Blog
Cómo ha afectado la pandemia a la salud mental de los autónomos
¿Cómo frenar una inspección de Hacienda si eres autónomo?Si tu empresa está en redes sociales, también debes cumplir con la legalidadPersonalidad jurídica: qué es, características y tiposCómo afectará a los autónomos la reforma laboralLas mascarillas son para el verano: las medidas preventivas de la nueva normalidadLa Inspección de Trabajo no obliga al registro de horas en las empresasClaves del Growth Hacking para impulsar tu negocio20 negocios "con solera" amenazados por el fin de la renta antiguaCondiciones para el aplazamiento del IVA de los autónomosPor qué y cómo adaptar tu web a dispositivos móvilesCoronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividadHacienda controla el fraude fiscal entre blogueros y en la economía colaborativaLa gestión del tiempo como factor clave de la productividad y la satisfacción en el trabajoEmprender después de los 40: aprovecha el verano con inteligenciaCómo afecta la Autenticación Reforzada del Cliente o SCA al autónomoInfografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)¿Coworking o despacho en Centros de Negocios?Errores a evitar al darte de alta como autónomoPRL para autónomos: ¿Cómo acceder a una herramienta pública gratuita?Calendario Fiscal 2014: Obligaciones de los autónomos en abrilAutónomo en una cooperativa, ¿sí o no?Intraemprendimiento: cómo fomentar la iniciativa dentro de tu empresa¿Los autónomos societarios pueden ponerse nómina? Novedades 2015Juan Mora, Director de Sage One: "En 2 años el 50% de las empresas trabajarán en la nube"3 herramientas imprescindibles para la gestión del tiempoCómo planificar tu campaña de marketing online de Navidad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo ha afectado la pandemia a la salud mental de los autónomos

Efectos De La Pandemia En La Salud Mental Del Autónomo

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

No es ningún secreto que la crisis causada por la pandemia de la Covid-19 sigue haciendo de las suyas, incluso más de un año después. A la compleja situación sociosanitaria, que trajo un escenario económico de inestabilidad, se le suma una variable de la que poco se habla: la salud mental de los trabajadores.

Aunque gran parte de la sociedad ha experimentado algún malestar en este aspecto, los autónomos son uno de los sectores que más ha visto afectada su salud mental. Revisemos cómo y por qué ha sucedido esto durante el tiempo de confinamiento.

Principales problemas mentales que han sufrido los autónomos en pandemia

Ser autónomo tiene muchas ventajas, pero también es cierto que estos profesionales son más propensos a padecer trastornos como ansiedad o falta de sueño. Esto sucede porque les cuesta mucho hacer una pausa en sus obligaciones y separar las horas laborales de las de esparcimiento. 

Si a esto le sumamos la preocupación por contagiarse o la falta de estabilidad en el trabajo, lo que afecta a los números, la mesa está servida para experimentar problemas psicológicos que se pueden prolongar más allá de la coyuntura de la crisis. Los que más se repiten son:

Ansiedad

Se presenta de muchas formas, como poca concentración, sensibilidad excesiva o incapacidad de relajarse. Aunque suelen tener experiencia gestionando la ansiedad, la falta de distracción, tiempo y espacios de ocio han complicado la situación de los autónomos durante la pandemia.

Insomnio

Las mismas causas de ansiedad durante el día impiden conciliar el sueño por las noches, lo que viene acompañado de una sensación de inquietud. La angustia por no dormir empeora el escenario y lo convierte en un círculo vicioso. Sin el descanso apropiado, a la mañana siguiente no hay suficiente energía y el cansancio empieza a pasar factura.

Trastornos alimentarios

La relación con la comida también se ha visto afectada en muchos trabajadores independientes, y es común pasar por largos periodos de inapetencia que se alternan con atracones. Este es otro de los problemas que tiene incidencia sobre la salud física de forma directa.

Depresión

Aunque muchas veces pasa desapercibida, se ha hecho más presente que nunca entre los problemas psicológicos que experimentan los autónomos. Señales como falta de entusiasmo, pérdida de interés por las actividades cotidianas, desánimo constante y ausencia de apetito deben hacer sonar las alarmas.

Cómo cuidar la salud mental en medio de la crisis

La mejor ayuda ante los síntomas mencionados es acudir con un psicólogo, pues es el profesional encargado de ayudarte a canalizar tus emociones. Pero las medidas preventivas son igual de valiosas, y te servirán para evitar llegar a situaciones límite que pongan en riesgo tu bienestar psicológico.

  • Ten una rutina: establece tus horas de trabajo y aprende a respetar el tiempo de descanso y desconectarte de las obligaciones. Hay momentos para todo, y poder pagar las facturas es tan importante como tener tiempo para ti, aunque sea dentro de casa.
  • Habla con otros: evita aislarte y quedarte encerrado y apóyate en tu pareja, familiares o amigos para hablar e intercambiar sensaciones y emociones. Recuerda que eres un ser social y la interacción con otras personas es vital.
  • Haz ejercicio físico: el deporte libera endorfinas y te ayuda a estar de buen humor, así que es una gran idea que forme parte de tu día a día, en especial ahora. Si tienes la posibilidad de salir, no dudes en aprovechar el aire libre, pero dentro de casa también puedes valerte de vídeos en Internet para tener una pequeña sesión de entrenamiento.
  • Delega actividades: intenta liberar un poco la carga mental dejando en manos de otros las tareas que te roban más tiempo y preocupaciones. Contar con una asesoría fiscal online de confianza para poner en orden tus finanzas o dar más responsabilidades a tu equipo de trabajo ayudará a dedicar tu tiempo a las tareas que mejor se te dan y más disfrutas.

En medio de una crisis sanitaria y un escenario de incertidumbre los problemas psicológicos han salido a flote, y los autónomos son de los colectivos que más se han visto afectados. Si tú también sientes que la situación te ha sobrepasado, haz una pausa, presta atención y busca ayuda. La salud mental es tan importante como la física, y por eso es vital cuidarla.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….