Blog
Autónomos y vacaciones: ¿de verdad son incompatibles?
Luz verde a la subida de la cuota de autónomos en los Presupuestos 2018Autónomos afectados por la crisisLas 7 mejores herramientas de email marketingLas claves de la competencia sostenibleSe acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymes¡Sorpresa! Cuando la inspección de trabajo llama a tu puertaCómo planificar las telecomunicaciones de tu negocio (sea cual sea su tamaño)Los designios del periodista autónomo¿Vas a emprender? Estas son las ayudas para abrir un negocioCómo darse de baja de autónomoCómo crear equipos orientados a generar valor ICómo actuar ante una carta de aviso de la Agencia Tributaria si eres autónomoAplazamiento de impuestos por coronavirus: ¿qué aspectos extraordinarios lo diferencia del aplazamiento habitual?¿Qué es la Declaración conjunta de la Renta 2017?Visado para emprendedores o cómo atraer talento a España más allá del fútbol y del juegoProblemas que te crea aparecer en el fichero RAILION : El nuevo «profesional de las relaciones»El Gobierno destinará más dinero a las pymes ¿se acabarán los problemas de financiación?Ya hay ley de protección por cese de actividad de los autónomosLa era de los nuevos dominios¿Y tu móvil de qué operador es?Networking para autónomos: Así fue nuestro primer encuentro #NETIAMADCómo hacer contactos comerciales en Internet: EstrategiasConsejos para crear y gestionar tu cartera de clientes si eres autónomoLas claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talentoSalón Mi Empresa 2014: Vuelta a lo fundamental

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Autónomos y vacaciones: ¿de verdad son incompatibles?

Resumen > Vacaciones y autónomos parecen dos palabras decididas a repelerse, por mucho que seas tu propio jefe. Te damos algunos consejos para que este año puedas disfrutar de unos días libres, que te ayuden a sobrellevar mejor el verano.
Cerrado Por Vacaciones

Actualizado el 1 de junio de 2015

2 minutos de lectura

Por Nuria

Sube el mercurio, se disparan los anuncios de cruceros y todo el mundo comienza a hacer planes para el verano. Entonces alguien te hace la temida pregunta: ¿cuándo coges vacaciones? Y tú, que tienes que limitarte a hacer una mueca de inseguridad, piensas que no sabes si tendrás algún día libre ni cuando llegará ese momento. Vacaciones y autónomos parecen dos palabras decididas a repelerse, por mucho que seas tu propio jefe.

Los autónomos dependientes disponen por ley de 18 días libres, aunque no son retribuidos. En el resto de casos, cada trabajador gestiona su tiempo como quiere y, sobre todo, como puede. Mantenerse un mes alejados del negocio es casi una utopía, pero desconectar durante algún tiempo resulta más que necesario. Solo de este modo lograremos mantener un nivel de productividad óptimo a lo largo del verano. Eso sí, para conseguirlo es fundamental saber organizarse.

En primer lugar, antes de que se acerque la época estival deberías plantearte la posibilidad de contar con algún refuerzo. Delegar en alguien tus tareas, te ayudará a olvidar la rutina sin que tus ingresos se vean demasiado afectados. Aun así, esta opción no siempre es posible. Si eres de los que está “solo ante el peligro”, atento a estos consejos para disfrutar de las vacaciones:

  1. Busca el momento oportuno. No es lo mismo tomarse unos días libres en agosto que en septiembre. Aprovecha la bajada del ritmo de trabajo para descansar un tiempo. Además, ten en cuenta que en algunos casos estar fuera toda una semana puede resultar algo caótico para tu empresa. Si es así, descansa los lunes o los viernes y haz varias escapadas de fin de semana.
  2. Habla con tus clientes y cuéntales cuándo tienes previsto coger vacaciones. Es mejor que lo sepan con antelación para darles tranquilidad y para que no te interrumpan constantemente en tus días libres.
  3. Planifica el trabajo con tiempo. Haz un repaso de los proyectos que tienes pendientes y cierra todo lo que puedas antes de salir de vacaciones. No te olvides tampoco de organizar la vuelta a la rutina para que puedas rendir al máximo y recuperar así el tiempo que has estado fuera.
  4. Acuérdate de la declaración trimestral. El plazo para hacerla finaliza el 20 de julio. Lo mejor es que vuelvas antes de esa fecha o salgas más tarde.
  5. Revisa tus fondos. Cada día que libras es uno menos que ingresas. Teniendo en cuenta la repercusión en tu economía, analiza cuántos días puedes permitirte sin cobrar.
  6. Descansa. Parece lo más sencillo, pero no lo es. Si no aprendes a liberarte del teléfono, desconectar te resultará muy difícil. Limítate a atender solo que sea estrictamente urgente. Todo lo demás puede esperar a que regreses con las pilas cargadas.

De este año no pasa… ¡Felices vacaciones!

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter