Blog
Cómo saber cuánto vale tu negocio
Tipos de interés : ¿Cómo afectará la bajada a tu negocio?¿Cómo se aplica el IVA a los descuentos en ventas?Nueva línea de avales para garantizar la liquidez de autónomos y empresas3 imprescindibles sobre la factura intracomunitaria¿Eres nuevo autónomo? Estos errores pueden salirte muy carosPagos a la Seguridad Social, principal barrera para el autónomo catalánPRL para autónomos: ¿Cómo acceder a una herramienta pública gratuita?Las 6 situaciones más terroríficas del relato emprendedorLa Seguridad Social podrá embargar sin límite las cuentas de las empresas que no cumplan con sus obligaciones socialesLas retenciones de los autónomos bajan al 15%MIDE tu idea: Viabilidad, atractivo, habilidad personal...Pymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financiero"Tarifa Joven" de 300 euros en bonificaciones a la Seguridad Social Cómo te va a ayudar el marketing online a mejorar tu negocioNovedades en las deducciones de la Renta 2018La mujer autónoma y la igualdad de oportunidadesSanciones por no declarar el IVA sin actividad o sin ingresosPrevención de riesgos laborales para afrontar el COVID-19 en la vuelta a la actividadCotización a tiempo parcial del autónomo: ¿por fin en 2017?Qué es la invitación al pago de la Seguridad SocialIdeas de negocio que triunfan en el extranjeroVuelta de vacaciones: 5 pautas para estar a tope en tiempo récord¿Qué comunidades autónomas tienen deducciones en el IRPF para los autónomos?Cómo afrontar una crisis a través de un cambio de modelo de negocioDía del Trabajador... día del EmprendedorLos autónomos de Castilla y León ya pueden solicitar la Tarifa Cero Total

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo saber cuánto vale tu negocio

Valoracion Empresas

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Karim

La multiplicidad de tareas que realiza un empresario por su cuenta le convierte, a la fuerza, en un “experto” en muchas materias para las que no se ha formado previamente, y a las que probablemente nunca había pensado dedicar su tiempo. Facturación, contrataciones, seguros, alquileres, impuestos… Y una vez alcanzado el éxito, esto suele ir emparejado con una necesidad de crecer para consolidar el negocio iniciado y mantenerse en el mercado.

Pero, aunque las horas de la jornada de la mitad de los autónomos se alarguen a 10 o más, como muestra el Estudio Nacional del Autónomo (ENA) publicado por Infoautónomos y la Universidad de Granada (UGR), el buen hacer de una persona sola no es suficiente en el momento de encarar este proceso de crecimiento y será necesario recurrir a otros recursos externos de confianza que lo hagan posible. Un buen punto de partida será conocer el valor de nuestro negocio mediante una valoración de empresa para disponer de una cifra aproximada que sirva para poner en relevancia lo que tenemos ante un posible nuevo inversor, si pensamos en pedir un crédito para expandirnos o si lo que deseamos es traspasar o vender nuestra empresa.

Los grandes bancos de inversión internacionales (JP Morgan, Morgan Stanley, Goldman Sachs…)  son los encargados de realizar las operaciones de fusiones y adquisiciones de las empresas de notable entidad. Se trata de procesos largos y complejos y por su valoración cobran unos ostentosos honorarios, sin duda fuera del alcance de cualquier pequeño empresario. Sin embargo, existen otras valoraciones de empresas, como las que ofrecen marcas como eInforma, con las que poder tener una cifra que nos oriente ante alguna de estas situaciones, de forma sencilla, a través de Internet, con unos costes mucho más bajos.

¿Y cómo usar las valoraciones de empresa si lo que quiero es comprar?

También se puede plantear que los beneficios generados en nuestra actividad nos coloquen en la situación de poder crecer a través de la compra de alguna compañía. En este caso podremos utilizar la valoración de empresas para hacernos una idea sobre cuánto nos costaría adquirir aquellas que nos parecen más interesantes. A la luz de las cifras el proyecto puede seguir para adelante, concretarse en alguna de ellas y tantear el mercado para ver su viabilidad.

Se trata de valoraciones que están realizadas por profesionales con más de 15 años de experiencia. Para su ejecución tienen en cuenta el valor actual de los beneficios brutos y analizan la situación de la empresa comparándola con la evolución del sector al que pertenece. Esto nos permite saber tanto si la compañía en cuestión está obteniendo unos buenos resultados como si estos resultados están en línea, son mejores o peores que los de la media de su sector.

Sin embargo, antes de embarcarnos en una aventura tan importante, es necesario que vayamos más allá y tengamos una visión general amplia de cómo se comporta y de las estimaciones que se manejan para la evolución del sector o los sectores en los que nos movemos y, también, de las perspectivas de las zonas geográficas que abarcamos.

Como dice la célebre frase “no envié mis naves a luchar contra los elementos”, (que ha perdurado en el acervo popular versionando las palabras de Felipe II tras la derrota de la Armada Invencible a manos de los ingleses) podemos contar con una idea de negocio imbatible, partir con las mejores herramientas, pero si las circunstancias en los mercados se tornan contrarias será mejor mantener las velas izadas y esperar que escampe.

Las valoraciones de empresas no son útiles solo cuando estemos pensando en ventas, compras o fusiones de compañías, o en la incorporación de socios a su accionariado, también tiene sentido solicitarlas cuando se crea una nueva línea de negocio o se realizan transmisiones patrimoniales.

Karim

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….