Blog
Las pymes madrileñas tienen hasta el 10 de Diciembre para solicitar la ayuda por contratación de desempleados
El futuro del crowdfunding en España, en juegoEl Gobierno aprueba un plan de proveedores para 2013 ¿De verdad podrán los autónomos cobrar de la administración en 30 días?Messi, un referente para los autónomosEl Consejo de Ministros aprueba la “licencia exprés” que permitirá la apertura de comercios en 24 horas10 maneras de conseguir que tu contenido se leaAcuerdo para prorrogar los ERTE por Covid hasta el 31 de marzoTodo lo que tienes que saber sobre la casilla 13 del modelo 130 de IRPFActividades económicas por las que no pagarás ni un euro de IVAGeneras contenido pero, ¿dónde compartir el contenido de tu negocio?Financiación para Startups: los mejores inversores estarán en Smart MoneyModelo 179: la nueva declaración fiscal que controla el alquiler vacacional10 propósitos que todos los emprendedores deberíamos hacernos en 2016Cómo calcular el IVA¿Autónomo o freelance? Te explicamos sus principales diferenciasSi has cotizado más de lo que deberías, pide una devoluciónEl Gobierno subvencionará con 3.600 euros a los autónomos que contraten jóvenesEl dilema del pequeño comercio y la subida del IVA: ¿repercutir o no?Los 5 negocios e ideas que van a triunfar tras la pandemia¿Problemas con la factura electrónica?Emprendedores a la fuga: emprendiendo fuera de nuestro paísCómo personalizar la experiencia de compra online y aumentar la conversión¿Asesoría tradicional o asesoría fiscal online? Elige cuál es la tuyaMarca personal: consejos para tener éxitoConsejos para definir nuestro espacio de trabajo II: Opciones del mercado inmobiliarioRequisitos para acceder a préstamos ICO en 2019Cómo hacer negocios en LinkedIn

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las pymes madrileñas tienen hasta el 10 de Diciembre para solicitar la ayuda por contratación de desempleados

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Las pymes que contraten desempleados recibirán, durante 2012, una compensación en las cuotas de la Seguridad Social, tal como anunció el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, hace un par de semanas. En concreto, la medida contempla una bonificación de entre 240 euros por trabajador para los contratos de al menos tres meses de duración y 2.880 para los superiores a seis meses, con un máximo de compensación de hasta 18 meses.

Sólo las las empresas de hasta 50 trabajadores podrán acceder a esta ayuda, que gozará de una dotación presupuestaria de 27,4 millones de euros y que habrá de solicitarse antes del 10 de Diciembre en una oficina de registro o a través de la web de la Comunidad de Madrid. Además, la medida tendrá caracter retroactivo y será de aplicación a las contrataciones de desempleados realizadas en 2012, así como a la prórroga de contratos ya existentes.

Podrán realizar esta solicitud tanto las personas físicas dadas de alta como trabajador autónomo como las personas jurídicas que hayan constituido su empresa en los últimos seis años. Además, es necesario estar al corriente de obligaciones tributarias y de Seguridad Social y localizar el domicilio social y fiscal en la Comunidad de Madrid.

La propuesta, que según Gonzalez beneficiará a unos 17.500 emprendedores madrileños, se enmarca dentro de un decreto que orientado a promover el empleo y la estabilidad laboral, así como a dar un impulso a los emprendedores, y se anuncia cuatro meses después de que el Gobierno Central retirase algunas de las bonificaciones de las que hasta el momento gozaban las empresas en el Real Decreto 20/2012 de 13 de Julio.

Dicho plan de medidas derogó las subvenciones a la contratación genérica de mujeres y de personas desempleadas mayores de 45 años, excepto mediante el contrato de fomento a los emprendedores, y las asociadas a la conversión de trabajadores temporales en indefinidos, beneficiarios de prestaciones de desempleo y personas desempleadas con responsabilidades familiares, y mayores de 60 años.

Fueron muchos los comentarios generados a raíz de éstos recortes en política de empleo. Ahora, parece que la Comunidad de Madrid pretende salvar este obstáculo y dar un nuevo impulso a la contratación entre los desempleados de la región al tiempo que impulsa el crecimiento de la pequeña y mediana empresa, pero no deja de tratarse de una medida transitoria que, de aplicación durante este año, dejará de tener vigencia a partir del 1 de enero de 2013.

Una ayuda anunciada a mediados del mes de noviembre y cuyo plazo de solicitud expira apenas un mes después de su anuncio. Pese a su caracter retroactivo, se trata de una propuesta de dudosa efectividad  en cuanto a la contratación de desempleados, ya que la campaña de contratación tras su anuncio tan sólo abarca seis semanas.

¿Son las medidas transitorias una solución real para el fomento del empleo y el impulso de los emprendedores?

 

Imagen: FreeDigitalPhotos

 

 

 

 

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter