Blog
La Inspección de Trabajo se moderniza para luchar contra el fraude laboral
Calendario Fiscal 2014: Obligaciones de los autónomos en abrilAdaptación al RGPD: el 46% de los autónomos a riesgo de sanción por incumplimientoCómo afectan los PGE 2019 a autónomos y pymes¿Quieres vender más? 6 reglas básicas para persuadir a tus clientes¿Asesoría tradicional o asesoría fiscal online? Elige cuál es la tuyaAcelera tus gestiones de autónomo con la declaración responsableBeneficios de la retribución flexible para los autónomosCómo modificar la Renta 20175 habilidades para ser un profesional competitivo en 2020¿Has cumplido tus objetivos de 2016?Cómo hacer contactos comerciales en Internet: EstrategiasNovedades de la Renta 2017: App y «Le llamamos»Laura Ribas: “La vida premia a los que actúan. Hay que ser hacedor”Aprende cómo aprovechar las redes sociales en tu negocioDel ticket a la factura simplificadaAquí va una idea: Las impresoras más eficientes, más rápidas, más seguras y más pequeñas del mercado.Héroes del Social Media, Ticketea¿Es obligatorio declarar el IVA trimestral de una actividad sin ingresos?Las retenciones de los autónomos bajan al 15%El verdadero secreto del éxito de los freelanceTarifa plana para emprendedores: más de un millón de beneficiarios desde 2013Mejora tu productividad y la de tu equipo con estas herramientas de teletrabajoLos precios bajos no son garantía de éxitoLa cuota de autónomos vuelve a subir en 2021Cómo establecer una estrategia de ventas durante la desescaladaLa Ley de Reformas Urgentes para autónomos se hace de rogar

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La Inspección de Trabajo se moderniza para luchar contra el fraude laboral

Fraude Laboral

Actualizado el 7 de abril de 2015

1 minutos de lectura

Por Estefanía

La lucha contra el fraude laboral y a la Seguridad Social será uno de los principales objetivos de la nueva Ley de Inspección de Trabajo, cuyo anteproyecto fue aprobado recientemente en Consejo de Ministros con el fin de modernizarla y actualizarla, así como de «disponer de una Inspección de Trabajo y Seguridad Social más coordinada y más eficaz, que siga estando al servicio de los trabajadores, de las empresas y de la sociedad».

De esta forma, el principal objetivo del Anteproyecto de Ley es seguir mejorando la eficacia de las actuaciones contra el fraude laboral. Para ello, se creará una Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude.

Nueva Oficina Nacional de Lucha Contra el Fraude Laboral

Esta Oficina aglutinará todos los organismos implicados en la lucha contra el fraude laboral y tendrá como funciones la detección del fraude, la programación y ejecución de actuaciones inspectoras y la evaluación de resultados.

¿El objetivo? Mejorar la colaboración institucional entre Administraciones Públicas y una mejor ordenación de las actuaciones de lucha contra el fraude. La nueva Oficina, además, servirá de enlace con la Plataforma europea contra el trabajo no declarado.

Recordemos que, ya en abril de 2012, el Gobierno aprobó un Plan de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, que desplegaba una estrategia integral de actuación en la lucha contra el fraude, con medidas normativas, institucionales, de gestión y de prevención y sensibilización social.

Con el nuevo anteproyecto, se agravan las sanciones por fraude a la Seguridad Social y los delitos contra los derechos de los trabajadores.

Resultados de la lucha contra el fraude laboral

Entre los años 2012, 2013 y 2014 han aflorado 252.822 empleos y se han anulado un total de 103.238 altas ficticias o contratos de trabajo falsos en empresas ficticias, empresas sin actividad creadas con el objeto de facilitar el acceso fraudulento a prestaciones.

Durante igual período de tiempo la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha transformado 115.747 contratos temporales en indefinidos.

Asimismo, el conjunto de actuaciones desplegadas en lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social en los años 2012,2013 y 2014 han tenido un impacto económico global estimado en 11.343 millones de euros.

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter