Blog
Por qué debes apostar por el eCommerce predictivo
Cómo organizar las finanzas de tu empresa para evitar sustosNovedades del sistema de facturación para los autónomos en 2013Linkedin Today: cómo obtener la información más relevante sobre tu sector empresarialSe agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de España¿En qué trabajan los autónomos? Comercio y reparaciones lideran el rankingLa reforma de autónomos a debate: los usuarios opinanConsigue el mejor precio para tu conexión internet USBWeb y Autónomos: Claves para vender en InternetIdeas para ahorrar en tu negocio si eres autónomoInfografía – Rasgos y habilidades de un emprendedor tecnológico¿Cómo utilizar el principio de escasez para vender más en tu negocio?Lo que necesitas conocer sobre la gestión fiscal de tu negocioSubvenciones a empresas para 2016 ¿Sabes dónde buscarlas?Impacto económico del COVID-19: Seis de cada diez autónomos no prevé el cierre de su negocio¿Realmente sabes si tus emails promocionales están llegando a tus clientes?Ventajas y desventajas para los autónomos de aplicar el nuevo IVA con criterio de cajaLa tarifa plana de 50€ para autónomos llega a los mayores de 30Facturar sin ser autónomoCómo planificar las vacaciones antes de echar el cierre a tu negocioConsejos para mejorar la estrategia de tu comercio o tienda tradicional¿Cuándo entrará en vigor la nueva ley de autónomos?Vender un negocio: 3 preguntas básicas antes de tomar la decisiónClaves del Growth Hacking para impulsar tu negocioConclusiones I Congreso Redes Sociales: contenidos y el tsunami de internetIntrusismo en el mundo de los autónomosEl significado del trabajo en tiempos de crisis: 3 claves para la motivación ¡no tires la toalla!

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Por qué debes apostar por el eCommerce predictivo

Resumen > Opciones como el Big Data hacen posible estudiar los hábitos de los compradores online. De ello se sirve el ecommerce predictivo, una tendencia que combina analítica y venta web para encauzar las ventas.
Ecommerce Predictivo

Actualizado el 27 de septiembre de 2017

2 minutos de lectura

Por Pablo

¿Cuántas veces has navegado por Internet buscando algo y has acabado comprando otra cosa diferente?

Si crees que es fruto del azar, permíteme decirte que hay algo más detrás de todo esto cuyo objetivo es que acabes realizando acciones que no tenías previstas en un primer momento.

Y a esto es a lo que se le está comenzando a llamar con el nombre de ecommerce predictivo. Esto es, aplicar el análisis predictivo a tu comercio electrónico.

Esto supone, de una forma muy resumida, que se toman en cuenta los datos históricos de compras de los usuarios online, aprendiendo de esta forma a conocer cuáles son sus gustos y costumbres a la hora de navegar por Internet.

Conociendo navegación y gustos, tendríamos una pista de cómo podría ser la “Navegación de compra online” de cada usuario o de un grupo de ellos.

Qué es el análisis predictivo

El análisis predictivo es la aplicación de la estadística y el análisis basado en algoritmos para poder predecir el escenarios y comportamientos futuros.

Actualmente, grandes marcas como Netflix o Amazon operan con probabilidades y predicciones a la hora de recomendarnos productos o contenidos, y no les va nada mal.

Al final estamos hablando de trabajar con el Big Data, ¿verdad? Estamos aplicando esa gran cantidad de información que manejamos diariamente, una vez que la hemos ordenado. Así, comenzaremos a trazar estrategias basadas en probabilidades de éxito.

Esto es un gran avance, puesto que de esta forma vamos a poder tener más claro cuáles son los clientes que van a ser más propensos a adquirir un determinado artículo. Esta información es mucho más accesible hoy día gracias al uso de las redes sociales, donde es común compartir estados o fotos de productos o hobbies que nos gustan.

Aparte de ello, el uso de los dispositivos smart, como móviles, tablets o wearables hacen mucho más fácil conocer qué nos interesa, ya que es posible saber qué aplicaciones tenemos.

¿Te has parado a pensar alguna vez en los permisos que nos piden las aplicaciones para poder ser instaladas?

Con toda la información que muchas empresas manejan de los usuarios, no es complicado idear una estrategia que suponga mostrar los productos idóneos a las personas idóneas con el mensaje apropiado y, sobre todo, a través del canal oportuno.

¿El futuro del comercio electrónico?

Tal es la importancia que va a cobrar el análisis predictivo en el mundo del ecommerce que hay una empresa, Predictiva, que ha creado un software capaz de predecir los movimientos e interacciones de los usuarios en el futuro.

Y parece que, con la tecnología de predicción, vamos a poder monitorizar y predecir acciones de compradores online. Es decir, según su comportamiento futuro, vamos a poder clasificar a los usuarios o visitantes de nuestra web en diferentes grupos de compradores. De esta forma, desde el momento en el que tenemos constancia de su presencia, podremos saber qué producto o servicio ofrecer y cómo tratar de fidelizarlo.

Clasificar a un usuario hoy por su comportamiento futuro. Si esta tecnología da en el clavo, estamos hablando de una revolución del comercio online.

Ya en 2016, el 89% de los directores de Marketing de empresas B2B estaban considerando la posibilidad de invertir en el análisis predictivo e incluirlo en su estrategia.

Aunque todo esto del ecommerce predictivo suene muy complicado, es posible adaptarlo al pequeño comercio, a base de contar con un programa apropiado. Aún así, tener conocimientos básicos en Analítica Web puede venirte bien.

Pablo

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?