Blog
El 66,8 % de los autónomos de Andalucía trabaja más de 8 horas al día
¿Vas a emprender? Estas son las ayudas para abrir un negocioLas Comunidades de bienes seguirán tributando por el IRPFLas sanciones por no pagar tus retenciones del IRPF si eres autónomoAyudas para autónomos en las "zonas catastróficas" 2019Los principales trámites que puede realizar un autónomo a través de SMS5 prestaciones a las que tienes derecho por pagar la cuota de autónomos¿Cómo va a evolucionar mi negocio? Analiza tu sector gracias a las cuentas anuales de otras empresasCómo puedo averiguar si aparezco en ASNEFLa cultura del trabajo y el esfuerzo de los chinosYa puedes ser sancionado por no registrar la jornada laboral¿Qué puedes hacer ante la competencia desleal?Reforma Fiscal: Novedades en IRPF, IVA y Sociedades para pymes y autónomosCómo va a afectar a los autónomos la reforma de las pensiones6 fórmulas para incrementar las ventas en tu pequeño comercioEl 28 % de los autónomos de Galicia reconoce no tener vacacionesPor qué especializarte es bueno para tu negocioMás del 60 % de los autónomos andaluces, valencianos y catalanes reconoce trabajar más de 8 horas al díaCréditos ICO: (Casi) toda la verdad sobre la financiación para pymes y autónomosVentajas de tener un punto de recarga para coches eléctricos si eres autónomo¡Sorpresa! Cuando la inspección de trabajo llama a tu puertaObligaciones fiscales del comercio onlineEl síndrome del video club o ¿cómo salir con tu pequeño negocio de una espiral destructiva, de una vez para siempre?El autoempleo femenino se empodera en Galicia: casi el 54 % de los trabajadores por cuenta propia son mujeresRequisitos para el paro del autónomo¿Es viable para un autónomo la semana laboral de cuatro días?Joint Venture: Cómo repartir los ingresos en un negocio conjunto

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El 66,8 % de los autónomos de Andalucía trabaja más de 8 horas al día

ENA autónomos Andalucía

Actualizado el 14 de noviembre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El IV Estudio Nacional del Autónomo (ENA) elaborado por Infoautónomos en colaboración con la Universidad de Granada (UGR) incluye un análisis en profundidad del perfil de los autónomos de Andalucía.

Unos datos que ayudan a entender mejor la realidad y el día a día de los emprendedores de esta comunidad: perfil, financiación, satisfacción y digitalización.

Así que hoy nos vamos a centrar con detalle en la situación del autónomo andaluz analizando estos resultados.

Perfil del autónomo en Andalucía

Según los datos recogidos en el ENA, el perfil del autónomo andaluz es el siguiente:

  • Varón, de entre 40 y 54 años.

  • Trabaja una media de 9 a 10 horas al día.

  • Se toma entre 1 y 10 días de vacaciones al año.

  • El 75,1 % cotiza por la base mínima, mientras que solo el 0,7 % lo hace por la base máxima.

Financiación y satisfacción del autónomo andaluz

El 59,9 % de los autónomos en Andalucía reconoce que ha requerido financiación en algún momento de la vida de su negocio.

Se trata de una clara muestra de que no resulta nada fácil arrancar en el mundo del emprendimiento, especialmente por las exigencias económicas.

A lo que hay que sumar que casi la totalidad de los autónomos andaluces (98,2 %) valoran negativamente la prestación de jubilación que tienen a su disposición.

Aunque no todos los resultados son negativos ya que, según los encuestados, Andalucía se posiciona como una de las regiones con mayores oportunidades para equilibrar el trabajo con la vida personal.

Digitalización del autónomo andaluz

Destaca mucho que el 63,5 % de los autónomos andaluces ya cuenta con perfiles en las redes sociales corporativas de su propia empresa.

Más de la mitad (53,8 %) cuentan con Instagram como red social corporativa para su negocio, seguida de Facebook (52,3 %), y en último lugar y con mucho menor uso se encuentra WhatsApp (37,2 %).

En definitiva, unos datos que ponen de manifiesto las principales características del autónomo andaluz, así como del esfuerzo y dedicación que requieren sus negocios.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….