Blog
El 66,8 % de los autónomos de Andalucía trabaja más de 8 horas al día
Cómo despertar a tus viejos clientes para conseguir nuevos trabajos . 5 estrategias 100% infaliblesCómo contabilizar un préstamo bancario si eres autónomo¿Qué es una empresa sostenible y por qué te beneficia aplicarlo a tu negocio?Hipotecas para autónomos: cómo acceder a financiación en 2025 sin morir en el intentoLa deducción del 100% del IVA del vehículo del autónomo en manos del SupremoEl IVA franquiciado sigue pendiente de negociaciones para su aprobaciónForo Online de Marketing Digital para pymes y autónomos5 hábitos que están destruyendo tu capacidad para dirigir tu negocioQué es un apoderamiento en Hacienda y cómo puede serte útilLos autónomos cobrarán antes las deudas de la Administración si aceptan una quita¿Es obligatorio declarar el IVA trimestral de una actividad sin ingresos?Ley de Emprendedores 2013, una promesa del Gobierno y lo que se espera de ellaÚltimas medidas del Gobierno para emprendedores: Ley de Apoyo al Emprendedor y prórroga de la subida del IRPFLa casilla 505 de la Declaración de la Renta: para qué sirve y cómo obtenerlaDiseño de negocio: A quién tengo que contratar para emprender con éxitoCómo declarar una deducción anticipada en la Renta 2017¿Cómo puedo salir del Bureau de crédito?Cláusulas de un contrato laboral: información obligatoria y pactos adicionalesPropuestas para autónomos en las elecciones del 10-NLa opción de compra como alternativa al elegir la sede de un negocio: recomendaciones básicasCOVID-19: El cese de actividad de los autónomos en pluriactividadCómo te va a ayudar el marketing online a mejorar tu negocioRequisitos para alquilar un piso siendo autónomoLas pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?RGPD derechos para proteger tus datos personales (Infografía)Cómo afectará a la jubilación del autónomo la nueva cotización por ingresos reales

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El 66,8 % de los autónomos de Andalucía trabaja más de 8 horas al día

ENA autónomos Andalucía
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 14 de noviembre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El IV Estudio Nacional del Autónomo (ENA) elaborado por Infoautónomos en colaboración con la Universidad de Granada (UGR) incluye un análisis en profundidad del perfil de los autónomos de Andalucía.

Unos datos que ayudan a entender mejor la realidad y el día a día de los emprendedores de esta comunidad: perfil, financiación, satisfacción y digitalización.

Así que hoy nos vamos a centrar con detalle en la situación del autónomo andaluz analizando estos resultados.

Perfil del autónomo en Andalucía

Según los datos recogidos en el ENA, el perfil del autónomo andaluz es el siguiente:

  • Varón, de entre 40 y 54 años.

  • Trabaja una media de 9 a 10 horas al día.

  • Se toma entre 1 y 10 días de vacaciones al año.

  • El 75,1 % cotiza por la base mínima, mientras que solo el 0,7 % lo hace por la base máxima.

Financiación y satisfacción del autónomo andaluz

El 59,9 % de los autónomos en Andalucía reconoce que ha requerido financiación en algún momento de la vida de su negocio.

Se trata de una clara muestra de que no resulta nada fácil arrancar en el mundo del emprendimiento, especialmente por las exigencias económicas.

A lo que hay que sumar que casi la totalidad de los autónomos andaluces (98,2 %) valoran negativamente la prestación de jubilación que tienen a su disposición.

Aunque no todos los resultados son negativos ya que, según los encuestados, Andalucía se posiciona como una de las regiones con mayores oportunidades para equilibrar el trabajo con la vida personal.

Digitalización del autónomo andaluz

Destaca mucho que el 63,5 % de los autónomos andaluces ya cuenta con perfiles en las redes sociales corporativas de su propia empresa.

Más de la mitad (53,8 %) cuentan con Instagram como red social corporativa para su negocio, seguida de Facebook (52,3 %), y en último lugar y con mucho menor uso se encuentra WhatsApp (37,2 %).

En definitiva, unos datos que ponen de manifiesto las principales características del autónomo andaluz, así como del esfuerzo y dedicación que requieren sus negocios.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….