Blog
Nueva ley de autónomos: deducción de gastos afectos
¿El inicio de un régimen sancionador contra la morosidad?El 72,6% de los autónomos tiene miedo a pedirse una baja laboralMedidas para la conciliación familiar 2018Cobrar un cheque bancario: modalidades, plazos y comisionesÚltimos datos de autónomos en España 2018. Infografía8 tecnologías imprescindibles para el taxista modernoCómo impulsar tu negocio en un año: las 365 ideas digitales de QDQ media10 claves para crear un buen equipo de ventasQué información NO puede faltar en una factura ordinariaLos autónomos podrán cerrar un negocio sin apenas deudasPagina en Facebook "Quien se ha llevado mi queso"¿Ser repartidor autónomo merece la pena? Requisitos y consejosNovedades en el procedimiento de regularización de cuotas de los autónomosAI Max de Google: qué es y cómo puede ayudar a tu negocioLos errores que debes evitar al crear tu pymeSubvenciones 2011 de la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Xunta de Galicia¿Te quedan billetes de 500 euros? Así puedes deshacerte de ellosAumentar ventas en mi negocio: Cómo crear un producto único¿Estará la cuota del autónomo societario vinculada al salario mínimo interprofesional en 2019?Montar una franquicia: claves y tendencias en 2015Capitalización o pago único del paro 2019. Infografía4 estrategias para educar a tu clienteReserva tu plaza en este workshop hecho a la medida del autónomoTipos de incapacidad del autónomo¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilaciónRegistro sanitario para la venta de fruta y verdura

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Nueva ley de autónomos: deducción de gastos afectos

Resumen > ¿Cómo queda finalmente la deducción de gastos afectos a la actividad que llega con la reforma de autónomos? En este post te detallamos los requisitos y las cuantías para acogerte a este nueva medida fiscal.
Nueva Ley De Autónomos: Deducción De Gastos Afectos
profile picture for marinarivero

Actualizado el 30 de octubre de 2017

2 minutos de lectura

Por

A partir del 1 de enero de 2018 aquellos autónomos que tengan su vivienda afecta a su actividad económica van a poder deducirse parte de los gastos, y decimos parte, porque esta especificación es importante. La nueva ley de autónomos, con el objetivo de clarificar las deducciones fiscales y aportarle seguridad jurídica, permite la deducción del 30% de los gastos sobre el porcentaje de vivienda afecta a la actividad.  Así lo recoge el artículo 30 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

En los casos en que el contribuyente afecte parcialmente su vivienda habitual al desarrollo de la actividad económica, los gastos de suministros de dicha vivienda, tales como agua, gas, electricidad, telefonía e Internet, en el porcentaje resultante de aplicar el 30 por ciento a la proporción existente entre los metros cuadrados de la vivienda destinados a la actividad respecto a su superficie total, salvo que se pruebe un porcentaje superior o inferior.

Un 30% sobre los metros cuadrados afectos: cuando menos no es más

Esta modificación sobre la deducción de gastos de la vivienda afectos a la actividad es probablemente, junto a la ampliación de la tarifa plana a un año,  una de las medidas más esperadas de esta reforma de autónomos. Sin embargo la realidad puede parecer decepcionante, ya que el el resultado de aplicar el 30% de deducción a la parte proporcional de la vivienda destinada a la actividad es prácticamente irrisorio.

Pongamos un ejemplo para entender el verdadero alcance de la medida.

Luis es un autónomo profesional que ejerce como psicólogo en el Gabinete habilitado en su casa de 115 metros cuadrados;  20 de esos 115 metros son para el desarrollo de actividad.

Al darse de alta en Hacienda con el modelo 036 Juan declaró un grado de afectación de la vivienda del 17% .Por tanto, conforme a la nueva ley, podrá aplicar el 30% a los 20 metros cuadrados declarados.

A Juan le llega una factura de 500 euros en electricidad. ¿Cuánto podrá deducirse aplicándole ese 30%? Este sería el cálculo:

500€ x 0,17= 85€ x 0,30,50€

Es importante indicar que esta deducibilidad no está sujeta a la propiedad de la vivienda sino a la titularidad de los suministros. En caso de querer beneficiarte de esta nueva deducción que, insistimos, entra en vigor el 1 de enero de 2018 y no tener la titularidad de los suministros a tu nombre será inviable esta deducción fiscal.

El criterio de Hacienda previo a la nueva deducción de gastos afectos

Aunque la cuantías deducibles finalmente serán más reducidas de lo que se esperaban la medida clarifica el complicado asunto de las deducciones. Hasta el momento el criterio de Hacienda para permitir la deducibilidad de los gastos en el IRPF era tan riguroso que casi siempre resultaba preferible, y sobre todo más seguro, evitar dichas deducciones.  Contadores de luz y agua independientes, dos líneas telefónicas, una para el trabajo y otra para uso personal… Si no cumplías con estas condiciones contabas con todas las papeletas para enfrentarte a una inspección de la Agencia Tributaria.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….