Blog
La nueva interpretación sobre la cuota de los autónomos de baja laboral desde 2018
La cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julioAutonomías con tarifa plana extendidaBoutique Baccana, buenas prácticas de autónomos en redes socialesAutónomo, no olvides presentar la Declaración de la Renta este año: las sanciones que te pueden caerAlways Be Helping: el lema de tu estrategia de ventasSeguridad Social rebajó en enero la cuota de autónomos en tarifa plana por un error informáticoTienes el mapa del tesoro para llegar a tu financiaciónPasa el verano, bajan los autónomose-Show 2012 Madrid: e-commerce, marketing online, mobile y mucho SEOMarca personal: consejos para tener éxitoLa digitalización del autónomo llega a Ya Somos FuturoProtegido y sin preocupaciones: por qué todo autónomo necesita un seguro de jubilaciónLas retenciones de los profesionales autónomos suben al 21%Infoautónomos planta cara a la crisis con la ampliación de servicios integrales para autónomosQué debes saber sobre la moratoria hipotecaria para autónomos¿Qué servicios de marketing digital necesita tu empresa?¿Cuánto pagamos los autónomos españoles con respecto a los europeos?Atención a las multas que puedes recibir de Hacienda por olvidos y fraudesQué es y cómo se hace un recibo de pagoPor qué comprar en el pequeño comercio puede ayudar a salvar a muchos autónomos y emprendedoresInfoautónomos se alía con El Economista¿Qué está pasando con las ayudas para los autónomos?Ideas de negocio para ser trabajador autónomo desde casaCómo tributa la capitalización del paro en tu Renta 2018Beneficios de la facturación electrónica más allá del cumplimiento legalMujeres emprendedoras: la desigualdad del mundo empresarial

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La nueva interpretación sobre la cuota de los autónomos de baja laboral desde 2018

Resumen > ¿Quién se va a hacer cargo finalmente de la cuota de autónomos por baja laboral en 2018?, ¿los autónomos o la Mutua? En este post tienes la respuesta
Cuota De Autónomos Por Baja Laboral

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por

ACTUALIZADO 10/04/2019 : En los últimos días Seguridad Social ha incluido una condición para que los autónomos de baja antes del 1 de enero de 2019 puedan acogerse a la medida que a continuación se detalla, dificultando el acceso a la misma. Solo aquellos autónomos de baja laboral desde antes del 1 de enero de 2019 que cotizaran en la fecha de baja por cese de actividad (cotización voluntaria entonces) podrán dejar de pagar cuota de autónomos a los 60 días de baja contados a partir del 1 de enero de 2019.

A comienzos de año nos hacíamos eco de que los autónomos que se encontraran de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 no se podían beneficiar de la que probablemente sea la medida más destacada en materia de cotización del autónomo de este año: el pago de la cuota de autónomos por parte de la Mutua a partir de los 60 días de situación de Incapacidad Temporal.

¿Quién se va a hacer cargo de la cuota de autónomos por baja laboral en 2018?

El Real Decreto-Ley 28/2018 modificaba el artículo 308 de la Ley General de la Seguridad Social referido a la cotización durante la situación de incapacidad temporal, y por contingencias profesionales. El apartado dos introducía que el pago efectivo de las cotizaciones de los trabajadores autónomos en periodo de baja laboral pasados los 60 días lo asumía el servicio público de empleo pero no ponía fecha a estas bajas. La falta de concreción daba lugar a que Seguridad Social siguiera cobrando la cuota de autónomos a quienes estuvieran ya de baja el 1 de enero de 2019.

Ahora, con la publicación del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, la Administración se ha visto obligada a cambiar de criterio. La disposición transitoria segunda viene a clarificar la situación frente a lo que define como dudas interpretativa de aplicación y finalmente establece lo siguiente:

(...) Con independencia de la fecha del hecho causante de la incapacidad temporal, el abono de las cuotas procederá exclusivamente desde el 1 de enero de 2019, en su caso, siempre que el vencimiento de los 60 días se haya producido estando en vigor el Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre. (,,,)

Esta cambio de sentido repercutirá de forma positiva en aquellos autónomos que pese a haber cesado temporalmente la actividad continúan haciendo frente a su cuota de autónomos; previsiblemente muchos de ellos ya no tendrán que hacer encaje de bolillos para pagar su cuota de marzo sino que será su Mutua la que se haga cargo de ello. Esto significa que en ningún caso el autónomo va a dejar de cotizar durante el tiempo que dure la situación de baja laboral.

Ahora bien, desde Seguridad Social apuntan que la cuota de autónomos no se va a dejar de cargar en la cuenta bancaria de los autónomos que puedan beneficiarse de esta medida sino que la gestión de abono de la cuota recaerá en la Mutua. Por ello, instan al autónomo a ponerse en contacto con su Mutua para los trámites derivados.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….