Blog
Después de la tormenta llega la calma ¿y ahora qué?
Descargas digitales: La nueva normativa sobre el pago del IVAImpuesto de Sociedades: Novedades 2014Autónomos: Negociación sobre los convenios colectivosLos autónomos no tendrán que liquidar el IVA hasta que no cobren las facturasReforma Laboral 2012, una reforma históricaCinco semanas de permiso de paternidad a partir de 2018Resumen de novedades para el autónomo en 2015El plan de empresa y el modelo de negocio cara a cara¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?Cuenta de resultados previsional en el plan de negocioHacienda no permite deducir gastos a los autónomos que teletrabajan por la pandemiaCómo impulsar tu negocio en un año: las 365 ideas digitales de QDQ mediaLa nueva interpretación sobre la cuota de los autónomos de baja laboral desde 20184 imprescindibles de la atención comercial onlineRecursos para emprender y crear una empresaEstrategias offline que funcionan para conseguir clientesAlternativas de financiación "exprés" para autónomosLos autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemáticaEmprender después de los 40: ¿cobrar o no cobrar a amigos y familiares?Si apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleoCorto "036", homenaje a los autónomos, esos héroes...Certificado de Eficiencia Energética: qué es y cómo afecta a tu negocio¿Cuándo pasar de autónomo a SL?¿Te quedan billetes de 500 euros? Así puedes deshacerte de ellosLlega el “cheque guardería” de 1.000 euros¡Atención autónomos!, últimos días para elegir Mutua

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Después de la tormenta llega la calma ¿y ahora qué?

profile picture for Regla Maria Gomez Tejada

Actualizado el 5 de marzo de 2015

2 minutos de lectura

Por Regla Maria

La unión hace la fuerza. No fue mi post. Fuimos todos. He aquí la mayor (y mejor) conclusión de la conversación de moda de los autónomos la última semana, sacando a pie de calle el debate de la precariedad laboral que sufrimos sin rechistar.

Un cúmulo de circunstancias y sensaciones límite te llevan a preguntarte quién es tu enemigo, para descubrir luego que el mayor de ellos se llama "Sistema". Ante él sientes impotencia, por lo que te ves como el pequeño David quien, paradójicamente, venció al gigante Goliat.

¡Anda! Pero si es posible hacerlo. Es enorme y complicado, pero si encontramos esa piedra que de en el clavo y logre que caigan en redondo, estamos salvados. Y siento miedo, incertidumbre y, sobre todo, desconocimiento. Pero descubrir que no estoy sola en esto, que somos muchos y que tengo COMPAÑEROS que aún lo pasan más "putas" que yo me anima a continuar con esta cruzada que no quiero que quede en una anécdota.

Y sé que los autónomos lo tenemos difícil para pillarnos un bus y reivindicar en la capital del país, por ejemplo. No tenemos tiempo, no podemos dejar nuestros puestos. Pero hoy, en 2015, las redes sociales son el lugar idóneo para la concentración. Sigamos haciéndolo. Sin embargo, esto no es una cuestión de días: implica trabajo, ideas y compromisos, pero, ante todo, UNIÓN. ¿Seguimos con esto? Por mi SÍ, pero juntos por favor.

Así que en este punto, después de la tormenta de emociones, situaciones, entrevistas y "boom" mediático, me hago la siguiente pregunta: ¿cuál es el siguiente paso? No lo sé, pero seguro que hay quien lee este post y tiene miles de ideas. Asesores, economistas, expertos, autónomos cansados o gente con ideas frescas. Todos somos útiles.

La cruzada política no ha funcionado. Ningún partido político se ha pronunciado sin oportunismo o directamente, aunque sea mediante una llamada o correo electrónico. Tenemos también asociaciones de autónomos que, a todo esto, yo no sabía ni que existían y que disponíamos de esa herramienta, pero según me cuentan, tampoco es 100% efectiva.

El caso, es que es el momento de la tormenta de ideas. Es el momento de trabajar y de hacerlo con cabeza para buscar esa piedra que haga caer al enemigo a la primera. Pienso que de nada sirve, por ejemplo, dejar de pagar el recibo de autónomo, ya que el recargo que esto exige es para nosotros un gasto que no podemos afrontar. No se trata de sacar la metralleta y ponerse a disparar sin blanco. Eso nos consumirá las fuerzas. Cuantas menos balas, mejor. Actuemos lentos pero constantes, a través de impulsos y fuerza pero con inteligencia. Hagámoslo. TODOS.

[Tweet "Los autónomos no podemos sacar la metralleta y disparar sin blanco. Hay que fijar objetivos"]

Pongo al servicio del colectivo este correo: reglagomeztejada@yahoo.es y mi cuenta en Twitter @RegliGomez para recopilar ideas e ir trabajando (sin prisa, pero sin pausa) para labrar un futuro con esperanza que nos permita alcanzar el sentido de nuestro hashtag #AutonomosDignidad.

Porque, como David ante Goliat, nos jugamos el ser esclavos y no lo vamos a permitir.

Regla Maria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….