Blog
Un Autónomo en Nueva York. Notas de un viaje a EEUU
La inversión publicitaria en Internet crece un 12,6%¡Atención autónomos! Se acerca la fecha límite para presentar la Declaración de la Renta¿Qué forma jurídica me interesa?Consejos para definir nuestro espacio de trabajo II: Opciones del mercado inmobiliarioTodo lo que tienes que saber sobre los pagos en efectivoVentajas e inconvenientes de trabajar desde casaLas pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?Plazo de pago: Los autónomos cobran antes de la Administración, pero no es suficienteCómo impulsar la transformación digital de los pequeños negociosCómo lidiar con un empleado conflictivoVentajas fiscales de contar con una buena asesoría5 Claves para conseguir trabajo online como freelanceParticularidades de la Renta 2018 para autónomosUn error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sancionesModelo 420 IGIC: qué es y cómo se presentaEl IVA de libros electrónicos baja al 4%: ¿a quién perjudica y beneficia la medida?Aumentar las ventas online : ¿Cómo seducir a los buscadores?Cómo vender más en Navidad: 21 consejos para pymes y emprendedoresCómo solicitar el NIF de tu empresaQueridos Reyes Magos...Cómo escoger el packaging más adecuado para tus productos y enamorar a tus clientes¿Perdido ante tu primer trimestre como autónomo? Atento a esta hoja de rutaNutricionista profesional: alta, facturación, IVA, IRPFCambio de criterio: la prestación extraordinaria por cese de actividad sí es compatible con otras prestacionesGastos de difícil justificación: qué son y cómo deducirlos si eres autónomo#14NHuelgaGeneral, trending topic para los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Un Autónomo en Nueva York. Notas de un viaje a EEUU

Infoautonomos Un Autonomo En Nueva York Notas De Un Viaje A Eeuu 300x300

Actualizado el 15 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por Javier

Este mes de agosto por fin he podido hacer un viaje largamente deseado, volver a Nueva York y EEUU visitando algunos viejos amigos. Y he aprovechado para tomar una serie de notas sobre curiosidades que podían ser de interés para los Infoautónomos. Algunas más generales, otras por sectores y algunas ideas de negocio, aquí las tenéis:

-          En EEUU se siente y se habla constantemente de la crisis. El desempleo les asusta, está en el 9% pero en antiguas poblaciones industriales puede llegar hasta el 15% y un porcentaje mucho mayor entre la población de color. Y no acaban de encontrar la fórmula para salir de la recesión, el consumo de las familias se ha retraído y afecta a casi todos los sectores.

-          También allí ha habido burbuja inmobiliaria y ahora la peor parte de la crisis la sufre el sector de la construcción: arquitectos, albañiles, pintores, etc. Incluso la rehabilitación de inmuebles está tocada. Y los precios tampoco bajan todo lo deprisa que los “expertos” recomiendan.

-          Comercio: de todos es conocido el patriotismo americano, pues bien, ha surgido un movimiento para concienciar a la gente de que compre en comercios locales y a poder ser productos americanos, aunque tenga un cierto sobre coste, ya que de esa forma contribuyen al mantenimiento del empleo en el país. Una forma de protegerse frente a las externalizaciones de empleo que conlleva el mundo global.

-          Alimentación orgánica: la producción y comercialización de alimentos orgánicos está de moda y viene creciendo de forma importante. Incluso existen importantes cadenas de supermercados especializadas, destacando Whole Foods Market. Por producto “orgánico” wikipedia se refiere a un producto cultivado sin pesticidas ni fertilizantes químicos, sin genética modificada ni aditivos químicos. Muy parecido a nuestro concepto de producto “ecológico”, sólo que allí las manzanas (o los tomates) son casi todas iguales y resultan un tanto sospechosas, ¿y los gusanos?.

-          Hostelería: decir cafetería es decir “Starbucks”, es increíble como proliferan por todos lados.

-          Espectáculo y Turismo: me sorprendió el despliegue del “Cirque du Soleil” en Las Vegas, con 7 espectáculos permanentes, algunos desde hace más de 10 años y un éxito enorme. No sólo han contribuido a la regeneración y adaptación del circo al siglo XXI sino que se han convertido en uno de los principales atractivos turísticos de una ciudad que recibe anualmente ¡37 millones de turistas!, aproximadamente 2/3 de los que recibe toda España.

-          Taxis: en algunas grandes ciudades no son autónomos, sino asalariados que trabajan para pymes o grandes empresas con flotas a partir de 100 coches.

-          Tecnología: el Smartphone es el rey del momento, la gente lo usa mucho más que aquí, Google compra Motorola y los códigos bidi empiezan a proliferar (escaparates, vallas publicitarias, periódicos). Además el cliente solitario que acude con su portátil es muy numeroso en las cafeterías y las tiendas “Apple” arrasan, aunque Android tiene una gran penetración entre las clases medias.

-          Sector internet: el nuevo puntal de la economía de EEUU y de los pocos sectores que generan empleo.

-          Contratación de personal: admirable la alegría con la que un amigo que está a punto de abrir un restaurante va a contratar a ¡20 trabajadores! (aunque bastantes son a tiempo parcial). Se explica por el sistema salarial basado en que los camareros cobran según las propinas, que son del 15% al 20% y las ¡paga todo el mundo!, porque los costes de Seguridad Social son del 10% (eso sí, generan derecho a pensión pero no a asistencia sanitaria) y en que no hay indemnizaciones por despido. Otro sistema.

-          Algunas oportunidades de negocio:

  • Desarrollo de websites especialmente diseñadas para teléfonos móviles, complementarias de las websites normales.
  • Aplicaciones para smartphones: soluciones de comercio electrónico para el pequeño comercio y aplicaciones para facilitar la participación política.
  • Comercio online de ropa de segunda mano.
  • Abogados especializados en “Divorcios sin sufrimiento”.
  • Franquicia de escuelas de música / rock.
  • Cadena de fast food basada en tapas (para EEUU y otros países).

Javier

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….