así como a aquellos que han cesado su actividad en los últimos dos años y desean retomarla. 

Es importante destacar que tanto residentes permanentes de las islas como aquellos que decidan trasladarse a Baleares para iniciar su negocio pueden acceder a este beneficio.

¿Quieres solicitar alguna ayuda pero no sabes por dónde empezar? Nuestro equipo de asesoramiento en ayudas y subvenciones identificará aquellas más adecuadas para tiDeja aquí tu información y te llamamos.

Requisitos de la cuota cero en Baleares

Los principales requisitos para solicitar la cuota cero en Baleares son:

  • Estar empadronado en algún municipio del territorio balear.

  • Permanecer de alta como demandante de empleo en el Servicio de Empleo Illes Balears (SOIB) justo antes del alta como autónomo.

  • Realizar la actividad y tener el centro de trabajo en alguna de las islas del archipiélago.

  • Estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias con el Estado y con Baleares.

La aplicación para la cuota cero ya está disponible a través del portal oficial de la administración de las Islas Baleares. Puedes acceder desde este enlace.

La cuota cero para autónomos en Baleares representa una excelente oportunidad para aquellos que están considerando emprender o reactivar su actividad empresarial en la región.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….