Blog
Cuidado con la deducción de gastos de difícil justificación
Requisitos de acceso a los créditos Emprendetur 2013 para emprendedores en turismoSanciones por tener falsos autónomos en plantillaEl salario medio de los autónomos es de solo 751 eurosY si fallezco ¿Qué pensión de viudedad quedará a mi familia?Medidas para la conciliación familiar 2018¡Ojo con tu pensión! Los motivos por los que la Seguridad Social puede suspenderlaMás de 130 regulaciones frenan el crecimiento de las pymesVII estudio de redes sociales en España: ¿cada vez más “enredados”?Qué es el número EORI y cómo funcionaCómo puedo averiguar si aparezco en ASNEFLa presentación del modelo 347 se mantiene en febreroMetodologías ágiles para cualquier tipo de empresa y negocioModelo 111, ¿lo puedo presentar con retraso?El uso particular del teléfono de empresa:consecuenciasApps para taxis: 7 ventajas para empresas y autónomosCómo conseguir el informe de vida laboral de tu empresa si eres autónomoCómo abonar las pagas extras de Navidad y veranoEDASE ofrece 100 becas ante la necesidad de contratación de asesores de empresa en EspañaLa gran oportunidad que debes aprovechar para digitalizar tu negocio si eres autónomoCómo afectan los indicadores económicos al devenir de autónomos y pymesEsta Navidad toca cargarse de esperanzaCómo conseguir que tus clientes te recomiendenLos jóvenes autónomos sólo cotizarán 50 euros, pero ¿y el resto qué?¿Estoy obligado a presentar impuestos si no he facturado en el trimestre?Cómo establecer una estrategia de ventas durante la desescalada¿Fechas clave de la Renta 2017? ¡Atento!

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cuidado con la deducción de gastos de difícil justificación

Resumen > La deducción de gastos es una tarea recurrente en la presentación de impuestos trimestrales. En esta entrada te alertamos de algunos gastos de difícil justificación.
Deducción De Gastos De Difícil Justificación
profile picture for marinarivero

Actualizado el 29 de agosto de 2025

4 minutos de lectura

Por

Si estás obligado a presentar el modelo 130 de IRPF del segundo trimestre de 2020 debes enfrentarte a la tarea de revisar tus facturas de ingresos y gastos antes de realizar la autoliquidación. Los gastos vinculados a la actividad económica, debidamente contabilizados y justificados, son deducibles pero de entre ellos hay algunos que te pueden poner contra las cuerdas de cara a Hacienda.

¿Por qué debes pensártelo dos veces para la deducción de estos gastos de difícil justificación?

La problemática de la afectación del gasto a la actividad

Como hemos adelantado, la deducción de gastos en el IRPF del autónomo, está sujeta a la vinculación del gasto con la actividad económica. Entre los motivos por los que puedes recibir una Inspección de Hacienda figura la deducción indebida de gastos por lo que es indispensable que siempre puedas justificar, generalmente mediante factura y registro contable, que ese gasto está destinado al desarrollo de la actividad económica. Pero esto último no siempre es tarea sencilla y hay quienes tiran de picaresca.

Ante de continuar entrando en materia te recordamos que en Infoautónomos hemos publicado una completa guía de gastos deducibles en el IRPF del autónomo que puedes descargarte por ser suscripctor del Club de Infoautónomos.

Ahora sí, veamos qué gastos presentan algún tipo de inconveniente para su deducción en tu IRPF.

La deducción de los gastos del vehículo del autónomo, (casi) misión imposible

Si hay gastos en los que resulta muy difícil demostrar su afectación a la actividad económica esos son los gastos del vehículo. Si eres autónomo y utilizas tu coche o moto, ¿cómo puedes demostrar cuándo lo empleas para el desarrollo de la actividad económica y diferenciarlo del uso particular? Es realmente difícil, ¿verdad?

