Blog
Cómo deducir el gasto del teléfono de un autónomo
Luz verde a la subida de la cuota de autónomos en los Presupuestos 2018Llega el nuevo borrador del IVA en el año 2020Últimas medidas del Gobierno para emprendedores: Ley de Apoyo al Emprendedor y prórroga de la subida del IRPFQueridos Reyes Magos, soy autónomo y para este 2021 os pido…3 herramientas imprescindibles para la gestión del tiempoSe acabó defraudar a la Seguridad Social: Trabajar en negro y cobrar el paro se sancionará con pena de cárcelConsejos para definir nuestro espacio de trabajo II: Opciones del mercado inmobiliarioCreación de empleo: Bajan los autónomos que contratan personalGuía gratuita para controlar los gastos de tu empresaEmprendedores de alto impacto: cuando una pequeña idea puede cambiar el mundo¿Qué pasaría si en España se suprimieran 50.000 cargos públicos?La gestión electrónica del IVA será obligatoria desde julio de 2017Planificación diaria: Cómo darle un empujón de calidad a tus tareas del día a día16 claves para proteger el equipo del autónomo de los ciberdelincuentes¿Qué tarifa plana te conviene? Motivos para darte de alta como autónomo en 2022Cotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?Acuerdo de autónomos 2019 más cerca: 5 medidas a conocerEvita estos errores en la presentación del modelo 303Las claves sobre los fondos europeos si eres autónomoAutónomo, así debes gestionar tu alta en el sistema REDCuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymesAyudas a los Autónomos como solución al paroEl cliente siempre lleva la razón: ¿la ‘biblia’ de las ventas?Libros contables del autónomoTodo lo que tienes que saber sobre los pagos en efectivoEstimación directa u objetiva ¿cuáles son las diferencias?

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo deducir el gasto del teléfono de un autónomo

Resumen > El teléfono es para un autónomo lo mismo que los churros al chocolate. En este artículo te explicamos cómo deducir tus facturas mensuales de fijo y móvil.
Deducir Teléfono

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre cómo deducir el teléfono de un autónomo pinchando aquí:

Se trata de uno de los gastos imprescindibles para el día a día del autónomo. Estar “colgado” del teléfono para hablar con clientes y proveedores es la imagen más habitual de cualquier trabajador por cuenta propia. Pero este gasto, que resulta tan vital, puede no ser deducible si no haces las cosas bien desde el principio.

Te explico cómo puedes deducirte el gasto de tu teléfono, ya sea fijo o móvil, en el IRPF. Atento.

Requisitos para que un gasto sea deducible

Sin duda, el primer punto en el que debemos pararnos es en el que aclara qué se considera un gasto deducible. Según Hacienda cualquier inversión que hagamos debe cumplir con 3 requisitos para poder ser aceptada como “gasto deducible” en el IRPF:

  • Que el gasto esté vinculado a la actividad económica que se desarrolla.
  • Además, debe encontrarse convenientemente justificado mediante factura.
  • Y tiene que estar registrado contablemente en los libros de gastos e inversiones.

Precisamente es esa “afectación” a la actividad lo que causa más problemática a la hora de deducirnos el teléfono, porque el Reglamento del IRPF determina que el gasto debe estar “exclusivamente” afecto a la actividad. Por lo que, si usas el teléfono para fines laborales y fines particulares indistintamente, ya te advierto que no podrás deducir su factura.

Cómo deducir el gasto del teléfono fijo

Vamos a plantear dos escenarios diferentes, el primero, que se trate del fijo que tengas en la oficina o local donde desarrollas tu actividad y, segundo, el teléfono fijo que utilizas para trabajar desde tu casa.

La opción más sencilla de resolver es la primera. Es fácil de entender que puedes deducir sin problema y de manera íntegra la factura del servicio fijo de telefonía de tu oficina o local comercial ya que se entiende que ese espacio está afecto, de per sé, a la actividad. En este caso también los gastos de suministros son deducibles.

Pero en caso de tener la oficina en casa, hay que tener en cuenta ciertos matices.

Recuerda que desde el año 2018 puedes deducirte gastos de suministro de la parte de tu vivienda habitual que afectes a tu actividad, pero siempre que hayas declarado qué metros de esta le dedicas a tu trabajo en el Modelo 036. De hecho, solo podrás deducirte el 30% de la parte de la factura que corresponda a los metros declarados.

En un ejemplo: si tienes afectos 10 metros de una vivienda que tiene 100 metros cuadrados y te llega una factura de 100 euros de telefonía, podrás deducir el 30% de los 10 metros en los has declarado que desarrollas tu actividad. Hablamos de 3 euros.

Cómo deducir el gasto del teléfono móvil

Como apuntábamos en líneas superiores, no se admite la deducción de una línea de teléfono que se use para todo. Por ello, se torna obligatorio tener una línea de telefonía móvil exclusiva para la actividad que desempeñas si es que quieres deducir la factura mensual en tu IRPF.

En este caso, también podrás deducir el costo de la adquisición del propio teléfono móvil vía amortización, aplicando el coeficiente que corresponda. En la web tenemos un amplio artículo sobre amortizaciones al que puedes acceder pinchando aquí para que conozcas el funcionamiento.

En caso de tener una factura con todo…

Y un último consejo a tener en cuenta. Hoy en día es habitual tener una misma compañía para todo (Internet, fijo, móvil, etc.) por lo que para que puedas deducir el gasto del teléfono móvil, tendrás que solicitar a tu compañía prestadora del servicio una factura desglosada donde quede reflejado el gasto por líneas y servicios. Es la única forma que tendrás para demostrar a Hacienda qué parte del montante global de la factura te corresponde deducir.

Y si mantienes dudas o quieres que un especialista haga por ti todo el papeleo concerniente a tus gastos deducibles, recuerda que puedes contar con los asesores de Infoautónomos. Pincha aquí para pedir presupuesto sin compromiso.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter