Blog
Los autónomos canarios ya pueden solicitar la cuota cero
Por qué el COVID-19 exige proteger a autónomos y pymesEl alta en el sistema RED, obligatoria para autónomosQué es un apoderamiento en Hacienda y cómo puede serte útilClaves para vender contenidos formativos por Internet siendo autónomoCapital circulante: conoce la salud financiera de tu negocioPor qué y cómo adaptar tu web a dispositivos móviles10 argumentos para enamorarnos del trabajo autónomoLas declaraciones informativas de los autónomos¿Tiene la actual tarifa plana los días contados?¿Quiénes están obligados a retener el IRPF en sus facturas?Paro de los autónomos: un "quiero y no puedo" que no acaba de funcionarActividad empresarial o profesional ¿cuál es la tuya?Incrementa la eficiencia de tus visitas comerciales¿Cómo, cuándo y por qué me hago autónomo?¿Qué es el pago directo y cómo se solicita?La herramienta poco conocida de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomoLa pensión de viudedad que le queda a la pareja de un autónomoConclusiones I Congreso Redes Sociales: contenidos y el tsunami de internetLos 6 obstáculos que te impiden cumplir tus objetivos como emprendedor¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilaciónOperaciones triangulares: qué son y cómo funciona el IVA10 motivos por los que tu negocio no funciona¿Qué impuestos tiene que pagar un influencer en España?Regularización de cuotas: a casi 900.000 autónomos les sale a pagar por haber cotizado por debajo de su tramoSegunda parte de la ampliación de la tarifa plana: edición limitada10 soluciones de ahorro en la Renta 2019

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los autónomos canarios ya pueden solicitar la cuota cero

Cuota cero autónomos Canarias
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 24 de junio de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Gran noticia para los autónomos canarios: aquellos que iniciaron su actividad a lo largo de 2023 con tarifa plana, ya pueden solicitar la cuota cero este año.

Así, se les abonará una subvención correspondiente a un año completo de sus cotizaciones a la Seguridad Social.

El presupuesto inicial es de 2,5 millones de euros, con el que se espera ayudar a unos 3.500 autónomos canarios (los que se dieron de alta en 2023).

Además, el objetivo es dar continuidad a esta medida en los próximos años.

Te contamos los detalles.

Ayudas Subvenciones Infoautonomos 1

¿En qué consiste la cuota cero de Canarias?

Todos aquellos autónomos de las Islas Canarias que se dieron de alta en 2023 con tarifa plana ya pueden solicitar su cuota cero hasta el próximo 30 de noviembre de 2024.

La cuota cero consiste en una ayuda que el gobierno regional proporciona a estos nuevos autónomos para cubrir los 960 euros de cuota estatal que abonaron a lo largo del pasado año.

Por tanto, se trata de una subvención con carácter retroactivo, que también podrán solicitar el próximo año los nuevos autónomos canarios que emprendan con tarifa plana este 2024.

La solicitud de la cuota cero se debe hacer de forma telemática a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias, y la concesión de las ayudas se hará en función del orden de llegada, siempre que estén completas.

Requisitos de la cuota cero de Canarias

Los principales requisitos que deben cumplir los autónomos canarios para solicitar la cuota cero son:

  • Estar empadronado y tener el alta en Actividades Económicas en la Comunidad Autónoma de Canarias.

  • Haber iniciado por primera vez la actividad como autónomo en 2023.

  • Haber abonado la tarifa plana estatal de 80 euros durante sus 12 primeros meses de actividad.

  • No tener deudas pendientes con la Seguridad Social.

¿Estás interesado en solicitar alguna ayuda pero no sabes por dónde empezar? Nuestro equipo de asesoramiento en ayudas y subvenciones identificará aquellas más adecuadas para tiDeja aquí tu información y te llamamos. 

Documentación a presentar y cuantía de la subvención

Los autónomos canarios que deseen solicitar esta ayuda tendrán que presentar su informe de bases y cuotas ingresadas a la Seguridad Social, así como dar autorización al Gobierno para consultar cierta documentación. 

En caso de que no sea aceptado este permiso, el interesado tendrá que aportar los siguientes documentos:

  • Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

  • Acreditación de situación de alta en la Seguridad Social.

  • Acreditación de estar al corriente en las obligaciones tributarias estatales.

  • Acreditación de estar al corriente en las obligaciones tributarias autonómicas.

  • Acreditación de estar al corriente en las obligaciones con la Seguridad Social.

Y, como ya hemos indicado anteriormente, la cuantía de esta subvención alcanza los 960 euros que supone haber pagado durante todo 2023 la tarifa plana estatal como nuevo autónomo.

Toda la información y el procedimiento de solicitud de la cuota cero ya está disponible a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias. Puedes acceder desde este enlace.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….