Hacienda deja una única salida para la deducción de los gastos del vehículo del autónomo. A efectos del IRPF solo podrás deducirte los gastos del vehículo con afectación total a la actividad económica. Por tanto, solo si eres autónomo dedicado a actividades de transporte de viajeros, mercancías, enseñanza de conductores o actividades comerciales podrás deducirte los gastos de adquisición, de combustible, de reparaciones y revisiones (ITV), de peajes y servicios de aparcamiento.

Incluso en el caso de la vinculación al 100% del vehículo a la actividad te va a tocar presentar pruebas de ello. El rótulo en un coche ya da clara pistas sobre la afectación del mismo al negocio pero además conviene tener un listado de clientes, una agenda de visitas y, en general, todo aquello que justifique que te desplazas en tu vehículo para la obtención de ingresos.

Teléfono móvil, deducible solo en este caso

El teléfono móvil es una extensión del brazo del autónomo. ¿Te has planteado cuánto tiempo te pasas colgado al teléfono atendiendo a clientes, gestionando pedidos, hablando con proveedores o cerrando un nuevo acuerdo comercial? Si todo ello lo realizas desde la misma línea telefónica que empleas para tus asuntos personales no podrás deducirte la factura del teléfono móvil. Hacienda te permitirá la deducción únicamente cuando tengas dos líneas de teléfono móvil diferenciadas, una para uso personal y otra para uso profesional.

Gastos de suministros de la vivienda afecta a la actividad

Esta partida de gastos no es que sean de difícil justificación. Lo realmente complicado es cumplir con los requisitos de vivienda afecta a la actividad. Habilitar una zona de tu salón como despacho incorporando una mesa y una silla de oficina no vale.

El artículo 29 de la Ley de IRPF apunta a que la afectación parcial de la vivienda ha de estar limitada a la parte del inmueble que realmente se utilice en la actividad de que se trate; especifica además que esta parte tiene que ser claramente divisible y su utilización para necesidades privadas ha de hacerse «de forma accesoria y notoriamente irrelevante»

Si cumples con todo ello y en en tu modelo 036 o 037 lo notificaste debidamente, entonces, y solo entonces, podrás aplicar el 30% de
deducción de los suministros de la parte proporcional de la vivienda destinada a la actividad.

Un apunte necesario. En el caso de la partida de gasto de ADSL y teléfono fijo asegúrate de que la factura especifique inequívocamente cada uno de los conceptos o servicios contratados para aplicar la deducción.

Las dietas también son gastos de difícil justificación

La Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo quiso equiparar la deducción de gastos de dietas y viajes de los autónomos con la de los trabajadores por cuenta ajena.

Pero esta reciente medida no ha resultado de fácil aplicación para los trabajadores por cuenta propia.

La deducción de gastos de dietas está sujeta al cumplimiento de varios requisitos, entre ellos, que el pago sea telemático o que la comida se realice en establecimiento de restauración y hostelería emplazados fuera del domicilio fiscal del centro de trabajo. No olvides guardar el resguardo del pago como documento acreditativo.

Además, la ley establece unos límites al importe deducible: de 26,67 euros diarios en territorio nacional y 48,08 euros diarios si los gastos se han realizado en el extranjero. 

El asesor fiscal, tu principal aliado en la deducción de gastos

Los vistos hasta el momento son los gastos cuya deducción se presenta difícil (o imposible) si no se cumplen con los requisitos que establece Hacienda pero existen otros gastos en los que la Agencia Tributaria no ofrece resistencia para su deducción. Tu asesor fiscal está tanto para alertarte de ideas peregrinas en cuanto a la deducción de gastos y de aquellos con los que no contabas. De esta manera, te aseguras la mejor presentación de impuestos.

Si no cuentas con el servicio experto de una asesoría fiscal online ponte en contacto con Infoautónomos y descubre cómo podemos ayudarte en la gestión fiscal de tu actividad económica.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….