Blog
Ser autónomo no es "cosa de niños"
La Inspección de Trabajo¿Puede un autónomo darse de baja por enfermedad?Arranca la segunda convocatoria del Kit Digital para autónomos y pymes de entre 3 y 9 empleadosOtro revés para los transportistas autónomos: Cataluña prohíbe definitivamente los camiones en la N-IILa claves de la flexibilización del cese de actividad y los ERTE frente al coronavirusYa puedes ser sancionado por no registrar la jornada laboralLos Autónomos y Pymes. ¿Tienen que estar en Internet?Seguridad Social habilita tres nuevos trámites telemáticos para autónomosCómo te va a ayudar el marketing online a mejorar tu negocioCómo calcular la base imponible de una factura¿Qué es una actividad de carácter mercantil?El Síndrome postvacacional no es para autónomosCómo un autónomo puede trabajar para la Administración: Los registros Licitadores y la ClasificaciónLa deducción del 100% del IVA del vehículo del autónomo en manos del SupremoDatos sobre estrategias de Marketing Digital para emprendedores‘Big Data’: qué es y por qué ha llegado para quedarse en las empresasSalón Mi Empresa 2014: Vuelta a lo fundamentalEstás a tiempo de reducir el pago de tu IRPF 2022Las 6 claves para entender la Tasa GoogleYouTube Marketing: importancia de un canal de YouTubeLas mujeres impulsan y refuerzan el empleo autónomoForo Online de Marketing Digital para pymes y autónomosExtinción y prescripción de deudas tributariasDetalles que no debes obviar para pedir un préstamo. ¡Qué no se te escapen!La gamificación también está al alcance de tu negocio10 preguntas para las que todo autónomo debería tener respuesta

Ser autónomo no es "cosa de niños"

Resumen > ¿Necesitas un edad mínima para ser autónomo? La respuesta es sí. Conoce a partir de qué edad puedes empezar a trabajar por cuenta propia.
¿ser Autónomo Y Menor De Edad?

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por

Hace unos días un usuario nos planteó la siguiente pregunta: ¿se puede ser autónomo y menor de edad? La edad mínima para trabajar es, según el artículo 6 del Estatuto del Trabajador, 18 años, aunque con consentimiento de los padres o representantes legales, la persona menor de esta edad pero mayor de 16 puede trabajar en España. Ahora bien el autónomo se rige por el Estatuto del Trabajador Autónomo ¿qué dice este al respecto?

¿Alta como autónomo antes de los 18 años?: qué dice la normativa

El artículo 9 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo apunta lo siguiente:

Los menores de dieciséis años no podrán ejecutar trabajo autónomo ni actividad profesional, ni siquiera para sus familiares.

Por tanto, a tenor de esta le legislación, quienes tuvieran 16 años y consentimiento expreso de sus padres, deberían poder darse de alta como autónomos. Y decimos deberían porque en la práctica Seguridad Social no permite el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) a menores de 18 años, haya o no autorización expresa de los progenitores o tutores legales. El criterio de Seguridad Social se fundamenta en el Decreto 2530/1970, de 20 de agosto por el que se regula el régimen especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomo y la ley General de la Seguridad Social. ¿Qué apunta uno y otro?

El Decreto que regula el RETA en su artículo 3 apunta:

Estarán obligatoriamente incluidos en este Régimen Especial de la Seguridad Social los españoles mayores de dieciocho años, cualquiera que sea su sexo y su estado civil, que residen y ejerzan normalmente su actividad en el territorio nacional y se hallen incluidos en alguno de los apartados siguientes…

Mientras que el artículo 7 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) dice que estarán comprendidos en el campo de aplicación del sistema:

Trabajadores por cuenta propia o autónomos, sean o no titulares de empresas individuales o familiares, mayores de dieciocho años, que reúnan los requisitos que de modo expreso se determinen en esta ley y en su normativa de desarrollo.

En definitiva, para ser autónomo debes tener al menos 18 años de edad. Si cumples el requisito y quieres afiliarte al Régimen de Autónomos de la Seguridad Social en la asesoría fiscal online de Infoautónomos te lo gestionamos junto al resto de tus obligaciones como autónomo.

¿Hay límite máximo de edad para trabajar como autónomo?

Ya sabemos que hay una edad mínima para darse de alta como autónomo pero, ¿existe también una edad para dejar de trabajar por cuenta propia? La respuesta es no. Aunque está establecida una edad de jubilación, el autónomo puede ejercer como tal tanto tiempo como quiera. De hecho, la tendencia es retrasar la edad de jubilación que en la actualidad se sitúa en los 65 años y 8 meses.

Además, una vez alcanzada la edad de jubilación el autónomo puede cobrar la pensión al tiempo que continúa desarrollando su actividad y cotizando en Seguridad Social en lo que se conoce como jubilación activa.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.