Blog
Tipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?
Vacaciones del autónomo, ¿realidad o mentira?Los ciberataques más frecuentes de 2021Herramientas para hacer infografías online en pocos minutosGenera ilusión para hacer crecer tu negocio, no seas ilusoApps para taxis: 7 ventajas para empresas y autónomosNuevas medidas de apoyo a autónomos y emprendedores del Ayuntamiento de Madrid¿Son los autónomos la próxima burbuja?Montar una franquicia: claves y tendencias en 2015Presentar la declaración trimestral del IVA fuera de plazoCheckmyhead, buenas prácticas de autónomos en redes socialesInfoautónomos planta cara a la crisis con la ampliación de servicios integrales para autónomosNuevas medidas de apoyo a los autónomosLos autónomos cobrarán antes las deudas de la Administración si aceptan una quitaDeudas de empresas clientes: cómo evitar que afecten a tu negocioInterim Management para directivos freelancesLa digitalización del autónomo llega a Ya Somos FuturoLetra pequeña, vacíos legales y ausencias en las medidas para autónomos por el COVID-19Hummingbird: Cómo afecta al SEO de tu negocio (Introducción)Auditoría energética para empresas: un paso más hacia la sostenibilidadIntraemprendedores: haz crecer tu negocio desde dentro7 errores frecuentes en la emisión de facturasCómo exprimir al máximo GmailRequisitos de acceso a los créditos Emprendetur 2013 para emprendedores en turismoTiempo de enfrentarse al fracaso empresarialJorge Pascual, CEO de Anfix: «En un futuro cercano, micropymes y autónomos sólo necesitarán una tablet para gestionar su negocio»

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Tipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?

Actualizado el 24 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

A la hora de contratar un seguro para autónomos las dudas se multiplican: ¿Cuáles son obligatorios? ¿Qué tipo de seguros deberías contratar?

En esta guía te mostraremos los tipos de seguros para autónomos y pymes necesarios, o recomendables, para iniciar tu actividad sin contratiempos.

¿Qué seguros son obligatorios para el autónomo?

Son muchos, demasiados, los autónomos que desconocen la obligatoriedad de contratar pólizas vinculadas con su actividad. 

Pero el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento.

En primer lugar, y sin excepción, todos los trabajadores por cuenta propia están obligados a abonar mensualmente los seguros sociales que corresponden con la popular cuota de autónomos.

A partir de ahí, los seguros obligatorios para autónomos varían dependiendo de la actividad:

¿Tienes trabajadores a tu cargo?

Los autónomos y pymes con trabajadores a su cargo están obligados a contratar el tipo de seguro que dicte el convenio colectivo.

Esta póliza responderá en caso de accidente, incapacidad permanente o muerte del trabajador. Sus coberturas dependen de lo establecido por los distintos colectivos de trabajadores.

¿Desarrollas la actividad en un local comercial?

Si utilizas un local comercial tendrás que contratar un seguro de responsabilidad civil de forma obligatoria y sin excepciones. De hecho, es un requisito indispensable para que te concedan la licencia de apertura.

Este seguro cubre los daños civiles que pueda provocar tu negocio.

Además, este tipo de seguro para pymes y autónomos también es obligatorio para algunos profesionales independientes como abogados, economistas, asesores, sanitarios, instaladores de gas, etc.

Como añadido, si desarrollas tu actividad en el sector servicios tendrás que contratar un seguro de autónomos multirriesgo. Será el encargado de cubrir el local donde ejerces tu actividad; responderá frente a robos, incendios, inundaciones, etc.

¿Necesitas un vehículo en tu día a día como emprendedor?

Si usas el popular “coche de empresa”, es decir, un vehículo necesario para desarrollar tu actividad comercial, estás obligado a contratar un seguro de vehículos asociado al mismo.

Lo más recomendable es que lo hagas en la modalidad de todo riesgo para evitar que un contratiempo afecte seriamente a tu negocio.

Los tres seguros más recomendables para pymes y autónomos

Dejando la obligatoriedad a un lado, hay otros tres seguros que todo autónomo debería plantearse contratar.

Seguro de jubilación

El 77% de los autónomos cotiza por la base mínima. Esa decisión implica recibir, a fecha de la jubilación, una pensión pública que en el mejor de los casos rondará los 800€. 

Además, teniendo en cuenta el horizonte de las pensiones, el seguro de jubilación para el trabajador por cuenta propia cobra aún más sentido ya que complementa la pensión en función de la prima pagada.

Seguro de baja laboral

Enfermedad, maternidad, paternidad o accidente de trabajo. Cuando se da alguna de esas situaciones el autónomo puede solicitar la prestación por incapacidad temporal, pero los que hayan optado por cotizar por la base mínima se encontrarán con un importe reducido e insuficiente.

Para completarlo, surge la opción de contratar un seguro de accidentes para autónomos. Esta póliza aporta un extra de tranquilidad al trabajador por cuenta propia.

Seguro de salud

“Los autónomos nunca enferman”. Quizá te suene ese tópico. Lo cierto es que tarde o temprano los trabajadores por cuenta propia tienen que recurrir a la asistencia sanitaria.

Hoy día es recomendable, casi obligatorio, contratar un buen seguro de salud para autónomos

¿Sus principales ventajas? 

  1. Tener una asistencia sanitaria de calidad y sin esperas que te permita retomar rápido tu negocio.
  2. Poder deducirte un máximo de 500€ anuales de su importe en el IRPF.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter